Nuevo tramo
Barcelona retoma las obras de cobertura de la Ronda de Dalt
Obras de reforma de la calle Balmes: Afectaciones y cambios desde octubre
Can Baró inicia obras de mejora en dos calles con ingresos provenientes del Park Güell

Transformación de la Ronda de Dalt de Barcelona / Ajuntament de Barcelona


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Este martes, el Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado una nueva fase de las obras de cobertura de la Ronda de Dalt entre la avenida de Vallcarca y el IES Vall d'Hebron. Tras la construcción del muro central el pasado verano, la actuación que comienza ahora forma parte de las acciones previas a la construcción de las salidas de emergencia, tres por cada sentido de circulación, necesarias cuando la cobertura de la ronda transforme este tramo en un nuevo túnel vial. El muro central levantado este verano será uno de los pilares de la nueva cobertura. Durante un mes, se trabajará en el lateral montaña del paseo de la Vall d'Hebron, y entre la rotonda de la calle Arenys y la avenida de Vallcarca permanecerá abierto uno de los dos carriles de circulación.
La intervención se centra ahora en el lateral montaña del paseo de la Vall d'Hebron, con la demolición de la acera del lado mar del lateral. La demolición de esta acera, que no es utilizada por los peatones debido a su estrechez, tiene como objetivo ampliar el carril de circulación para ganar espacio para las futuras ocupaciones necesarias para la construcción de tres salidas de emergencia del sentido Llobregat de la Ronda de Dalt, en el lado montaña del paseo.
Previo al inicio de los trabajos, se ha trasladado la parada de autobús ubicada en este tramo unos metros antes, al cordón de servicios frente al Instituto Vall d'Hebron. Los pasos de peatones de la intersección del paseo de la Vall d'Hebron y la calle Arenys no sufrirán modificaciones y en todo momento permanecerán habilitados pasos de al menos 1,8 metros de ancho, ha informado el ayuntamiento.
El consistorio también ha informado que la construcción de las tres salidas de emergencia del sentido Llobregat comenzará de manera progresiva antes de finales de año. Posteriormente se abordarán las obras de las tres salidas de emergencia del sentido Besòs, en el lado mar del mismo paseo de la Vall d'Hebron. Los trabajos completos en este tramo concluirán en la primavera de 2026.
La cobertura de este tramo entre la avenida de Vallcarca y el Instituto Vall d'Hebron dará continuidad a la cubierta ya ejecutada entre el Mercado de la Vall d'Hebron y el instituto. Se trata de una longitud de 340 metros, que se sumarán a los 200 ya cubiertos, generando una nueva superficie para uso ciudadano y verde en beneficio especialmente de los vecinos de Sant Genís dels Agudells y la Teixonera.
Está previsto que el conjunto de las obras de cobertura –estructura más instalaciones– finalicen en mayo de 2027. Las obras de estructura contarán con una inversión de unos 18 millones de euros, a lo que se sumará el coste de las instalaciones y acabados del túnel, que se están definiendo en un proyecto propio y tendrán una inversión de unos 13 millones de euros, así como las obras de urbanización del nuevo espacio que se habrá generado.
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La ciudad de El Prat y el distrito de Barajas, el contraste de los modelos de gobernanza metropolitana de Barcelona y Madrid
- Cierra después de 72 años la última pescadería de un barrio de Barcelona: 'Da mucha pena, se podía evitar
- El metro de Barcelona, al límite: TMB pide más trenes ante el récord histórico de pasajeros
- Fiscalía pide cárcel para una mujer por 'no vigilar' a un niño que murió ahogado en la playa de Badalona
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes