Nuevos precios
Estas son las tarifas definitivas del transporte público en Barcelona para 2025
Los billetes suben de media un 3% y las bonificaciones del 50% en la T-usual y la T-jove están garantizadas todo el año, aunque se revisarán en junio
Tres motivos por los que se encarecen las tarifas del transporte público
El taxi metropolitano de Barcelona será un 4,7% más caro en 2025

Una usuaria del transporte público valida una T-Mobilitat / ATM


Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
Después de saberse que el incremento medio de las tarifas del transporte público será del 3%, los ciudadanos que apuestan por la movilidad colectiva por fin saben cuánto les costarará desplazarse a partir del 15 de enero, cuando se prevé que entren en vigor los nuevos precios. Se mantienen las ayudas en los títulos que concentran cerca del 85% de las validaciones (T-jove y T-usual), pero cada billete saldrá un poco más caro. Las cosas quedan de la siguiente manera:
El billete sencillo es el que porcentualmente más se encarece, casi un 4%, aunque son solo 10 céntimos. Es un abono que a día de hoy es casi un coto reservado a los turistas, que prefieren tirar por lo fácil (les sale más barato que en resto de grandes ciudades europeas) antes de recurrir a tarjetas multiviajes. Las estaciones de metro de Sants y Sagrada Família, de hecho, acaban de estrenar el pago de este billete con tarjeta bancaria, una manera de facilitarle las cosas al forastero.
En cuanto al dinero, el título que más hincha su cifra es la T-grup, que pasa de 84,80 a 87,35 euros (+2,55€). La T-usual y la T-jove, en cambio, suben lo mismo, poco más de un 3%, mientras que la T-casual y la T-familiar lo hacen un 3,3%.
Las bonificaciones al 50% de la T-usual y la T-jove, así como el título gratuito a los viajeros de Rodalies, se mantienen durante los seis primeros meses del año. Y si nada lo evita, también seguirán vigentes todo el año, pero el segundo semestre se terminará de confirmar en un consejo de administración que la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) tiene previsto celebrar en junio.
"inasumible", pero...
El Govern ha prometido que mantendrá las ayudas durante todo el ejercicio. Es, de hecho, una de las exigencias de los Comuns, que tienen la sartén por el mango en la negociación de los presupuesto de la Generalitat del año que viene. Manel Nadal, secretario de Mobilitat i Transports del Departament de Territori, dijo a finales de noviembre que mantener la T-usual al 50% "es inasumible". Los compromisos políticos, no obstante, pasarán por encima del debate sobre la sostenibilidad del sistema de transporte público.
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Dos céntricas tiendas de decoración y regalos de Barcelona cierran con liquidaciones
- Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- El bus sin conductor arrasa en Barcelona y espera regresar en 2030 con una flota estable
- Inspectores de trabajo acuden a Consell de Cent a revisar la retirada de amianto que inquieta al Eixample