Novedad 2024

El mercado de Sant Antoni tendrá iluminación navideña en sus fachadas por primera vez

Barcelona volverá a encender las luces de Navidad en un acto multitudinario en paseo de Gràcia

Las luces de Navidad de Barcelona incorporarán gigantes de leds y decoración en edificios y tiendas singulares

Pruebas de iluminación en una parte de las fachadas del mercado de Sant Antoni, hace unos días.

Pruebas de iluminación en una parte de las fachadas del mercado de Sant Antoni, hace unos días. / EP

Patricia Castán

Patricia Castán

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En plena cuenta atrás para el encendido oficial de las luces de Navidad en Barcelona el próximo día 28 de noviembre, algunos espacios preparan esta vez con especial ilusión esa fecha porque se suman por primera vez a la ornamentación de la ciudad. Es el caso, entre otros, del mercado de Sant Antoni, que inaugura, por primera vez en su historia, enfatizan los comerciantes, una decoración lumínica para toda su fachada. Aspira a ejercer aún más de punto de encuentro ciudadano durante las celebraciones.

La iniciativa ha sido impulsada por el Instituto Municipal de Mercados de Barcelona (IMMB) y de la mano de los vendedores. Los Encants de Sant Antoni reivindicaban desde hace tiempo reforzar vínculos entre comercio, vecinos y también visitantes del resto de la ciudad. Así lo valora Carme Bernaus, presidenta de este sector del mercado, que ve en el montaje que se puso a prueba hace algunos días "un paso importante tanto para mercado como para el entorno".

De momento ha supuesto una inversión de 15.000 euros, financiada por los comerciantes de alimentación y de los Encants, con idea de revitalizar la actividad en estas fechas señaladas.

Nuevas luces en una de las entradas de Sant Antoni, la noche de pruebas.

Nuevas luces en una de las entradas de Sant Antoni, la noche de pruebas. / EP

En anteriores años, el ayuntamiento había adornado la entrada a los mercados con un rótulo luminoso que felicitaba las fiestas, pero en esta edición, se ha optado por vestir de gala todo el perímetro, con un vistoso diseño con leds. Bernaus lo considera "un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad”, que hace más acogedor y atractivo el recinto, resume. Pero sobre todo, le da más visibilidad e incentiva la afluencia navideña.

De momento, la representante de los Encants destaca que las expectativas de los venedores son muy positivas porque clientes y comerciantes están satisfechos con la iniciativa y "muy ilusionados". Los segundos esperan que se deje notar en las ventas.

Diseño acorde a la arquitectura

Desde la organización apuntan también que la instalación se ha planificado con mucho mimo para que no desentone y refleje la identidad del mercado totalmente rehabilitado hace solo unos años, resaltando su "arquitectura singular". La iluminación abarca ocho tramos de fachada y otras tanta entradas principales. Ello supone un total de de 219 cortinas de luz de tres metros de largo por 1,2 metros de caída, que suman 49.932 luces led de color blanco frío.

Sus responsables afirman que realza su entorno histórico y lo enriquece. Si la respuesta popular es buena, se podría convertir en una nueva tradición, año tras año.

Más horas y recursos

El ayuntamiento anunció hace semanas que este año su presupuesto en iluminación navideña para Barcelona será de 3,3 millones de euros, un 13% más que en 2023. Se activará algo más tarde que otros años, el 28 de noviembre, pero con un horario más dilatado y acorde al ritmo de la ciudad y a las reiteradas demandas de comerciantes y restauradores.

Las luces estarán encendidas de las 17.30 hasta la 1.00 horas de la mañana, de domingo a jueves, y de 17.30 a las 2.00 horas de la mañana los viernes, sábados y vigilias de festivos.

Otra novedad destaca serán las figuras gigantes de luces led que se verán en 22 puntos de la ciudad. En total habrá 110 kilómetros de espacios con luces, seis más que el año pasado. Se emplazan en vías céntricas pero también en puntos de todos los distritos, donde destacan las luces especiales en las fachadas de 14 edificios de la ciudad, como la Torre de les Aigües del Besòs, la Masia de Torre Llobeta, el viaducto de Vallcarca y la Casa Golferichs, entre otros. También las luces en 39 mercados municipales.

En paralelo, cabe destacar que esta Navidad también habrá rutas con iluminación por comercios emblemáticos del Gòtic (Cafè de l’Òpera, La Colmena, la pastelería Brunells, Torrons La Campana, El Xampanyet y Casa Gispert) y el Raval (Casa Almirall, Granja Viader, bar Resolís, bar Marsella, London Bar y La Confiteria).