Reacción vecinal

Entidades contra el ruido piden que Barcelona limite más los festivales del Fòrum: "Las molestias persistirán"

Stop Concerts juzga insuficiente el plan municipal que contempla restringir los conciertos después de las 23:00 horas a 15 noches por año y observa incumplimientos a la normativa de contaminación acústica

Barcelona limita los festivales de música más allá de las 23 horas en el Fòrum a 15 noches al año

Juan Rubio, Enric Navarro, Rosario Ruiz y Tomás Montes, miembros de la plataforma Stop Concerts, en el parque del Fòrum, en Barcelona.

Juan Rubio, Enric Navarro, Rosario Ruiz y Tomás Montes, miembros de la plataforma Stop Concerts, en el parque del Fòrum, en Barcelona. / MANU MITRU

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La limitación que el Ayuntamiento de Barcelona prevé a partir de 2026 para que los festivales de música no programen más de 15 noches con conciertos después de las 23:00 horas en el Fòrum no es suficiente para el tejido vecinal del entorno del parque que acumula grandes eventos. Las organizaciones vecinales de la zona están agrupadas en la plataforma Stop Concerts que, tras el anuncio del consistorio, ha juzgado que las medidas son insuficientes para garantizar el descanso de los vecinos de barrios como el Besòs i el Maresme y Diagonal Mar, colindantes a la explanada que aloja el programa del Primavera Sound y el Cruïlla, entre otros actos multitudinarios.

“No prevemos menos molestias a partir del año que viene”, augura Enric Navarro, presidente de Stop Concerts y vocal de la Xarxa Veïnal contra el Soroll (Xavecs). Pronostica que, “mientras no se reduzca el aforo y los aforos, las molestias persistirán”.

Navarro defiende que ninguna de las actuaciones que se concentran en el Fòrum debería programarse más tarde de las 11 de la noche, sea cuál sea el día de la semana o el festival. “Evidentemente, no es satisfactorio que se prevean 15 noches con conciertos más allá de esa hora”, esgrime. 

Según ha registrado Stop Concerts a lo largo del año, el Fòrum ha acumulado 36 noches con espectáculos o certámenes con alta afluencia de público en 2024. “Ha habido 28 días que han durado hasta la madrugada, lo que supone que el 78% se han alargado hasta altas horas, ya fueran las tres, las cinco o las seis de la mañana”, concreta Navarro. “Y otras ocho, el 22%, fueron hasta las 23:00 horas”, agrega.

“Pueden vender que se baja de 28 a 15 días con conciertos hasta la madrugada, pero las noches con actuaciones hasta las 11 se amplían de ocho a 15”, reprueba el dirigente vecinal. Aparte, recalca que el ayuntamiento no contemple reducir el número de festivales que el Fòrum acapara. “Este año se han añadido cuatro -contabiliza-. Y hablan de 30 noches por las 36 de este año, pero no contabilizan otros festivales, como la Feria de Abril. Son 10 días que deberían incluirse en la limitación. Si se tienen en cuenta, son 40 noches, con lo que incrementan la previsión a cuatro días más”. 

Volumen y aforo

Además, Navarro echa en falta que el plan del ayuntamiento para los festivales en el Fòrum de 2026 a 2028 rebaje el volumen de los conciertos. “Se debe reducir los decibelios de emisión de todos los escenarios de todos los festivales”, postula el miembro de Stop Concerts y la Xavecs. 

En ese sentido, afirma que el umbral de 61 decibelios que no podía rebasarse para no alterar el descanso en viviendas a partir de las 23:00 horas “no se ha respetado durante determinados momentos” de las últimas ediciones de distintos festivales. El gobierno municipal informó en septiembre que, tras examinar los estudios sonométricos, se comprobó que el Primavera Sound se ha ajustado en 2024 a los niveles de sonido autorizados.

El presidente de Stop Concerts, Enric Navarro, en el Fòrum, en Barcelona.

El presidente de Stop Concerts, Enric Navarro, en el Fòrum, en Barcelona. / MANU MITRU

En cambio, Stop Concerts sostiene que “los informes encargados por la empresa municipal BSM durante los festivales Primavera Sound, Cruïlla i Off Week demuestran que, en algunos períodos, han incumplido la normativa vigente”, asegura Navarro. “A partir de este punto, iniciaremos las investigaciones oportunas para poder demostrar estos datos que consideramos inválidos, reservándonos el derecho de una posible denúncia por este motivo”, apostilla.

La entidad estima que unas 40.000 personas en la conurbación del Fòrum se ven afectadas por el ruido propagado durante los festivales. A su vez, las quejas han brotado desde Badalona o poblaciones del Maresme, hasta donde el rumor de los conciertos ha llegado expandido por efecto del viento y el mar.

Stop Concerts también aboga por recortar el aforo de los certámenes alojados en el parque. “Implican que, durante todas las noches de conciertos, hay un altísimo porcentaje de público que va y viene, con todos los problemas que supone para la vecindad, pero de eso no se ha dicho nada”, subraya Navarro. A su vez, califica los festivales como “negocios lucrativos que conllevan más aforo, más decibelios y más movilidad, problemas de transporte público y espacio”.

Navarro considera que “lo único satisfactorio” del plan desgranado por el ejecutivo local es la pretensión de que la orden de que los súpers 24 horas cierren a partir de las 22.00 horas -para prevenir la venta de alcohol que surta a los botellones- y a las terrazas para que se desmonten entre las 23:00 y las 08:00 horas se generalicen y no se limiten solo al Primavera Sound, como en las dos últimas ediciones. En todo caso, lamenta que el consistorio haya puntualizado que lo intentará, sin garantizar que acabe siendo así.