Tráfico y transporte público
Reabierto el tramo de la C-32 entre Castelldefels y Gavà tras estar inundado tres horas por el paso de la DANA en Catalunya
Los Mossos mantienen cortadas 33 trasmos de carreteras por inundaciones o deslizamientos de piedras en la calzada
DIRECTO | Última hora de la DANA en Valencia, Catalunya y resto de España
DIRECTO | Afectaciones de movilidad en Barcelona y Catalunya por la DANA este lunes

La C-32 inundada a su paso por el Canal Olímpic de Castelldefels / JORDI OTIX / VÍDEO: EL PERIÓDICO


Gisela Macedo
Gisela MacedoPeriodista
Este lunes 4 de noviembre, Catalunya ha comenzado la semana bajo la alerta del plan INUNCAT activado por Protección Civil debido a las intensas lluvias que afectan al litoral y prelitoral central. Esta situación meteorológica ha complicado considerablemente la movilidad, provocando afectaciones tanto en las carreteras como en el transporte público durante la hora punta de la mañana. El estado actualizado de las carreteras y vías cortadas pueden consultarse en este directo de EL PERIÓDICO sobre afectaciones de movilidad.
La situación más grave a media mañana se daba en la autovía C-32 a la altura del Canal Olímpic de Castelldefels. Las calzadas de los dos sentidos se han inundado de agua, como puede verse en un vídeo grabado desde un puente por un vehículo que lo cruzaba este lunes por la mañana. Se observa como al menos un par de coches han quedado anegados en el tramo más inundado, mientras que otros trataban de salir en hilera. Al fondo se aprecia el tapón de tráfico, totalmente parado, que se ha formado justo antes del agua estancada.
Durante tres horas los Mossos d'Esquadra cortaron el tramo entre Castelldefels y Sant Boi de Llobregat y han implantado desvíos de circulación para paliar la congestión. En sentido sur, han enviado a los vehículos hacia la C-31, mientras que en sentido norte la indicación era usar la C-15 (Vilanova) y la AP-7 (Vilafranca). Los bomberos han rescatado a los conductores que habían quedado atrapados y después han empezado a sacar coches de la vía. La carretera se ha reabierto sobre las 14 horas.
La zona entre Gavà y Castelldefels ha sido la más castigada por las lluvias continuas y torrenciales y por eso Protección Civil ha pedido extremar las precauciones, evitar desplazamientos y alejarse de rieras y barrancos.
Además, de la C-32 los Mossos d'Esquadra mantienen 33 cortes de tramos de carreteras indudados o en los que ha caído piedras en la calzada. Según Protecció Civil la mayoría de cortes son en localidades del sur de Tarragona en las que se acumula agua pese a que no llueve en estos momentos.
En el complejo cental de Mossos, desde la medianoche pasada se ha instalado un centro de coordinación para coordinar las incidencias en las diferentes salas regionales. El Servei Català de Trànsit (SCT) ha anunciado cortes completos de las vías TV-3454 en Deltebre, C-31b en Salou / Vila-seca y la A-27 en Valls. La C-17 también se cortó un carril en Montcada i Reixac, dirección a Vic, y en la T-723 a Batea se circula a través de un paso alternativo.
Rodalies
El transporte público también se está viendo muy afectado por las lluvias. En el caso de Rodalies, todas las líneas han quedado suspendidas alrededor de las 10.30h, tras el envío de una alerta a los móviles del Barcelonès y las comarcas metropolitanas más pobladas. Solo han seguido en funcionamiento los trenes que ya estaban circulando. Miles de pasajeros han quedado 'colgados' en estaciones de todo el país, como la de Sants de Barcelona, sin alternativas de movilidad por la imposibilidad de habilitar autocares por carretera.
Aeropuerto de Barcelona
Aena ha informado de meteorología adversa en el Aeropuerto de Barcelona - El Prat y recomienda a los pasajeros consultar con sus aerolíneas el estado de sus vuelos, por las cancelaciones y retrasos que se están produciendo. El Prat de Llobregat es uno de los municipios que este lunes por la mañana se encuentran en situación de alerta por lluvias torrenciales. Los Mossos d'Esquadra recomendaban a mediodía a los viajeros no salir del aeródromo, si bien los autobuses y los taxis sí salían hacia Barcelona capital.
Taxis
El servicio de taxi ha vivido también un inicio de jornada confuso y picos de gran demanda por la falta de alternativas de transporte. El Instituto Metropolitano del Taxi (IMET) no les ha dado ninguna indicación concreta más allá de seguir las "indicaciones de Protecció Civil" y "extremar las precauciones", así que cada uno de los 8.000 conductores en servicio ha decidido por sí mismo.
Emergencias
Hasta este domingo, los agentes rurales han realizado más de 175 inspecciones de cursos de río, rieras y barrancos en el marco del dispositivo organizado a raíz del actual episodio de lluvias y la activación de la alerta Inuncat. Se controlan zonas inundables en la línea de costa, especialmente en el Delta del Ebro así como el incremento del caudal de los ríos. Los agentes hacen seguimiento de las lluvias que pueden afectar a pistas, caminos rurales, zonas frecuentadas y habitadas y también de los desprendimientos.
En las últimas horas, el Sistema de Emergencias Médicas de Cataluña (SEM) ha gestionado un total de 89 alertas en las comarcas en las que estaba restringida la movilidad por la activación del Plan especial de emergencias por inundaciones de Catalunya. En las asistencias sanitarias realizadas, las personas atendidas no han revestido gravedad.
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Dos céntricas tiendas de decoración y regalos de Barcelona cierran con liquidaciones
- Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- El bus sin conductor arrasa en Barcelona y espera regresar en 2030 con una flota estable
- Inspectores de trabajo acuden a Consell de Cent a revisar la retirada de amianto que inquieta al Eixample