Siete precintados
El Ayuntamiento de Barcelona detecta casi 2.000 infracciones en inspecciones a supermercados 24h
Barcelona tendrá cinco juzgados nuevos para combatir la multirreincidencia
Collboni apoya a los trabajadores de la limpieza de Barcelona ante la posible huelga en Navidad

Supermercado 24 horas en la calle Provenza entre Rambla de Catalunya y calle Balmes / JORDI COTRINA


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Ayuntamiento de Barcelona ha detectado casi 2.000 infracciones en inspecciones realizadas a un centenar de supermercados 24 horas, según ha avanzado el diario 'Ara', y ha comentado posteriormente el alcalde, Jaume Collboni, en declaraciones a TV3. Entre las infracciones se encuentran alimentos caducados, la no garantía de los derechos de los trabajadores, el incumplimiento de la normativa de paisajismo urbano con los letreros e incluso situaciones de infravivienda con personas viviendo en los locales. Las inspecciones forman parte de una campaña ante los indicios de que podrían estarse cometiendo irregularidades en este tipo de establecimientos. En ellas participan el Ayuntamiento y la Guardia Urbana, pero también instituciones del Estado como la Policía Nacional o inspectores de trabajo, entre otros.
En concreto, se han abierto 1.047 expedientes por irregularidades en la actividad para la que se tiene licencia, 143 por salud pública, 63 por vulneraciones de la normativa laboral y 20 por irregularidades ante la Agencia Tributaria. Además, se han precintado preventivamente siete locales debido a la presencia de plagas de cucarachas o por falta de agua potable.
Asimismo, se han encontrado hasta 19 establecimientos en los que había personas viviendo en espacios que no cumplen las condiciones mínimas de habitabilidad.
La directora de los Servicios de Inspección del Ayuntamiento, Eva Mur, ha explicado a 'Ara' que estas infracciones se clasificarán ahora según su gravedad y, una vez superados los plazos de alegaciones y recursos, se determinará cuáles terminan en sanciones, cuáles en órdenes de corrección de irregularidades y cuáles se consideran que no pueden solucionarse o son muy graves, por lo que se precintarán los locales.
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”