Proyecto enquistado
Pugna entre el Ayuntamiento de Barcelona y los vecinos por un auditorio pendiente en Glòries
El tejido asociativo del Clot aboga por que el espacio, previsto desde 2007, se soterre en la explanada frente a La Farinera, mientras que el distrito de Sant Martí quiere que ocupe la parcela frente a la Torre Glòries
Se encarecen las obras del tranvía entre Glòries y Verdaguer y las de la Rambla de Barcelona

Imagen virtual de la sección del auditorio soterrado que el movimiento vecinal del Clot defiende. / ASSOCIACIÓ DE VEÏNES I VEÏNS DEL CLOT


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
Una de las piezas que faltan para completar la remodelación de Glòries y su entorno es la construcción de un auditorio que colme las demandas a pie de calle. “Tenemos muchas carencias de equipamientos, pese a que tenemos 60.000 habitantes”, señala Miquel Catasús, vicepresidente de la Asociación de Vecinas y Vecinos de Clot-Camp de l’Arpa. El dirigente vecinal sostiene que la falta de servicios “no era tanta en los 80 y 90, pero se cargaron 5.000 metros cuadrados en aquellos años para hacer bloques”. Ahora, mientras la plaza de Glòries entra en la recta final de su larga metamorfosis, reflota la reclamación para construir un inmueble que amplíe los espacios de carácter cultural y cívico que La Farinera del Clot presta en el barrio. Es una deuda pendiente desde 2007.
No obstante, el Ayuntamiento de Barcelona y el colectivo vecinal de la zona discrepan sobre cómo tienen que ser las dependencias del proyecto enquistado. El consistorio y el tejido asociativo defienden planes antitéticos, al menos en cuanto a su aspecto y su emplazamiento.
En esencia, la disputa radica en que la Asociación de Vecinos y la Federación de Entidades de Clot-Camp de l’Arpa piden que se edifique un auditorio subterráneo bajo la explanada situada delante de La Farinera, que complemente el centro cívico, pero el Ayuntamiento lo desecha. “No se contempla hacer la construcción soterrada”, descarta el distrito de Sant Martí. Por el contrario, el movimiento vecinal ha presentado un estudio arquitectónico que concluye que habilitar un espacio de unos 2.000 metros cuadrados en el subsuelo que califica de auditorio, cine y teatro no es una quimera.
Preacuerdo en 2018
El colectivo vecinal se basa en las previsiones de un preacuerdo que selló con el Ayuntamiento en 2018. Aquel compromiso se abría a estudiar que se sepultara el nuevo espacio sociocultural, además de levantar una residencia de ancianos en las inmediaciones de la Farinera.
La propuesta que el movimiento asociativo plantea incluye una sala de 467 metros cuadrados, con 313 asientos y situada como máximo a seis metros por debajo de la superficie. Se prefigura un doble acceso a través de La Farinera y otro directo desde la plaza, donde se adosarían tres pequeñas construcciones al edificio histórico, que servirían de acceso a las plantas subterráneas, de ampliación del Espai Jove del Clot y para salidas de emergencias y de servicios. El coste rozaría los cinco millones de euros.

Imagen virtual del auditorio soterrado que el movimiento vecinal del Clot propone. / ASSOCIACIÓ DE VEÏNES I VEÏNS DEL CLOT-CAMP DE L'ARPA
“Es factible, es posible y se puede hacer con todas las medidas de seguridad”, postula el arquitecto Salvador Matas. La entidad vecinal del Clot resalta que su sugerencia resulta más barata que el edificio singular que el ayuntamiento ideó antes del desplome inmobiliario de 2008. “Lo debíamos tener entre 2011 y 2014 y costaba unos 14 millones de euros -recuerda Catasús-. Con la crisis, nos dijeron que no se podía hacer. En realidad, lo que no se podía hacer era el edificio Ona, que debía ir al lado y debía ser como un segundo ayuntamiento. Era de 14 plantas y valía mucho, unos 70 millones. No era un auditorio para el barrio, sino para actos del ayuntamiento. Y decayó el conjunto”.
‘Compromís per Glòries’
El distrito se declara partidario de edificar el equipamiento sobre superficie, en el solar que denomina Sòcol/Ona. Se emplaza frente a la Torre Glòries y en la confluencia entre la Diagonal, la Gran Via y la calle Ciutat de Granada, ya en territorio de El Parc i la Llacuna del Poblenou, fuera del Clot. Ya lo previó ahí cuando selló el llamado ‘Compromís per Glòries’ hace 17 años. Prometía una residencia y otros equipamientos para el barrio, pero se frustró por la crisis originada por el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Un estudio del consistorio de 2023 apunta que pueden aprovecharse 35.000 metros cuadrados en el terreno y encajar viviendas, alojamiento dotacional y servicios administrativos. El distrito de Sant Martí sostiene que, de concretarse, se enmarcaría en lo planificado por el compromiso de 2007. La red asociativa del Clot recela que el auditorio se segregue de La Farinera.
“Son muchos metros en poco espacio”, cuestiona Catasús. “Ya nos quisieron vender la moto y en 2007 la compramos porque nos dijeron que tendríamos el auditorio pronto. Ahora nos la quieren volver a vender, pero con menos espacio y donde las piezas tendrían que encajarse como un Tetris. No la compramos”, rechaza Catasús. “No nos interesa un superauditorio, para que venga una empresa privada a gestionarlo, sino un sitio donde desarrollar actividades desde la proximidad y con las entidades”, esgrime la Federación de Entidades de Clot-Camp de l’Arpa.
Junts y Barcelona en Comú se han comprometido esta semana a abogar por la edificación soterrada que las entidades reivindican. El distrito de Sant Martí aprobó una proposición de los nacionalistas en mayo pasado que instaba a modificar el planeamiento para permitir la obra subterránea en la explanada frente a La Farinera. El movimiento vecinal exhorta al ayuntamiento a ceñirse a esa resolución y que los partidos fuercen a que se cumpla.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Detenidos tres traficantes que distribuían drogas para sesiones de 'chemsex' en Barcelona