Ausencia de permisos
La Guardia Urbana retira de la circulación 21 de 25 vehículos VTC en una inspección en Barcelona
Denunciados dos conductores de VTC en Barcelona por circular drogados llevando pasajeros
La Guardia Urbana impuso 335 denuncias a los VTC en los días previos al Mobile

Control de la Guardia Urbana a VTC / Ajuntament de Barcelona


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Guardia Urbana de Barcelona ha llevado a cabo este lunes un control de inspección sobre vehículos de transporte con conductor (VTC), con un resultado que no pasa desapercibido: de los 25 vehículos revisados, 21 fueron retirados de la circulación por no contar con la autorización municipal necesaria para operar. Este tipo de vehículos habitualmente prestan servicio a través de plataformas como Cabify o Uber.
El operativo también detectó otros incumplimientos importantes. En total, tres conductores dieron positivo en las pruebas de detección de drogas, concretamente en cocaína y THC, el principal componente psicoactivo del cannabis.
Los 21 vehículos que no tenían autorización han sido ingresados en el depósito municipal, según informan fuentes del ayuntamiento.
La Guardia Urbana de Barcelona realiza estos controles a VTC de forma periódica, y se llevan a cabo especialmente en puntos de alta concentración de estos vehículos, como estaciones de tren y autobuses, zonas comerciales y turísticas, así como en las principales vías de la ciudad. En ellos también se revisan aspectos como la vigencia de las ITV, la tenencia de los seguros obligatorios, o el cumplimiento de horarios y descansos.
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Adiós a Óscar Muñoz, el periodista que hizo de la vida un arte