Acto de protesta
“Un belén como Dios manda”: vecinos de Barcelona exigen a Collboni recuperar la tradición navideña
Un grupo de ciudadanos reivindicará el pesebre tradicional reuniéndose cada tarde en la plaza Sant Jaume
La gran estrella navideña ya brilla en la plaza de Sant Jaume de Barcelona
Barcelona prescinde del pesebre de la plaza de Sant Jaume y montará una estrella
Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
“Un belén como Dios manda”. Esto es lo que quiere un grupo de vecinos de Barcelona y del área metropolitana que este viernes ha iniciado su particular protesta en la plaza Sant Jaume. Disconformes con la estrella luminosa allí ubicada y los pesebres en el interior del ayuntamiento y de la Generalitat, han decidido reunirse cada tarde de 18 a 19 horas hasta el 24 de diciembre como acto de protesta para pedir que vuelva el belén tradicional a este emblemático espacio de la capital catalana.
El lugar que han escogido es debajo el gran árbol de Navidad que hay en la plaza. Allí muestran imágenes del tradicional pesebre con las figuras de José, María y el niño Jesús, y con un micro y una guitarra cantan villancicos. Lo han preparado todo para que pueda sumarse quién quiera. Mediante un QR donde está todo el repertorio musical, las personas que así lo deseen se pueden unir a cantar sin equivocarse ni en una letra de la canción.
Mientras frente al ayuntamiento se formaba una larga cola para entrar a ver el pesebre allí instalado y entre coches que entraban en la plaza para adentrarse en la calle Ciutat, este grupo de ciudadanos proclamaba sus reivindicaciones micro en mano. “El pesebre se ha hecho toda la vida. Estamos aquí para reivindicarlo a través del canto y los villancicos”, ha expresado uno de ellos. "Collboni no es alcalde de todos, ha excluido a los cristianos creyentes", ha añadido.
Así pues, su propósito es “mantener la esencia de la Navidad” que, según lor organizadores, forma parte de las raíces cultuales de una parte significativa de la sociedad, y “no aparcar el pesebre en el olvido”.
- Un muerto y un herido crítico en una explosión en el Puerto de Barcelona
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras
- Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Dos accidentes en la Ronda de Dalt y la AP-7 complican la hora punta en Barcelona
- Andreu Bernadàs: 'Si se prohibiera salir a los 600 caballos que participan en Tres Tombs, muchos irían al matadero
- Interceptado en Barcelona un patinete eléctrico que podía correr a 113 kilómetros por hora