Transporte público

Los iPhone ya pueden usarse para validar la T-Mobilitat en Barcelona, como ya hacían los teléfonos Android

Barcelona es la segunda metrópolis de toda Europa que logra impulsar un sistema de validación de títulos de transporte con Apple a través de una 'app' propia

Durante estas fechas navideñas, se llevará a cabo un periodo de prueba con un número de usuarios limitado, pero con la idea de universalizarlo en pocas semanas

CONTEXTO | El iPhone podrá usarse al fin para validar la T-Mobilitat antes de que termine el año

T-MOBILITAT | El Govern quiere que la T-Mobilitat cobre por kilómetros y no por zonas antes de 2027

25/07/2024 Un usuario usa la T-mobilitat en un teléfono móvil. ECONOMIA ATM

25/07/2024 Un usuario usa la T-mobilitat en un teléfono móvil. ECONOMIA ATM / ATM

Àlex Rebollo

Àlex Rebollo

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Casi sobre la bocina, los teléfonos iPhone ya pueden usarse para validar la T-Mobilitat, como ocurre desde hace más de tres años con los dispositivos con sistema Android y tecnología NFC. La Autoritat del Transport Metropolità (ATM) se comprometió en julio de este mismo año a que esta tecnología llegaría antes de que terminara 2024. Tras meses de trabajo intenso y a contrarreloj, la promesa se ha cumplido con una semana y media de margen antes de dar la bienvenida al 2025. De este modo, desde este mismo viernes 20 de diciembre, los usuarios de teléfonos con sistema iOS, dejan de sufrir este agravio y ya pueden validar sus viajes desde el teléfono móvil.

La Unión Europea (UE) y Apple cerraron en enero un acuerdo para abrir esta tecnología a tiendas físicas, dejando fuera el transporte público. La ATM presentó alegaciones para reclamar precisamente que los usuarios del metro, el bus, el tranvía o el tren también puedan beneficiarse de esta medida. Días atrás, según notificó la ATM, la UE informaba de que las alegaciones habían sido admitidas: luz verde a validar la T-Mobilitat con el iPhone. Faltaba por concretar cuándo iba a ocurrir.

En julio, la ATM ya explicó que había conseguido los permisos gracias a la apertura de la tecnología NFC de Apple, compañía con una restrictiva política de colaboración con otras empresas o administraciones. Tanto es así, que Barcelona es la segunda metrópolis de toda Europa que ha logrado impulsar este sistema de validación de una gama de títulos con la compañía de la manzana. Sí que hay otras localidades o áreas que, desde hace tiempo, han incluido 'apps' de transporte en la 'wallet' de Apple, pero, en esos casos, lo permiten a través de una tarjeta bancaria como intermediario.

Por ello, la Barcelona metropolitana es la segunda que lo habilita a través de una aplicación propia. La primera fue París, que logró el compromiso de Apple para realizar los desarrollos necesarios e introducir los títulos antes de los Juegos Olímpicos celebrados el pasado verano.

La consellera de Territori y presidenta de la ATM de Barcelona, Sílvia Paneque, ha destacado que esta nueva actualización de la T-Mobilitat "permitirá que el área de Barcelona, y en un futuro toda Catalunya, tenga un sistema integrado, intermodal y moderno de movilidad". "Con esta mejora, avanzamos hacia ese horizonte que nos interesa como territorio", ha añadido Paneque.

Acceso gradual

Por ahora, ya hay más de 250 personas que se han descargado la aplicación que permite la validación con iOS. Eso sí, la puesta en funcionamiento del sistema para los usuarios de iPhone será gradual. La idea de la ATM es incorporar a un primer grupo de personas a este sistema —algo más de 1.000 usuarios— para empezar a comprobar que no hay casuísticas anómalas y, si las hay, resolverlas. El plan de la Autoritat del Transport Metropolità es que este proceso se lleve a cabo durante estas fechas navideñas y que se vayan incorporando personas de forma progresiva, para que, en pocas semanas, el sistema pase a estar disponible para todos los usuarios que lo deseen.

En este sentido, las personas que ya no lleguen a entrar en esta primera fase de pruebas porque se ha alcanzado el máximo inicial de usuarios, entrarán en una lista de espera y se les irá avisando para que se incorporen de forma progresiva. De esta manera, las personas con dispositivos iPhone podrán elegir entre la tarjeta de plástico con chip o el teléfono, sin que sean excluyentes.

Cambios respecto a los Android

Para hacerlo vía teléfono, sólo será necesaria la descarga de una aplicación disponible en la App Store desde este 20 de diciembre llamada 'Cartera T-mobilitat', que añadirá de forma automática esta funcionalidad a los dispositivos iOS que hasta ahora sólo podían cargar y consultar títulos. Así, la primera compra de un título conllevará un recargo adicional de un euro.

Además, para poder hacer uso de esta tecnología, es necesario tener primero descargada la 'app' de la T-Mobilitat, de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) o de los Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) —las funcionalidades aún no están desplegadas en esta última, pero la ATM prevé hacerlo en las próximas semanas—.

Hasta aquí, el proceso es el mismo que emplean los usuarios de teléfonos Android. Estas aplicaciones, que permiten desde hace casi tres años consultar y recargar la T-Mobilitat de plástico o de cartón y realizar otros trámites como darse de alta, vincularán la nueva cartera virtual con la que funcionarán de forma sincronizada. Es decir, es indispensable tener una de las tres 'apps' para que la cartera quede conectada a los datos de una persona, guarde sus títulos de transporte y pueda validarlos con el teléfono.

Sin embargo, a diferencia de los teléfonos Android, donde sólo es necesario tener el teléfono desbloqueado para poder validar un viaje, el iPhone sí requiere tener abierta la cartera virtual en primer plano y accionar el botón 'Validar' antes de acercar el móvil a la máquina para que el sistema funcione.