Smart City Expo World Congress 2024
Barcelona incorporará inteligencia artificial a 15 paradas de bus a partir de febrero
Es una prueba piloto de la empresa canadiense BusPas, ganadora de un reto tecnológico lanzado por el Ayuntamiento de Barcelona
La Smart City Expo de Barcelona abre con la vista puesta en el desastre de la DANA de València
TMB gana un concurso europeo para convertir un minibús diésel en un vehículo con pila de hidrógeno

Un prototipo de las futuras paradas de bus equipadas con inteligencia artificial de Barcelona / El Periódico
La empresa canadiense BusPas ha presentado este miércoles en el marco de la Smart City Expo World Congress 2024 las primeras paradas de bus dotadas con inteligencia artificial de Barcelona. La empresa ganó un reto tecnológico organizado por el Ayuntamiento de Barcelona con la colaboración de la Autoritat del Transport Metropolità y TMB. Dotará de inovadoras prestaciones 15 paradas del centro de Barcelona a partir de febrero. Se trata de una prueba piloto que durará alrededor de un año.
A nivel visual, las paradas son parecidas a una parada de bus ordinaria sin marquesina. Se trata de un poste equipado con una placa solar y con un cartel que indica las líneas que paran en ese punto. La diferencia es que las de BusPas incluyen también una pantalla donde indican, a tiempo real, cuánto falta para que llegue el próximo bus, pero también si el autobús va muy lleno, o si, por algún motivo, ha tenido que tomar un desvío.

Un prototipo de las futuras paradas equipadas con inteligencia artificial de Barcelona / El Periódico
En el cartel, una serie de sensores y cámaras equipadas con inteligencia artificial permite detectar prácticamente todo lo que sucede en esa parada. El sistema reconoce desde grafitis que se hayan pintado en la marquesina, hasta coches mal aparcados que puedan entorpecer el paso de los buses. La parada notifica automáticamente a los servicios de limpieza el primer caso y recoge la matrícula de los coches mal aparcados para informar a la policía, en el segundo.
El sistema de BusPas también es útil en materia de seguridad, ya que, por la noche, el cartel se ilumina automáticamente cuando una persona llega a la parada y dispone de un botón para llamar a emergencias. Además, la parada emite avisos sonoros para las personas con discapacidad visual e informa a tiempo real a las personas con sillas de ruedas sobre la disponibilidad de espacios adaptados en los buses que quieran coger.
Simon Emery, uno de los ponentes de la empresa canadiense en la Smart City Expo World Congress, destaca también que las paradas de su empresa consumen poca energía: "La pantalla es la misma que la de un e-book, por lo que no necesita demasiada electricidad de la red de la ciudad".
Recopilación de datos en tiempo real
Más allá de la renovada experiencia al usuario que estas paradas puedan proporcionar, lo que cautivó al jurado del desafío lanzado por el Ayuntamiento de Barcelona fue la capacidad del sistema de BusPas para contar las personas que se detienen en una parada en tiempo real. De esta manera, se simplifica significativamente el control de los flujos de pasajeros, cosa que las administraciones pueden utilizar para analizar la situación y plantear soluciones.
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona