La gestión de los residuos urbanos
Los altos costes frenan la expansión de la recogida subterránea de basura en Catalunya
Barcelona y otras ciudades evitan extender los sistemas de retirada neumática de desechos a más barrios y prescinden de contenedores soterrados por ineficaces
Cómo funciona y qué empresas capitalizan la controvertida recogida neumática de basuras
![Un vecino de la Vila Olímpica de Barcelona deposita una bolsa de basura en el sistema de recogida neumática implantado en su edificio](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/872d9bb0-287e-45fc-9c53-69923b6c5068_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
Un vecino de la Vila Olímpica de Barcelona deposita una bolsa de basura en el sistema de recogida neumática implantado en su edificio / JORDI OTIX
![Jordi Ribalaygue](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/9b7dd065-60bf-473f-b04d-a808ecb757c0_source-aspect-ratio_320w_0.jpg)
![Jordi Ribalaygue](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/9b7dd065-60bf-473f-b04d-a808ecb757c0_source-aspect-ratio_320w_0.jpg)
Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
![Gerardo Santos](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/411fb73a-12fd-49c1-8c8e-7b0025f46ccc_source-aspect-ratio_320w_0.jpg)
![Gerardo Santos](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/411fb73a-12fd-49c1-8c8e-7b0025f46ccc_source-aspect-ratio_320w_0.jpg)
Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
Cuando llegó a España a finales del siglo XX, se intuía que sería el método para deshacerse de la basura en el futuro. Montar una estructura subterránea de depósitos y tuberías para evacuar residuos era un signo de modernidad, con unas prestaciones sin igual para reducir camiones, polución y ruido. Sin embargo, la puesta al día del servicio ordinario de contenedores en varios municipios coincide con un frenazo en la expansión de la red soterrada en Catalunya.
Las pocas ciudades que probaron con la recogida neumática (Barcelona, Sabadell, Reus y Barberà del Vallès) han puesto coto al despliegue de sistemas de aspiración bajo el subsuelo. A su vez, diversas localidades están prescindiendo de los ‘containers’ soterrados. En la decisión influyen incidencias que han aflorado con la gestión pero, ante todo, pesan los problemas de mantenimiento y los elevados costes.
Barcelona suma más de 57 kilómetros de cañerías bajo Ciutat Vella, Sant Martí, Sant Andreu y Gràcia para desembarazarse de la basura de algo más de 100.000 habitantes. En Barberà del Vallès, unos 9.500 vecinos (el 36% de la población) hacen uso del sistema. En Sabadell, la neumática se extiende por 9.000 viviendas. En Reus, da servicio a 12.000 vecinos. El director de servicios de limpieza y gestión de residuos de Barcelona, Carlos Vázquez, afirma a EL PERIÓDICO que cuesta más desprenderse de los desechos mediante succión que con el procedimiento tradicional.
La neumática reduce el número de camiones de basura y contenedores, pero acarrea desventajas, como el “alto coste de inversión” para instalarla, apelan los gobiernos de Reus, Sabadell y Barberà. “A priori, todos los sistemas de recogida son buenos; la cuestión está en el uso que se les da”, declara el coordinador adjunto de Espacio Urbano de Sabadell, Pere Escudero.
No en vano, buena parte de los problemas de mantenimiento de la recogida neumática tiene que ver con arrojar residuos en el buzón que no toca. Son los llamados ‘impropios’. Jordi Puerto, técnico de medio ambiente de Barberà, explica que la planta donde van a parar los desechos transportados bajo tierra sufrió un incendio en agosto. La causa fueron los ‘impropios’: alguien tiró escombros de obra por un buzón y causó un tapón. “Forzaron el sistema, quemaron los filtros y la central quedó fuera de servicio varios días”, detalla.
Consumo eléctrico
Vázquez señala que la aspiración de desperdicios “es más cara porque necesita del mantenimiento de unas instalaciones fijas y únicas”, a lo que suma el consumo eléctrico, “diez veces superior”. “Hablamos de 50 kilovatios hora por tonelada en la recogida en contenedores y de 500 con la neumática”, concreta.
“Eso no significa que los sistemas neumáticos sean más caros”, rebate Carlos Bernad, presidente de Envac Iberia, filial de la empresa sueca que opera la mayor parte de los circuitos en uso en España. Apunta que “la localización de la central, la tipología del barrio o la existencia de buzones en el interior de las urbanizaciones o solo en las calles” influyen en el gasto energético.
Bernad defiende que la neumática tiene “un coste altamente competitivo” y que el importe de la recogida tradicional “suele ser notablemente más alto”. En cambio, Vázquez distingue que, a grandes cifras, “la recogida de una tonelada de basura en contenedores cuesta 60 euros en Barcelona y por sistema neumático, unos 160 euros por tonelada”.
