Aumento significativo
Barcelona sube el precio de la entrada del Park Güell de 10 a 18 euros a partir de 2025
BSM ha aprobado el incremento este miércoles y entrará en vigor en enero del año que viene
El Park Güell supera los 180 millones de recaudación en su primera década de entrada regulada
BComú quiere doblar el precio de la entrada del Park Güell a turistas: de 10 a 20 euros

Un grupo de turistas y visitantes en el Park Güell. / FERRAN NADEU


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
La entrada del Park Güell de Barcelona, uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad, será significativamente más cara a partir del año que viene. Pasará de los 10 euros actuales a los 18 euros, prácticamente el doble. Así lo ha aprobado el Consejo de Administración de Barcelona de Serveis Municipals (BSM) este miércoles por la tarde, con el voto a favor de todos los grupos, menos Junts, que se ha abstenido, según ha podido saber EL PERIÓDICO. El objetivo de este incremento es equipararlo a la media de precio de los grandes monumentos de Gaudí. Para entrar en la Sagrada Familia, el monumento por excelencia de la capital catalana, hay que pagar actualmente 26 euros, y para hacerlo en La Pedrera, 28 euros.
Esta fue una de las propuestas que el grupo municipal de BComú planteó al gobierno socialista de Jaume Collboni en el marco de la aprobación de las ordenanzas fiscales para 2025 para actuar ante la masificación turística. El ejecutivo lo vió con buenos ojos y ya anunció que lo elevería a BSM para evaluarla.
El nuevo precio de la entrada afectará principalmente a los turistas. De hecho, este fue el motivo por el que los Comuns lo propusieron. El 89,4% de los visitantes son extranjeros, el 6,7% son de otras zonas de España, el 2,9% son de Barcelona ciudad, el 0,7% de otras zonas de Catalunya y, por último, el 0,3% procede del área metropolitana de Barcelona, según el balance de 2023 del parque, ubicado en el barrio de la Salut.
Este incremento del 80% en la entrada general también repercutirá en la entrada infantil (niños entre 7 y 12 años), en la de jubilados (mayores de 65 años), y en la de personas con Diversidad Funcional, que a partir del año que viene costará 13,50 euros. La entrada bonificada MUHBA tendrá un aumento mayor y subirá hasta los 14,50 euros. Para visitar la Casa Museu Gaudí habrá que pagar 6 euros, un 50% más.
Más días gratis para los barceloneses
En el marco de la negociación entre Comuns y socialistas para aplicar esta subida de precio, también se ha acordado --y aprobado en el mismo Consejo de Administración-- incrementar los días que los barceloneses pueden visitar gratuitamente el parque, aunque todavía no se ha concretado cuántos días serán.
Los niños de hasta 7 años, los usuarios de Tarjeta Rosa, vecinos, escuelas del entorno del Park Güell, personas registradas en el Gaudir+BCN y Programas Educativos Escolares de la Unión Europea seguirán pudiendo entrar de manera gratuita.
La portavoz de BComú y futura presidenta del grupo, Janet Sanz, ha celebrado "esta victoria contra la deriva elitista de Collboni", pero avisa de que no se quedarán aquí: "Quedan dos meses para la aprobación definitiva de las ordenanzas y continuaremos arrancando políticas que ponen en el centro a las necesidades de la ciudadanía".
El Tibidabo, de 36 a 39 euros
Cabe destacar que en el mismo Consejo de Administración también se ha aprobado una subida de precio en la entrada del parque de atracciones del Tibidabo, a causa del incremento del IPC. El aumento será de 3 euros, puesto que el billete pasará de 36 a 39 euros.
No es la primera vez que la masificación turística se gestiona de algún modo con el Park Güell. De hecho, la regulacción del acceso al parque hace 10 años ya se hizo para frenar la masificación turística y financiar el mantenimiento del patrimonio. Tal como avanzó EL PERIÓDICO, desde enero de 2014 a diciembre de 2023, el parque ha ingresado cerca de 182 millones de euros y los accesos se han reducido a la mitad, con un global de 28 millones en toda la década.
Venta de entradas online
Otra novedad que se aplicará en el Park Güell a partir del año que viene es que las entradas sólo se podrán comprar en línea mediante reserva previa. Fue una de las medidas que anunció este año el gobierno muniicpal con tal de reducir la presión turística alrededor del parque y mejorar la experiencia de la visita, evitando largas colas, y también con la intención de aligerar las posibles molestias a los vecinos del entorno.
Durante el año que viene también se llevarán a cabo las obras del bar y se contará con nuevas máquinas de vending para mejorar el servicio del visitante. Desde mediados de 2024, se ha incorporado la gestión de la Casa Museu Gaudí y en 2025 se llevará a cabo la licitación del diseño y la museografía para potenciar la vertiente cultural de la visita.
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Los Mossos d'Esquadra desalojan las chabolas y los huertos de la masía de Can Cervera de Esplugues
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona tendrá nuevas máquinas de venta de billetes que expedirán el título de plástico de la T-Mobilitat
- Un merendero en el corazón de Montjuïc: el Grup Confiteria reabre la Font del Gat
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor