Plaga urbana
Así intentan disuadir a "grandes alimentadores" de palomas los informadores desplegados por Barcelona
Veinte personas trabajan de lunes a domingo en distintos puntos de la ciudad para advertir a aquellos que dan de comer a estas aves
Los alimentadores de palomas frustran los vuelos de halcones para controlar la plaga en Barcelona
Barcelona calcula que la población de palomas quintuplica lo recomendado
Recuperamos este artículo sobre el trabajo de los informadores desplegados en Barcelona para tratar de disuadir a los alimentadores de palomas
Cuatro jóvenes se visten con un chaleco de color marrón y un pin en la pechera con el logo del Ayuntamiento de Barcelona en la plaza del Joanic, en el distrito de Gràcia. Es el último recurso del departamento de Bienestar Animal del consistorio para luchar contra distintas imprudencias que, consciente o inconscientemente, cometen los habitantes de la ciudad. En especial, una actividad que hace pocos días saltó al debate público, la alimentación de palomas.
A pesar de la lluvia, las informadoras Irene Rosa, Jessica Galinsoga y Helena Sánchez, junto a su coordinador José Reyes, estarán cuatro horas en este punto de la Vila de Gràcia pendientes de que nadie se siente a dar de comer a estos pájaros. Forman parte de la campaña de sensibilización e información que el ayuntamiento lleva a cabo este mes de diciembre. "Siempre intentamos acercarnos a ellos [los alimentadores] y ver si se sienten solos o no se sienten tan útiles como antes... La mayoría son personas mayores o gente que vive en la calle", comenta Reyes. "Muchos cuando nos ven llegar con el chaleco del ayuntamiento y el distintivo del ayuntamiento piensan que les vamos a multar o llamar la atención y es todo lo contrario", añade.
"Tenemos cuatro grupos de mañana y otros cuatro de tardes; y en total somos 10 personas en cada turno", explica el coordinador, que detalla que siguen horarios fijos (de 12:00 a 16:00 h y de 16:00 a 20:00 h). "Somos 20 personas en total las que intentamos dar a entender a los alimentadores de palomas que no está bien hacer eso, ni siquiera para las palomas", comenta. Además de los informadores, que baten las calles de lunes a domingo, el consistorio tiene en marcha otros mecanismos para controlar la población de palomas, como distribuir pienso anticonceptivo o ahuyentarlas con halcones.
Perjudicial para las palomas
Y es que, como explica la informadora y educadora ambiental Irene Rosa, las consecuencias de dar de comer a las palomas pueden ser muy perjudiciales para las propias aves. Además de los problemas intestinales que pueden causarles alimentos que se les suele dar, como pan crudo o granos de arroz, la sobrealimentación altera gravemente su ritmo natural. "Las hembras sobrealimentadas ponen muchos huevos. Lo normal sería que pusieran cuatro y ahora están poniendo entre ocho y nueve. Como los huevos contienen muchísimo calcio, suelen sufrir problemas óseos y pueden acabar muriendo", explica.
Rosa también añade que, cuando saben donde ir a buscar comida, dejan de moverse y acaban desarrollando sobrepeso. "Las palomas de Barcelona no son palomas normales, tendrían que ser mucho más delgadas", comenta.
Detallar lo que la sobrealimentación de las palomas puede causarles puede parecer casual, pero es uno de los argumentos más importantes que esgrimen los informadores durante la campaña. Muchas de las personas que el ayuntamiento considera "grandes alimentadores", esas 236 personas que según el consistorio dan cada día más de dos kilos de comida a estos pájaros, desarrollan un cierto vínculo afectivo con las palomas, y saber que pueden perjudicarlas les afecta personalmente. Reyes también les avisa que "si llega a haber una superpoblación, se acabaría aprobando una ley para que las permitieran cazar".
Insultos y malas maneras con los informadores
"Siempre intentamos ir de buenas maneras", explica Reyes, aunque admite que no siempre es fácil. "Nos hemos encontrado con que nos han insultado e incluso nos han tirado a nosotros la comida que llevaban para las palomas", denuncia. Sánchez y Galinsoga, las otras dos informadoras, también se quejan de que alguna vez no las han tomado en serio por ser jóvenes. "Te encuentras de todo. Desde que te giren la cara hasta que te hablen de mala manera y después se disculpen", afirma Sánchez.
El caso es que la mayoría de estos informadores, que tienen perfiles tan diversos como graduados en veterinaria o en audiovisuales, tienen entre 20 y 30 años. Todos han recibido, al menos, una formación del Ayuntamiento de Barcelona en materia de alimentadores de palomas, además del funcionamiento de la campaña. "Nos envían las encuestas que tenemos que hacer, intentamos preguntarlas de la forma lo más amena posible y después cumplimentamos todos los puntos en un formulario", explica Rosa. Cada día están en un punto distinto de la ciudad, algo que Rosa agradece, porque eso les permite llegar "sin prejuicios a todo el mundo".
Alimentadores profesionales
Rosa, además de esta campaña de diciembre, participó en otra dedicada exclusivamente a los alimentadores de palomas del parque de la Ciutadella, uno de los puntos de Barcelona donde más se juntan estos perfiles. De hecho, allí se concentran muchos "alimentadores profesionales". "Se dedican a vender comida para las palomas y así la gente puede hacerse una foto con ellas", explica. En este caso, los informadores también indican a estos vendedores que su actividad, además de perjudicial, también es ilegal.
Otros puntos con afluencia destacada de alimentadores, según la experiencia de este equipo, son la plaza Lolita Torrentó del Camp de l'Arpa, la Rambla del Raval y cerca del mercado del Ninot. En este último punto, Reyes asegura que, hace apenas una semana, "un superalimentador llegó con un costal de unos 3 ó 5 quilos de trigo y llegaron más de 600 palomas de golpe".
Este artículo fue publicado originalmente el 13 de diciembre de 2024
- Cierra el colegio Mireia de Barcelona por falta de alumnos tras 65 años de historia
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- Están buenísimos”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Taxistas de Barcelona convocan un paro y una marcha lenta por las rondas Litoral y de Dalt
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Rufián dimite como concejal de ERC en Santa Coloma y pone fin a su etapa municipal