Protesta preventiva en Nou Barris

La posible apertura de una discoteca enciende a los vecinos del barrio de Porta

El ayuntamiento, que recibió una consulta al respecto sobre un local de la calle del Pintor Alsamora, sostiene que por ahora solo es un rumor 

Ciutat Vella concentra un tercio de los afectados por ruido del ocio nocturno en Barcelona: "El barrio es invivible"

Protesta vecinal en el consejo de barrio de este jueves en el Ateneu La Bòbila, en Porta, Nou Barris.

Protesta vecinal en el consejo de barrio de este jueves en el Ateneu La Bòbila, en Porta, Nou Barris. / Manu Mitru

Toni Sust

Toni Sust

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Vecinos del barrio de Porta, en el distrito de Nou Barris, llenaron la tarde de este jueves el Ateneu la Bòbila, donde se celebraba un consejo de barrio, con un objetivo concreto. Aunque no estaba en el orden del día, los vecinos acudieron para hablar de algo que todavía no existe y que temen considerablemente. Se trata del proyecto de una sala de fiestas en la calle Pintor Alsamora, 75-81, donde ahora hay un local vacío que antes albergaba un supermercado de la cadena Dia.

Edificios cercanos a esa dirección presentan pancartas en sus porterías que rezan: ‘No queremos una discoteca’, ‘No queremos una sala de fiestas en el barrio de Porta’, ‘No queremos ruidos’, ‘No queremos incivismo’. Mari Carmen Murcia, residente en la cercana calle de Alcúdia, advierte de que no le preocupa el ruido que pueda salir del interior, sino el follón que pueda haber fuera del local, cuando los clientes entren y salgan, y cuando estén en el exterior para fumar. “Solamente quiero decir que se tiene que escuchar a los vecinos”, ha proclamado Murcia en el consejo de barrio.

Mari Carmen Murcia y, vecinos de la zona, ante el techo del antiguo supermercado en el que los vecinos temen que se instale una discoteca.

Mari Carmen Murcia y Sergio Sángalo, vecinos de la zona, ante el techo del antiguo supermercado en el que los vecinos temen que se instale una discoteca. / Manu Mitru

Petición de información

En realidad, los residentes en la zona no tienen muchos detalles del proyecto, más allá de que el Ayuntamiento de Barcelona ha recibido una petición de información sobre si es posible abrir en esa dirección “una sala de fiestas con espectáculo y restaurante”. Así reza la respuesta del consistorio a una pregunta de los vecinos sobre el tema. El texto municipal indica que a la vista de la regulación que establece el Plan General Metropolitano, la actividad podría ser admitida desde el punto de vista urbanístico.

Pero la respuesta también añade que para que el proyecto recibiera el plácet del ayuntamiento debería haberse presentado una comunicación con una certificación de una entidad de control ambiental, siempre según la respuesta del consistorio. Finalmente, sostiene que en caso de que se cumplan todos los requisitos, es inevitable conceder la licencia.

“Rumorología”

En el consejo, muchos asistentes portaban pancartas que decían: ‘Por un barrio tranquilo, no a la sala de fiestas’. David Herrera, consejero técnico, ha tomado la palabra, en ausencia del concejal de Nou Barris, Xavier Marcé, para anunciar que iba a hablar de la “rumorología” sobre la posible sala de fiestas en el antiguo supermercado DIA.

“Existe un local privado del DIA, no es del ayuntamiento, que no puede decidir qué montar allí. Y hay diferentes personas que están consultando qué es lo que se puede hacer aquí. Ya está. He escuchado que se ha dicho que se va a montar un karaoke, una sala de fiestas. Hoy por hoy es pura rumorología”.

Lleno en la sala

Herrera ha añadido la información que ya da la respuesta antes citada, es decir, que la hipotética concesión de un permiso a la supuesta sala de fiestas estaría ligada a un cumplimiento de las normas, y que si se dan todos los requisitos legales exigidos no se puede denegar. Pero de nuevo ha insistido en que no hay nada en firme que indique que vaya a abrirse allí una sala de fiestas. “No es mi estilo mentir”, ha afirmado el consejero técnico para defender su argumentación.

“Nunca un consejo de barrio ha estado tan lleno”, ha dicho una de las vecinas, que ha trasladado el “malestar” de la gente del barrio y ha dicho que está “segurísima” de que en el distrito saben si se concederá o no el permiso.

El antiguo supermercado donde los vecinos temen que se instale una sala de fiestas, visto desde la calle.

El antiguo supermercado donde los vecinos temen que se instale una sala de fiestas, visto desde la calle. / Manu Mitru

El precedente de Coconut

Otra de las asistentes ha recordado que en el barrio hubo un precedente de mal recuerdo, la discoteca Coconut, situada en el parque de los Jardins d’Alfàbia, cerrada hace ya 40 años, que generó problemas de consideración a los vecinos. Según han recordado varios de los asistentes, problemas muy graves.

El presidente de la Asociación de Vecinos de Porta, Agustín Martínez, ha defendido el derecho vecinal a discrepar: “No estamos de acuerdo con este tipo de negocios aunque sean legales. Si tenemos que convocar más acciones lo haremos, de manera abierta y democrática”.

El consejero técnico ha vuelto a exponer su versión, lo que no ha apaciguado a los presentes: “Hoy por hoy hay un local vacío, privado, y diferentes personas que están consultando en internet qué se puede hacer ahí. Y han consultado de todo. Si quisieran abrir un karaoke o una sala de fiestas y cumplieran la normativa, no se podría impedir. Entiendo vuestra queja y es legítima”.

El local, en alquiler por 14.500 euros

El local en cuestión, es decir, el de Pintor Alsamora, 75-81, está en alquiler, según se puede apreciar en un anuncio colgado en Idealista. En el reclamo se precisa que el local cuenta con una superficie de 1.030 metros cuadrados y se ofrece a un precio de 14.500 euros mensuales.