Paso a paso

Cómo acceder a los pisos desde 430 euros de la promoción Illa Glòries de Barcelona

Alquileres desde 430 euros: Barcelona abre el proceso para adjudicar los 238 pisos de la Illa Glòries

Cómo inscribirse en el Registro de Viviendas de Protección Oficial en Barcelona: requisitos y pasos

Nueva sesión informativa para acceder a los pisos públicos de Glòries en Barcelona: así puedes apuntarte

Estos son los requisitos para acceder a los pisos de la promoción Illa Glòries de Barcelona

Estos son los requisitos para acceder a los pisos de la promoción Illa Glòries de Barcelona / MANU MITRU / VÍDEO: EL PERIÓDICO

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Próximamente abre el plazo para solicitar uno de los 238 pisos de la promoción de vivienda pública Illa Glòries en Barcelona, con alquileres que parten desde 430 euros al mes. Esta promoción, ubicada entre la Gran Via de les Corts Catalanes y la calle de los Encants Vells, consta de cuatro edificios con dos patios interiores destinados a usos vecinales, que se habilitarán como espacios de estancia y áreas de juego infantil.

El ayuntamiento ya ha dado a conocer el calendario. En diciembre se conocerá la lista de admitidos, en enero de 2025 se hará el sorteo y las llaves se entregarán a finales de primavera.

A continuación, te explicamos los requisitos para acceder a estas viviendas y cómo solicitarlo, paso a paso.

Requisitos

  • Estar inscrito en el Registre de Sol·licitants d’Habitatges de Protecció Oficial. Esta inscripción puede realizarse en cualquier Oficina d'Habitatge (con cita previa), a través del teléfono 010 o en la web del Registre Aquí te dejamos una guía paso a paso.
  • Ser mayor de edad.
  • Estar empadronado en la ciudad de Barcelona.
  • No tener ninguna vivienda en propiedad.
  • No superar los ingresos máximos establecidos por el reglamento, que varían según el tipo de vivienda. En general, el límite de ingresos anuales es de 58.000 euros.

Paso a paso

Si cumples con todos estos requisitos, incluido el de inscribirte en el Registre, el siguiente paso es apuntarte específicamente al proyecto de la Illa Glòries.

Esto se realiza a través del Consorci d'Habitatge de Barcelona (aquí la web). Deberás seleccionar si te apuntas a la promoción de Illa Glòries para acceder a un piso de alquiler asequible o a uno de Derecho de Superficie.

De los pisos ofertados, 125 se adjudicarán en régimen de alquiler y 113 en régimen de Derecho de Superficie. Este último implica que la propiedad seguirá siendo de la administración pública. El residente será dueño de la vivienda durante 75 años, lo que permite dejar en herencia los años restantes. Esta fórmula es similar a la compra de una vivienda: primero es necesario aportar un 20% del precio del inmueble (entre 50.000 y 64.000 euros, dependiendo de las dimensiones) y luego pagar una cuota mensual durante 30 años, que oscila entre 600 y 750 euros. Pasado ese tiempo, no se pagarán más cuotas hasta que finalice la concesión. De esta manera, el ayuntamiento se asegura de que el suelo nunca deje de ser público.

Para esta modalidad de Derecho de Superficie, los aspirantes deben acreditar ingresos mínimos anuales de 29.000 euros y no superar 6,5 veces el Indicador de Renta de Suficiencia. En el caso de una única persona, el límite es de 74.577 euros, y para una unidad familiar de cuatro o más miembros, de 82.000 euros.

Proceso de adjudicación

Una vez cerrado el plazo de solicitud, se procederá a revisar las solicitudes y verificar si los aspirantes cumplen los requisitos. Posteriormente, se realizará un sorteo ante notario para adjudicar las viviendas a los solicitantes admitidos. Está previsto que la lista completa de aspirantes se publique en diciembre, y el sorteo se celebre a finales de enero. La entrega de llaves está prevista para el segundo trimestre de 2025.

Reservas para colectivos específicos

Es importante destacar que parte de los inmuebles estarán reservados para ciertos colectivos:

  • 3% para personas con movilidad reducida que necesiten una vivienda adaptada.
  • 25% para reserva territorial, es decir, para personas que residan en los barrios cercanos a la promoción: El Fort Pienc, Sagrada Família, El Parc i la Llacuna del Poblenou, El Clot, y El Camp de l'Arpa del Clot.
  • 10% para familias monoparentales.
  • 30% para jóvenes menores de 35 años.
  • 32% restante para el contingente general.