Ola de solidaridad
"Hay que parar el golpe de la DANA": Barcelona se vuelca en enviar alimentos y ropa a Valencia
Vecinos de toda la ciudad acuden a puntos de recogida que estarán abiertos todo el fin de semana
La DANA mantiene en alerta a cinco comunidades autónomas y activa un aviso rojo en Huelva
Me han cancelado el tren por la DANA: ¿cómo solicito el reembolso del dinero por la línea entre Madrid y Valencia?

Zowy Voeten


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
Después de tres días con el corazón en un puño viendo las imágenes de la tragedia en los municipios de Valencia afectados por el temporal DANA, vecinos de Barcelona han empezado a movilizarse para enviar alimentos y ropa a esas zonas, donde se sigue trabajando en los rescates. El número de personas fallecidas ha aumentado a 202 en la Comunitat Valenciana mientras siguen habiendo decenas de desaparecidos. Ante tal catástrofe, distintas organizaciones y entidades han lanzado campañas de recogida de donativos y alimentos, que empiezan a ser demandadas por los vecinos que quieren aportar su grano de arena con tal de ayudar. "Hay que parar el golpe. Sobre todo que la gente no pase hambre", sostiene Marta en declaraciones a EL PERIÓDICO. Ella es una de las personas que se ha acercado este viernes por la mañana al local de los Castellers de Barcelona en la calle Bilbao 212, en el barrio del Clot.
"Ayer estuve toda la tarde buscando y no encontraba un punto donde poder donar. Esta mañana he venido aquí y, al comprobar que estaba abierto, me he acercado a traer comida", ha explicado. Fue a partir del jueves por la tarde cuando empezaron a organizarse estos puntos y la movilización de la gente fue prácticamente al instante. "Nos sorprendió muchísimo con el poco margen que dimos de tiempo", dice Anna, una de las impulsoras del punto de recogida del local de la calle Bilbao. Este viernes ya ha salido un autocar cargado con ropa y alimentos recogidos ayer por la tarde, con unas 100 personas voluntarias. “La gente se solidariza mucho”, afirma. De hecho, para este fin de semana ya están todos los autocares llenos. Quién quiera ir como voluntario, debe inscribirse y reservar una plaza para la semana que viene. La Guardia Urbana también ha ofrecido su colaboración para apoyar a los equipos de emergencia desplegados en Valencia y en Castilla-La Mancha.
"Alargaremos todo lo que podamos"
Ante la buena acogida, han decidido mantener el punto abierto todo el fin de semana. Estarán de 10 a 18 horas este viernes, y el sábado y el domingo de 11 a 18 horas. "Si podemos alargar mucho más, alargaremos todo lo que podamos". En caso de que estos días no puedan cargar todo el material en más autocares, lo llevarán a la Cruz Roja, que se encargará de distribuir.
A pesar de ser festivo este 1 de noviembre, destaca la cantidad de personas que se han acercado, aunque a muchos todavía les cuesta encontrar a qué puntos poder ir. "La gente creo que está aprovechando para vaciar los armarios. Me han dicho que traerán mantas y más cubos", explica Anna a la espera de las personas que han ido acercándose a interesarse también por el horario. Aina, por ejemplo, no ha dudado ni un segundo en ir a llevar ropa de abrigo y utensilios de higiene personal. "Me ha tocado de cerca porque tengo compañeros de trabajo que viven allí y lo han vivido en primera persona". Seguramente llevará más cosas este fin de semana.
La empatía se acrecenta en momentos como éste. "Tengo miedo de lo que puede pasar en mi casa, que tiene 200 años", expresa Silvia, que suele regentar el local de la calle Bilbao. Se ha puesto casi como un reto animar a la gente que pasa por delante a donar. "¡La gente pasa con el móvil y no lo ve!". Incluso han puesto un cartel en la esquina para que llame más la atención. Su consuelo son personas como Maria Jesús, que no le hace falta el cartel, ya descubrió el punto por su cuenta. Tiene una zapatería infantil y se ha presentado con tres cajas llenas de zapatos. "Otras veces he dado ayuda y sé que no ha llegado. Me fío de esta gente con buena fe".

Barcelona se moviliza con donaciones para los afectados tras la Dana / ZOWY VOETEN
La iglesia Hillsong Barcelona
Uno de los puntos de recogida con más donaciones es la iglesia Hillsong, en la calle Perú 122. También abrieron el jueves por la tarde y lo mantendrán abierto todo el fin de semana, cuando confían en que la gente se volcará todavía más. “Mañana es el punto clave. La gente estará concienciada, sabrá donde ir a donar”, dice Ismael Jordan, trabajador de la iglesia. Explica que ya hay demasiada ropa y que ahora son necesarios utensilios como hornillos de gas para cocinas, lámparas de pilas y linternas, cerillas, palas, sacos de dormir, botas de agua y bombonas de gas, además de agua embotellada, comida preparada y productos de higiene personal. De momento ya han salido dos camiones hacia Valencia, donde hay voluntarios de la misma iglesia organizando para llevar el material a los diferentes pueblos.
En la calle Diputació 429 también se ha habilitado un punto de recogida. Anoche ya estaban desbordados y anunciaron que no podían recoger más cosas. Aún así, la gente ha acudido esta mañana a seguir llevando ropa y alimentos, hasta que los responsables del punto han colocado un cartel reiterando que el local estaba desbordado y que podían llevar el material al estadio de Cornellà-El Prat, en la puerta 9, también a disposición hasta las 21 horas. Cualquier punto es bueno, y más si es grande, para poder reunir todo lo que sea necesario.
Suscríbete para seguir leyendo
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones para soterrar el tramo final de la Granvia
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Afectaciones en la R1 de Rodalies por un atropello en Mataró
- Así quedan los precios de los títulos de transporte público en Barcelona hasta que termine 2025
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- Esta localidad del Maresme, cerca de Barcelona, es uno de los destinos más buscados
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora