Eje en transformación
Collboni ficha a Joan Oliveras como presidente del consejo asesor para reactivar la Rambla de Barcelona
Será un órgano consultivo de 19 expertos que trabajará para reequilibrar su actividad cultural, comercial y lúdica "huyendo de procesos de monopolización"
La Rambla se radiografía para mejorar: suma 800 vecinos, 320 empresas, 2.800 empleos y aloja a 460.000 turistas al año
Joan Oliveras, Cristina Caparrós y La Cubana, galardonados con el premio Ramblista de Honor 2024
Patricia Castán
Patricia CastánPeriodista
Periodista en El Periódico de Catalunya desde 1996. Ha ejercido de redactora y jefa de sección en Gran Barcelona. Especializada en los ámbitos de economía local, comercio, turismo, vivienda, ocio, gastronomía y tendencias urbanas.
El empresario, diseñador y joyero Joan Oliveras --que durante años presidió la entidad comerciantes y vecinos Amics de la Rambla y recién reconocido como Ramblista de Honor 2024-- será el encargado de presidir el nuevo consejo La ciudad la Rambla, que despega como un órgano consultivo adscrito a la alcaldía. Lo formarán 19 personas de la sociedad civil, pero también contará con la representación del concejal Ciutat Vella, Albert Batlle, y el comisionado del Pacto por Ciutat Vella, Ivan Pera, por parte del consistorio. El nuevo ente busca impulsar la recuperación del famoso paseo para los barceloneses, más allá de la reforma urbanística en marcha.
El alcalde Jaume Collboni ha presidido este lunes por la tarde la sesión de constitución del consejo, con los que compartirá el reto de "recuperar el alma de la Rambla". En su discurso también les ha animado a luchar para que el eje deje de ser frontera, recupere el "brillo como icono y patrimonio intangible de la ciudad". El equipo elegido alinea a representantes de la ciudadanía y entidades con vinculación con la Rambla y Barcelona, porque o bien tienen presencia o un alto grado de implicación en el vial, o porque su actividad profesional aporta "conocimiento necesario a la reflexión" sobre su futuro.
Apuntarán a objetivos que trascienden de la reurbanización que ahora se está llevando a cabo, para "mantener el histórico carácter singular y popular de la Rambla, reincorporarla al tejido social ciudadano y reequilibrar las actividades culturales, comerciales y lúdicas, huyendo de procesos de monopolización".
El ayuntamiento informa de que el resto de miembros con voz y voto serán Roser Tiana y Salvador Alemany como vicepresidentes, y como miembros: Vicenç Altaió, BenedettaTagliabue, Juli Capella, Jordi Garcés, Vicenç Altaió, Isabel Rodríguez, Anna Rosa Cisquella, Jordi Mas, Lluís Saura, Beth Galí, Jordi Farrés, Sira Abenoza, Manuel Huerga, Joan Antón Maragall, Isona Passola, Darío Olaortua y Montse Farré-Miró. También participarán representantes de Foment de Ciutat con funciones de secretaría técnica del consejo.
Reconexión ciudadana
Tras largos años de debates y reivindicaciones sobre cómo debía ser la Rambla del siglo XXI, tanto desde el punto de vista de la renovación urbanística como de su dinamización cultural y comercial para dotarla de más calidad, el nuevo consejo de caracter consultivo integrado por 'expertos' tiene por delante el reto de la reactivación del eje más icónico de Barcelona, devorado por el turismo y que buscan reconectar con la ciudadanía. Se quiere aprovechar la "oportunidad" que suponen las obras, desde un espacio de "reflexión, orientación, propuesta, evaluación y seguimiento que asesore y acompañe el Ayuntamiento de Barcelona" en ese camino a la transformación.
En este punto destaca la "ambición" de afrontar también "los usos sociales y comerciales" que deben "garantizar un paseo equilibrado". Es decir, restituyendo el "valor de la convivencia y el carácter de paseo habitable", más allá de la calle solo transitable en la que se ha convertido para muchos.
Y como el impacto de la Rambla irradia mucho más allá de sus aceras, el consejo deberá esforzarse también para que la mutación repercuta positivamente en los dos barrios contiguos, el Raval y el Gòtic, así como a puntos clave del entorno, como la plaza Reial y el mercado de la Boqueria, entre otros.
Experiencia y previsiones
El fichaje de Oliveras llega justo cuando acaba de ser reconocido con el premio Ramblista de Honor 2024 “en reconocimiento a su aprecio y dedicación a la Rambla, y como impulsor de la reforma en marcha. Además, es presidente del Patronato del MNAC desde 2021, y académico de la Real Academia de las Bellas Artes de Sant Jordi, entre otros cargos. Como joyero-artesano, ha sido fundador y presidente del Col·legi Oficial de Joiers, orfebres, relojeros y gemólogos de Cataluña y de la Federación Catalana de Joyeros, Orfebres i Rellotgers (1998-2002) y presidió los salones Barnajoya y Novajoia.
El empresario conoce bien los problemas del comercio en la zona, sumida ahora en una moratoria de nuevas licencias prorrogable hasta 2026, una vez se elabore un nuevo plan de usos para la Rambla. El reto es transformar su actual oferta, dirigida casi exclusivamente al turismo.
No obstante, la consultora Laborde Marcet advertía hace unos días que la actual coyuntura de obras está obligando a las propiedades a renegociar rentas a la baja, para facilitar la subsistencia de los inquilinos, ya que el tráfico de clientes ha sufrido un descenso importante.
"Una vez normalizada la situación en la que se puedan aprobar nuevas licencias de aperturas creemos que, en los nuevos contratos, las rentas aumentarán como mínimo un 25%”, explicaba Ángela Sánchez, Directora High Street Retail de la compañía catalana, partidaria de que el consistorio suspenda toda licencia relacionada con suvenirs, carcassas de móviles y similares, que no aportan valor añadido, no solo en la Rambla sino también en otras zonas turísticas, de cara a "revitalizar el comercio local".
- Cierra el colegio Mireia de Barcelona por falta de alumnos tras 65 años de historia
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- Están buenísimos”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Taxistas de Barcelona convocan un paro y una marcha lenta por las rondas Litoral y de Dalt
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Rufián dimite como concejal de ERC en Santa Coloma y pone fin a su etapa municipal