Resultados del Port de Barcelona

Los cruceristas crecen un 3,1% este año en Barcelona aunque se reducen los están solo unas horas en escala

El acumulado hasta octubre suma 3,2 millones de movimientos de pasajeros, gracias al auge del 7,5% de los que inician y acaban ruta en la ciudad

Bajan los cruceros que hacen escala en Barcelona, mientras la tasa turística se dispara

Una nueva terminal de ferris completará el traslado al muelle Adossat en Barcelona

Cruceros en el muelle Adossat, en una imagen de archivo.

Cruceros en el muelle Adossat, en una imagen de archivo. / EP

Patricia Castán

Patricia Castán

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con el recuento de cruceristas en el punto de mira, el Port de Barcelona ha hecho público este lunes su balance de octubre y del acumulado del año, con el resultado de un crecimiento del 3,1% en número de pasajeros, pero con un mensaje positivo destacado: el aumento se produce de la mano de los barcos que inician o acaban ruta en la ciudad. Estos han crecido un 7,5%, y son el perfil promovido por el puerto, en tanto que antes o después de sus rutas suelen alojarse unas noches en la ciudad, tienen un gasto mucho mayor y realizan un turismo mucho menos intensivo. Por contra, el otro tipo de crucerista, el de tránsito, que solo pasa unas horas en escala y tiene poco tiempo para visitar más allá del centro de la ciudad --el que más rechazo genera-- sigue en lento descenso. En este caso cae un 2% en lo que va de 2024.

Datos en mano, el puerto está cumpliendo con el objetivo de estabilizar sus cifras, y crecer solo como puerto base, es decir de inicio o final de rutas. En esta modalidad, no solo los viajeros tienen una estancia superior en la capital catalana, sino que los propios buques por cuestión de logística, de tripulación y de abastecimiento tienen un impacto económico superior.

La evolución

En cifras absolutas, hasta octubre la ciudad ha contabilizado 3,2 millones de movimientos de pasajeros, que no equivalen a personas, ya que los que empiezan y/o acaban su crucero en la ciudad se registran dos veces. La cifra de barcos no aumenta en la actualidad, sino que el resultado final depende de lo llenos que vayan o no los buques.

El año pasado, el puerto sumó un total de 3,57 millones de pasajeros, lo que significa que probablemente este año alcance un nuevo récord, teniendo en cuenta que noviembre tiene todavía una notable intensidad (a diario entre uno y seis cruceros), mientras que la actividad se reduce drásticamente entre diciembre y marzo.