Reforma estancada
Barcelona saca del cajón la ordenanza de circulación que pone coto a los patinetes eléctricos
BComú y ERC presentan al gobierno sus peticiones para poner la bici "en el centro" y proteger a los menores
Barcelona aspira a que el casco sea obligatorio para los patinetes eléctricos antes de que termine 2024
El patinete eléctrico ya se ve implicado en más siniestros que la bicicleta en Barcelona
Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El Ayuntamiento de Barcelona ha reactivado la modificación de la ordenanza de circulación de peatones y vehículos, que pasó su primer trámite en la comisión de Urbanismo en febrero de 2023 y que contempla la obligatoriedad del uso del casco para conducir patinetes eléctricos. Tras su aprobación inicial, la definitiva --que estaba prevista en abril para que entrara en vigor en mayo-- quedó estancada en el proceso de alegaciones, en plena campaña electoral. Ahora, BComú y ERC han vuelto a reclamar al gobierno municipal del PSC incorporar sus peticiones para que la nueva ordenanza entre en funcionamiento.
Ambos grupos municipales coinciden en que la reforma de la ordenanza ponga la bicicleta "en el centro" y proteja más a los menores que van en bici. También en regular las bicicletas que transportan mercancías. La presidenta de BComú, Janet Sanz, ha explicado este jueves en declaraciones a la prensa que han planteado estas condiciones al ejecutivo de Jaume Collboni (PSC) y que están hablándolas.
"Parece que el gobierno está dispuesto a incorporar estas demandas y que podemos llegar a una propuesta de acuerdo para la comisión de la semana que viene. En este caso, el voto de BComú sería favorable". El gobierno municipal no confirma si ya ha alcanzado o no un pacto, ni si prevé llevar pronto a votación definitiva la normativa. No obstante, están previstas para este viernes ruedas de prensa de la teniente de alcaldía Laia Bonet y del grupo municipal de Junts que podrían desvelar el misterio.
Prohibir a los coches ocupar carriles bici
Las reclamaciones de los Comuns pasan por prohibir que los coches puedan ocupar carriles bici y vetar que las motos aparquen en acera en entornos escolares o sanitarios. También permitir que las personas que lleven un menor de 14 años en la bici puedan circular por la acera cuando no haya un carril bici, una propuesta en la que coinciden con ERC.
Los republicanos quieren priorizar la seguridad de los menores que van en bicicleta. "No trasladarlos directamente en la calzada, mantenerlos en la acera hasta los 14 años", ha explicado a los periodistas la concejal Rosa Suriñach, que también pide la "promoción específica de bicicletas de carga que hasta ahora era un agujero negro no regulado". Suriñach ha admitido que algunas de las propuestas las están hablando con el gobierno municipal, aunque niega un acuerdo por ahora.
Foco en los patinetes y las bicicletas
Aparte del casco obligatorio para patinetes eléctricos, otra de las medidas que incluía la ordenanza que se aprobó inicialmente era que estos vehículos de movilidad personal incorporaran luz delantera y posterior, luz de freno y avisador acústico, además de no circular con tasas de alcohol superiores a las establecidas reglamentariamente ni bajo el efecto de drogas.
Para las bicicletas, se prohíbe su circulación por las aceras, con dos excepciones: en los espacios habilitados y en el caso de menores de 12 años y acompañantes. En caso de situaciones de aglomeración de peatones, los usuarios de patinetes y bicis tienen que bajar de los vehículos. Otra de las normas es que los patinetes solo podrán estacionarse, atados, en los espacios habilitados.
- Una explosión en el Puerto de Barcelona afecta a dos personas
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- Vecinos y comerciantes de un tramo de la nueva Diagonal denuncian las 'pifias' en sus aceras
- Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Dos accidentes en la Ronda de Dalt y la AP-7 complican la hora punta en Barcelona
- Espectacular”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Andreu Bernadàs: 'Si se prohibiera salir a los 600 caballos que participan en Tres Tombs, muchos irían al matadero