Iniciativa municipal
Barcelona convoca un concurso internacional de ideas para reducir el ruido del tráfico y ordenar el reparto de mercancías
El 85% de la contaminación acústica proviene de los coches, y el 17% de la circulación la generan las furgonetas de reparto
El 57% de los barceloneses convive con niveles de ruido inaceptables
El futuro de la distribución urbana de mercancías: más restricciones horarias y menos furgonetas

Sábana de coches en Gran Via con Espanya en sentido Baix Llobregat / Ferran Nadeu


Carlos Márquez Daniel
Carlos Márquez DanielPeriodista
Periodista especializado en Barcelona. En 'El Periódico' desde principios de siglo. Los últimos 17 años, dedicados a la información local: movilidad, urbanismo, infraestructuras, política municipal, barrios, área metropolitana y medio ambiente. Colaborador habitual en los programas de televisión 'Bàsics' (Betevé) y 'La Selva' (TV3).
Primer problema: el 85% del ruido de Barcelona proviene de la movilidad, más concretamente, de la motorizada. Solo el 5% tiene como origen la vida nocturna, por un pírrico 2% que se asocia al tejido industrial. Segundo problema: la distribución de mercancías registra unos 145.000 desplazamientos diarios en la ciudad. Las furgonetas de reparto suponen el 17% del tráfico y generan el 31% de partículas en suspensión y el 34% de las emisiones contaminantes. Estos dos desafíos de la capital catalana se han convertido en un concurso internacional de ideas, la tercera convocatoria que el Ayuntamiento de Barcelona, de la mano de su Innova Lab Mobility, realiza para buscar soluciones a problemas concretos. Los proyectos ganadores, en unos meses.

Camionetas y furgonetas cargan y descargan en el tramo peatonal de Major de Sarrià / MAITE CRUZ
La iniciativa se ha presentado este miércoles en el Smart City Expo, donde el consistorio y potenciales clientes han coincidido en el pistoletazo de salida de estos dos nuevos retos de ciudad. La primera convocatoria se centró en la siniestralidad de las motos y la segunda basculó hacia el transporte público: paradas inteligentes de bus y un sistema de captación de infracciones de tráfico en el carril bus. Ahora toca ruidos y reparto de mercancías, centrado en la distribución de productos en hoteles, restaurantes y cafeterías.
"Molestia intensa"
La idea no es tanto solucionar el problema en sí, que también, sino echar mano de la tecnología para abordar el problema. El del ruido no es cosa menor, puesto que según datos de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, cerca de 210.000 ciudadanos padecen una “molestia intensa” debido a la contaminación acústica; y más de 60.000 sufren un trastorno grave del sueño a causa de la exposición continuada al ruido del tráfico.
Durante la presentación, el ingeniero del área de movilidad del consistorio Eugeni Rico ha explicado que la ciudad dispone de datos y métricas, como un mapa del ruido que localiza las zonas más críticas de la ciudad. Es decir, el desafío está identificado, pero hay un margen muy grande de mejora en la captación y procesamiento de la información vinculada con el ruido urbano.

Terraza en la calle de Enric Granados / JORDI OTIX
Respecto al reparto de la restauración, sucede a menudo que un mismo establecimiento recibe la carga de bebidas tres veces al día. Y de distintos distribuidores. La idea es buscar fórmulas para racionalizar todo este trajín de furgonetas. Con un inquietante dato de fondo que sale de un estudio del RACC: el 50% de los transportistas van con el vehículo medio vacío. Ahí también hay un inmenso margen de mejora.
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- No quiero pensarlo': los floristas de la Rambla viven el último Sant Jordi antes de su exilio a la plaza Catalunya
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el grupo Confitería reabre la Font del Gat
- La floristería más antigua de España arrasa en Sabadell: 'Busco la tradición
- Un barco del siglo XV emerge entre las obras de la Ciutadella del Coneixement en Barcelona
- Un herido grave por arma blanca en el transcurso de una pelea en Sabadell