El renacimiento de un símbolo

Las Tres Xemeneies aspiran a alojar el congreso mundial de arquitectura tras el éxito del Manifesta

El Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs y plataformas vecinales ruegan que se siga dando uso a la nave de turbinas, que ha concentrado la mitad de las visitas de la bienal de arte

Sant Adrià pide más medidas de protección contra el riesgo de inundación en las Tres Xemeneies

La planta superior de la nave de turbinas de las Tres Xemeneies, durante el festival Manifesta.

La planta superior de la nave de turbinas de las Tres Xemeneies, durante el festival Manifesta. / FERRAN NADEU

Jordi Ribalaygue

Jordi Ribalaygue

Sant Adrià de Besòs
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Más allá del proyecto para ocupar su entorno y al margen del debate sobre edificar en zona inundable, las Tres Xemeneies del Besòs han sido destino de un inaudito trasiego durante los dos últimos meses. Icono de por sí de la periferia de Barcelona, la colosal central térmica se ha consagrado como un imán de visitantes con el festival Manifesta: la bienal internacional de arte y pensamiento, que cerró el pasado domingo, ha atraído a unos 250.000 espectadores entre las 16 sedes repartidas por la capital y su entorno, de los que se estima que la mitad ha acudido a la nave de turbinas de la planta eléctrica, reabierta 13 años después de clausurarse. 

Con el fin del certamen, el candado ha vuelto a echarse en las instalaciones, sin ningún otro acontecimiento previsto que siga insuflándoles vida. No obstante, el Ayuntamiento de Sant Adrià ruega que la sala de máquinas de las chimeneas no caiga de nuevo en el letargo mientras se aguarda las obras para transformarlas en sede del complejo Catalunya Media City, que podrían tardar aún más de un año en adjudicarse.

El gobierno local hace una propuesta al respecto, con la mirada puesta en 2026. “Como Barcelona será la capital mundial de la arquitectura ese año y se celebrará el congreso internacional de arquitectura, hemos puesto sobre la mesa la posibilidad de que al menos el congreso se celebre en el ámbito de las chimeneas”, avanza el concejal de Territorio y Medio Ambiente de Sant Adrià, José A. Gras. 

El edil aclara que no existe un acuerdo por ahora para que las Tres Xemeneies sean el epicentro de la capitalidad de la arquitectura que Barcelona ostentará por designio de la Unesco y la Unión Internacional de Arquitectos. De hecho, Sant Adrià no ha formulado aún una petición formal al respecto. “Pero sí hay conversaciones con diversas instituciones y estamos en la misma línea para plantearlo”, asegura Gras. 

Para el concejal, “demuestra que hay voluntad, y no solo del ayuntamiento, para que el espacio continúe abierto, porque el Manifesta ha puesto de manifiesto la capacidad que tiene de atraer gente”. La nave de turbinas pasó a manos de la Generalitat en 2023. El Departament de Cultura está a punto de elegir entre cinco propuestas preseleccionadas para convertirla en el ‘hub’ audiovisual que se proyecta como espacio de producción, formación y exhibición del universo de las pantallas. En cambio, las torres de 200 metros de altura permanecen en manos de Front Marítim del Besòs, la sociedad que gestiona los intereses de Endesa y Metrovacesa, propietarios principales de las 32 hectáreas a urbanizar.

‘MACBesòs’

En paralelo, la Plataforma per a la Conservació de les Tres Xemeneies -opuesta al plan constructor en torno a la fábrica- también aboga por “mantener viva” la nave de turbinas mientras no se reforme. De modo temporal, propone conservar y ampliar la exposición sobre las luchas vecinales de los barrios del Besòs que se ha exhibido durante el Manifesta y ha concentrado una alta cifra de espectadores. También es partidiaria de que albergue obras que se han mostrado en otras sedes del festival, o abrir una galería para artistas locales que dialogue con el MACBA. Sugieren llamarlo ‘MACBesòs’.

“La voluntad es que continúen habiendo cosas, aunque sean de manera intermitente”, coincide Gras. En ese sentido, precisa que el ayuntamiento no se cierra solo a la oportunidad que atisba con la capital de la arquitectura. “Igual que esa opción, podrían ser otros congresos o eventos de ese tipo”, contesta. A su vez, el consistorio ha recibido “diversas peticiones” para hacer uso de la nave de turbinas y su contorno, señala el concejal. “Las hemos derivado al Consorci del Besòs y se están estudiando”, agrega.

Este lunes por la mañana, de hecho, los vecinos ya han reivindicado que para ellos nada termina tras el Manifesta. "Os vais pero nuestra lucha sigue en pie", rezaba un cartel con letras de colores en la valla exterior de las chimeneas.

Suscríbete para seguir leyendo