Efemérides

El Park Güell celebra con los barceloneses el 40 aniversario de su declaración como Patrimonio Universal de la Unesco

Barcelona sube el precio de la entrada del Park Güell de 10 a 18 euros a partir de 2025

El Park Güell supera los 180 millones de recaudación en su primera década de entrada regulada

Celebración popular en el Park Güell, este sábado por la mañana.

Celebración popular en el Park Güell, este sábado por la mañana. / Ajuntament de Barcelona

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Park Güell de Barcelona ha celebrado este sábado por la mañana los 40 años de su declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO con una fiesta popular abierta a la ciudadanía.El recinto ha acogido actividades familiares y culturales para conocer la obra arquitectónica de Gaudí así como sus espacios naturales, según ha informado el ayuntamiento.

La ciudadanía y los vecinos de los barrios próximos al Park Güell han podido participar en los talleres que se han llevado a cabo en la explanada de la Bugadera y los Jardines de Austria. El acto central de la jornada ha sido la actuación castellera a cargo de los Castellers de la Vila de Gràcia y de los Castellers de la Sagrada Família, que han levantado sus construcciones en la plaza de la Natura. Y el punto y final lo han puesto el poeta Enric Casasses y el músico Oriol Luna, que han cerrado la jornada con una lectura musicada de la Ilíada en el Jardín de la Casa Museu Gaudí.

Con la conmemoración del 40 aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Park Güell ha querido celebrar su reconocimiento como espacio de gran valor cultural y natural a proteger y conservar. Avanza, además, en su objetivo de generar actividades que acerquen el espacio y la obra de Gaudí a la ciudadanía y a las entidades y vecinos del entorno más próximo.

Programa para todo el año

A lo largo del año, el concurrido espacio cuenta con un programa de actividades e iniciativas que invitan a que entidades, escuelas y vecinos del entorno hagan uso de él. Algunos ejemplos son el programa Escola de Gràcia, que durante el curso 2023-2024 permitió a 800 estudiantes de 12 escuelas del distrito descubrir el Park Güell y que este año vuelve a estar en marcha; la programación cultural organizada en colaboración con el Museu d'Història de Barcelona, que incluye las visitas escolares, los itinerarios culturales y la programación de verano; o la Fiesta del Deporte, que el pasado 10 de octubre reunió en la Sala Hipòstila a más de 300 deportistas del barrio.

El consistorio destaca que otra de estas propuestas es la STEAM Park Güell, la jornada de actividades lúdicas pensadas para promover vocaciones de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas entre el alumnado de primaria y que organizan Barcelona de Servicios Municipales (BSM) y la Escola d'Ingenyeria de Barcelona Est (EEBE) de la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC). El año pasado tuvo lugar la primera edición, que contó con más de 600 alumnos de 5º y 6º de primaria, y el próximo 27 de noviembre se espera a medio millar más.

Conservación del patrimonio

Desde 2013, BSM regula el acceso al Park Güell por encargo del Ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de preservar y velar por el correcto mantenimiento del espacio y la buena convivencia con los usos vecinales y escolares.

Algunos de los ejemplos más recientes son las actuaciones realizadas para el mantenimiento y mejora de la plaza de la Natura, las fuentes de la Sarva y de San Salvador, el itinerario de la biodiversidad o la impermeabilización de la Sala Hipòstila.

“El Park Güell es un espacio único y emblemático de Barcelona. Su condición de Patrimonio Mundial no solo pone en valor su gran valor arquitectónico y la contribución artística de Gaudí, sino que remarca la necesidad de protegerlo y conservarlo para las próximas generaciones”, apunta el director del Park Güell, Ricard Barrera.

El ayuntamiento también vela para que la intensa actividad turística del Park Güell tenga un retorno positivo tanto para la ciudad como para los barrios del entorno, a través de las inversiones realizadas en los últimos años. Entre ellas, la renovación de las escaleras de la Baixada de la Glòria, los Jardines de Menéndez Pelayo, la mejora de la parada de autobús de la carretera del Carmel o la adecuación de equipamientos deportivos en el entorno.