Parking libre
Aparcar gratis en Barcelona: las zonas sin área verde
Adiós al parking gratuito en este concurrido centro comercial de Barcelona: estas son las nuevas tarifas

Coches aparcados. / Josep Garcia


Vega S. Sánchez
Vega S. SánchezPeriodista
La ciudad de Barcelona lleva años trasformándose, con menos espacio para el vehículo privado y más protagonismo para el peatón, la vegetación y la movilidad sostenible. Proliferan los corredores y ejes verdes, además de las peatonalización de calles emblemáticas del Eixample, más acostumbradas al tráfico, algo que responden al nuevo modelo de 'calle del siglo XXI'.
Este modelo se está aplicando en grandes ejes de la ciudad como la avenida Meridiana, la Diagonal o la Via Laietana, un modelo de transformación de las calles de la ciudad que pone a los peatones en el centro, estimula el comercio de proximidad y reduce la contaminación y el ruido. Pero que también suprime zonas de aparcamiento en la calle, ya sean verdes/blancas -para residentes-, de carga y descarga -amarillas- o azules -de estacionamiento-.
Oferta muy reducida
Desde principios de siglo, la oferta de aparcamiento de turismos en calzada se ha reducido un 32,4% en las primeras dos décadas, porcentaje que escala hasta el 44% si se coge como referencia el año con más plazas (2004).
Pero lo que es casi un milagro es estacionar de forma gratuita en las calles de la capital, puesto que cada vez se reduce más la cifra de plazas.
De momento, solo hay 9 -de un total de 73 barrios- donde no se ha implantado ninguna modalidad de área verde: Baró de Viver, el Bon Pastor, Trinitat Vella, Ciutat Meridiana, Vallbona, Torre Baró, les Roquetes, Canyelles y el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes.
Pérdida de la gratuidad
Además de esos barrios libres todavía de áreas verdes, hasta la fecha hay al menos seis zonas donde se puede encontrar aparcamiento gratuito en la capital catalana: Montjuïc, cerca de las playas, La Maquinista, La Sagrera, Guinardó-Vall d'Hebron, Pedralbes y la Zona Universitaria.
Recientemente, se ha perdido uno de los aparcamientos gratuitos emblemáticos de la ciudad. Hablamos del centro comercial Westfield La Maquinista que, situado en el barrio del Bon Pastor -en el distrito de Sant Andreu-, dispone de dos plantas subterráneas de parking y una exterior en las que, hasta ahora, se podía aparcar sin pagar ni un euro y sin límite de tiempo.
Aparcamiento limitado
Pero a partir de ahora, los usuarios tendrán acceso solo a tres horas de estacionamiento gratuito, con una cuarta hora bonificada bajo ciertas condiciones.
Estas son las zonas, pues, que quedan para aparcar gratis en Barcelona:
La montaña de Montjuïc, que está llena de parques y jardines, museos, centros culturales e instalaciones deportivas carece de áreas de limitación horaria de aparcamiento -es decir, es gratuito aparcar en todas ellas-, así como en las calles aledañas del Poble Sec, como la calle Lleida, la calle Mèxic y el Passeig de la Zona Franca. Hasta hace poco, el MNAC disponía de un aparcamiento gratuito al aire libre, que ha pasado a ser de pago.
En la avenida del Litoral, muy cerca del Fòrum y pegado a la playa, había un amplio párking exterior gratuito que ahora está cerrado para construir un parque. Pero en la calle Llull 358 existe otro amplio solar donde todavía se puede aparcar gratis. También cerca del Port Olímpic, en las calles aledañas a la cárcel de mujeres de Wad Ras, quedan aún zonas blancas de aparcamiento gratuito.
Al sur de la zona del centro comercial de Westfield La Maquinista, donde hasta ahora se podía aparcar gratis y sin límite de tiempo, se halla el barrio de La Sagrera, una zona similar a la de Bon Pastor en las que también hay plazas de aparcamiento en la calle.
En el paseo de la Vall d'Hebron, en lado mar, hay plazas gratuitas para aparcar. Sin embargo, en la zona montaña, que hasta hace poco también disponía de aparcamiento gratuito, ya hay estacionamiento regulado para residentes. En Horta-Guinardó, uno de los distritos más afectados por la nueva área verde, se puede encontrar aparcamiento sin coste en los alrededores del Velódromo. También en el recinto Mundet, situado cerca del mismo, era posible aparcar de forma gratuita hasta hace poco. Sin embargo, ahora emplean un sistema de registro para empleados y otros usuarios del recinto.
Situada en la entrada este de Barcelona, a un lado y otro de la avenida Diagonal y alrededor del Palau Reial, es la zona a la que se accede si se entra en Barcelona por la autopista A-2. Cerca del tanatorio de Les Corts hay un solar de aparcamiento gratuito, así como en las calles aledañas. Sin embargo, la cercanía de las facultades y el Camp Nou hacen que sea complicado hallar párkings libres de pago.
Situada cerca de la Zona Universitaria, la zona residencial más exclusiva de Barcelona aún cuenta con multitud de plazas de párking gratuito tanto en su avenida principal (la avenida Pedralbes) como en las calles que la cortan y en los alrededores del monasterio de Pedralbes.
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- La pastelería más antigua de Barcelona celebra 200 años de historia