![Buzones de recogida neumática situados en la Gran Via, entre las calles Fluvià y Prim, en Barcelona](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/23740557-bbb3-48f3-a17c-3ad7d3ad2cf3_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Buzones de recogida neumática situados en la Gran Via, entre las calles Fluvià y Prim, en Barcelona / JORDI OTIX
La capital transportó más de 15.000 toneladas de basura a través de los túneles de aspiración en 2017, según datos de la contrata vigente. Acopió entre el 2% y el 3% de los desperdicios de la urbe, una tasa similar a la de ahora. Supone que, con el precio medio actual, habría que pagar 2,4 millones de euros para desprenderse de esos despojos. De hacerlo a través de contenedores, se abonarían unos 914.000 euros.
Los costes anuales en el resto de ciudades varían desde 800.000 euros por año en Reus, 300.000 de Sabadell y 140.000 de Barberà. El gobierno de este último municipio señala que la central que concentra los residuos tuvo un coste de 73.000 euros en consumo energético en 2023.
Sin ampliación a la vista
Barcelona inauguró ocho centrales de la red neumática entre 2002 y 2012. No se ha estrenado ninguna desde entonces, aunque se ultima la construcción de una en el 22@, prevista hace más de 15 años. “No hay planificada ninguna otra”, aclara Vázquez. En 2009, el Ayuntamiento marcó unas condiciones por las que ningún barrio más se ha incorporado al sistema. “No tenemos en mente que entre ningún otro”, reconoce el responsable municipal. Dos décadas atrás, se proyectaba ensacharlo a la Marina del Prat Vermell, Can Batlló y la Sagrera, pero se descartó por falta de densidad de población.
“La obra es costosa y lenta”, justifica Vázquez, partidario de restringir las ampliaciones a “optimizar” la red ya creada. En ese sentido, resulta clave captar más desechos para exprimir el potencial de la instalación. “Cuantas más toneladas pasen con la misma energía más bajará la ratio” por precio, razona.
En 2023, Barcelona contrató por 292.373,32 euros la prolongación de la red neumática a un tramo reurbanizado de la calle Taulat, en el entorno donde está asentada en el Poblenou. “Barcelona continúa extendiendo los sistemas en zonas en que ya están implantados”, observa Bernad, que postula que, “una vez realizada la inversión, su operación resulta más barata que la de la recogida tradicional con camiones”.
Reus no aclara si extenderá el sistema en el futuro, mientras que Sabadell asegura que no piensa ampliarlo. Barberà tampoco prevé desplegarlo más, más allá de implantarlo en una ‘macrocomunidad’ de vecinos, “prevista desde hace mucho tiempo”.
Adiós a los contenedores soterrados
A diferencia de la neumática, los contenedores soterrados no succionan los desechos con aire comprimido, sino que la flota de camiones los extrae para trasladarlos. En Badalona, el teniente de alcalde Daniel Gracia anunció a este diario la próxima eliminación de los 299 'containers' sepultados de la ciudad. “Ha sido una muy mala experiencia: se taponan las bocas, hay desbordes, los contenedores tienen poca capacidad y son muy poco eficientes, ya que se tarda más de 10 minutos en que el camión los vacíe”, explica.
![Contenedores soterrados en la calle Francesc Layret de Badalona, uno de los emplazamientos que más problemas dan](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/cff6e34c-2772-47c5-b837-4a718ea4142c_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Contenedores soterrados en la calle Francesc Layret de Badalona, uno de los emplazamientos que más problemas dan / EL PERIÓDICO
En Vilanova i la Geltrú, se han suprimido hace poco 196 contenedores subterráneos. “Provocan muchos problemas de mantenimiento a causa de la humedad de los vapores de los líquidos lixiviantes”, comenta el primer teniente de Alcaldía, Gerard Llobet, en referencia a los líquidos que emanan de las fracciones de resto y orgánica: “Oxidan los contenedores y producen daños estructurales con reparaciones muy costosas”.
En la misma línea, Sant Cugat los eliminó en 2023 y Sitges no dispone de ellos desde hace cinco años. Tarragona los lleva retirando desde 2015 y Reus decidió suprimirlos en 2023. Barcelona solo contabiliza 48 contenedores soterrados y hace mucho que desestimó aumentarlos. “No le veíamos ventajas: son más lentos de vaciar, tienen peligrosidad… Hacia 2005 ya hacíamos informes radicalmente en contra”, atestigua Vázquez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un muerto y un herido crítico en una explosión en el Puerto de Barcelona
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- Esta pastelería tiene unos croissants de mantequilla que triunfan en Barcelona
- Interceptado en Barcelona un patinete eléctrico que podía correr a 113 kilómetros por hora
- Cuatro familias de Sant Cugat denuncian coacciones de un propietario que alega 'ruina' para derribar un edificio
- Viaja gratis por Barcelona durante 3 años: solo necesitas cumplir estos requisitos
- Júbilo y chascos en una tienda efímera que vende 'cajas sorpresa' de Amazon a peso en Badalona