Informe 2023
El área metropolitana de Barcelona concentra la mitad de las víctimas de siniestros de tráfico en Catalunya
La Bicivia de la Barcelona metropolitana: una buena idea a la que le faltan "criterios homogéneos y presupuesto blindado"
La Bicivia que conectará ciudades del área de BCN afronta su expansión con el 66% de kilómetros ejecutados
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
15.000 personas fueron víctimas de siniestros de tráfico en el 2023 en el área metropolitana de Barcelona, de las cuales 46 fallecieron. Esto representa el 48% del total de víctimas en Catalunya y el 16% de las personas fallecidas en toda la comunidad. Estos son algunos de los datos que revela un estudio realizado por el Instituto Metrópoli por encargo del Área Metropolitana de Barcelona, publicado este domingo con motivo del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Tráfico, una conmemoración establecida por la resolución 60/5 de las Naciones Unidas en octubre de 2005, que fija el tercer domingo de noviembre como fecha para recordar a las personas víctimas de esta causa en todo el mundo.
Según el citado estudio, a pesar de mantenerse en niveles sensiblemente inferiores a los años previos a la pandemia de la COVID-19, se está observando un aumento en la siniestralidad, especialmente en lo que respecta a las personas heridas graves, que han crecido un 60% en los últimos cuatro años.
Asimismo, el informa señala que se ha producido un cambio en los últimos años en relación con las zonas donde ocurren los siniestros: el peso de la ciudad de Barcelona ha disminuido, en contraposición con los municipios de la primera corona metropolitana, donde se registra el 31% de las víctimas leves y el 37% de las graves y fallecidas. De hecho, las víctimas de siniestros de tráfico fuera de la ciudad de Barcelona se han duplicado en términos relativos desde la pandemia.
Los motoristas, los más vulnerables
En términos de lesiones, durante el periodo 2009-2023, motoristas y peatones representan el 46% y el 29% de las personas fallecidas, respectivamente, y el 48% y el 24% de las personas heridas graves. De hecho, la siniestralidad en motocicleta (34 víctimas por millón de desplazamientos en día laborable) sigue siendo el principal problema de seguridad vial en el área metropolitana, aunque ha disminuido sensiblemente en los últimos años.
Bicicletas
Esta reducción en la tasa de siniestralidad también se ha observado en el caso de la bicicleta -que es tres veces inferior a la de la moto-, especialmente fuera de la ciudad de Barcelona y sus conexiones. Esto, los autores del estudio lo vinculan a "los esfuerzos de mejora en la infraestructura para bicicletas, tanto a nivel local como metropolitano con la Bicivia, y a las condiciones generales de seguridad que se están implementando". La red Bicivia, cuyo desarrollo está marcado por la lentitud, proyecta para finales de año las conexiones Sant Cugat-Rubí y Santa Coloma-Montcada.
- Un muerto y un herido crítico en una explosión en el Puerto de Barcelona
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Dos accidentes en la Ronda de Dalt y la AP-7 complican la hora punta en Barcelona
- Interceptado en Barcelona un patinete eléctrico que podía correr a 113 kilómetros por hora
- Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- Furor por comprar los 24 pisos asequibles de un bloque con el 30% de reserva social: asignados en una mañana tras horas de cola
- Esta pastelería tiene unos croissants de mantequilla que triunfan en Barcelona