Encuesta

Los vecinos de Glòries puntúan la plaza con un 7,5 y aprueban las obras con un 5,5

El consistorio monitoriza desde hace una década la opinión de los residentes de siete barrios que rodean este espacio

MULTIMEDIA | La Glòries que viene: la plaza entra en la fase final de su metamorfosis

Las obras de Glòries encara la recta final para el estreno de la segunda mitad del parque a inicios de 2025

Las obras de Glòries encara la recta final para el estreno de la segunda mitad del parque a inicios de 2025 / Manu Mitru

Meritxell M. Pauné

Meritxell M. Pauné

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los vecinos de la plaza de las Glòries de Barcelona, sumida en una metamorfosis sin equivalente en la ciudad, la puntúan con un notable alto (7,5) a pesar de la acumulación de años de obras y molestias. Las actuaciones en sí reciben un 5,5, dos puntos menos, quizá porque cuatro de cada diez vecinos aseguran que han tenido que modificar sus recorridos o transportes por las afectaciones. Aun así, un mero aprobado es encomiable para una intervención de este calibre y duración y se antoja casi imposible para otros macroproyectos, como el Camp Nou o la Sagrera.

El Ayuntamiento de Barcelona monitoriza desde 2013 la percepción ciudadana sobre el proyecto con una encuesta que apenas se publicita. Los resultados son consultables en línea en un repositorio virtual del consistorio. El estudio se ha realizado cada año a residentes de los siete barrios que rodean esta gran bisagra de territorios, excepto en 2020 y 2023 que no se hizo. Este año se compensa con dos oleadas de resultados.

La primera ya es pública: 677 entrevistas domiciliarias realizadas el pasado marzo ofrecen una visión bastante positiva de la plaza, a la que ya solo quedan tres o cuatro meses para estrenar la ansiada segunda mitad de parque con juegos infantiles, una ágora, paseos y muchas más novedades. También hay críticas, por supuesto, con la limpieza como principal punto a mejorar.

Optimismo

A diferencia de la reciente Encuesta de Servicios Municipal, realizada por las mismas fechas, los vecinos de Glòries se muestran relativamente optimistas. El 43,7% cree que su barrio ha mejorado el último año, un 24,4% lo ve igual y un 30,1% juzga que ha empeorado. La misma pregunta realizada a una gran muestra de barceloneses de variados territorios cosechó un 36% de opiniones positivas y un 32% de negativas.

La nota de 7,5 que recibe esta gran área patas arriba compite sin dificultad con el 7,8 que reciben de media todos los barrios de la capital, que oscilan del 6,9 al 8. Glòries recibió la misma puntuación en 2019 y subió dos décimas efímeras en los años de pandemia, que coinciden con un bienio de menos desplazamientos y revalorización de los oasis de proximidad.

Con la inauguración en el horizonte, los encuestados que creen que la zona de Glòries mejorará el próximo año suben al 62,4%. Solo un 19,6% augura lo contrario. Los principales motivos de esperanza que citan son la propia finalización de los trabajos (17%), las novedades que ya puedan disfrutarse durante las obras (13%) y el incremento de zona verde (12%).

Las obras de Glòries encara la recta final para el estreno de la segunda mitad del parque a inicios de 2025

Las obras y el parque, desde el mirador de la Torre Glòries / Manu Mitru

La limpieza preocupa

Al entrar en detalle, los que observan una evolución positiva del entorno de Glòries se basan en que ahora hay más verde (15%), está más pacificado (13%) y hay obras de interés en curso (12,5%). Por el contrario, los pesimistas consideran que la zona está más sucia (41,6%), es más insegura (25%) y hay demasiadas molestias y desorden (22%). El /esránking de preocupaciones ciudadanas de toda Barcelona lo encabezan la inseguridad, la vivienda y la limpieza.

Hablando de limpieza, el desglose de opiniones es elocuente. Un 55,4% ve “bastante o muy problemática” la suciedad que ve en la calle y la basura fuera de lugar. Un 46,8%, lo mismo respecto al mantenimiento deficiente o el vandalismo en elementos de la vía pública. Y un 45,2% no ve con buenos ojos el trajín de chatarreros, vendedores ambulantes o personas sin hogar, pese a que la presencia de estos perfiles vulnerables es histórica en esta costura del Eixample por la proximidad de naves vacías y cobijos dentro de infraestructuras. Inquiridos sobre seguridad, la puntúan con un 6,7 por tercera vez consecutiva.

Las obras de Glòries encara la recta final para el estreno de la segunda mitad del parque a inicios de 2025

Las obras de Glòries encara la recta final para el estreno de la segunda mitad del parque a inicios de 2025 / Manu Mitru

Los túneles, vistos desde fuera...

Llama la atención la valoración vecinal de los túneles de la Gran Via, en pleno funcionamiento desde 2022. Su estreno contrarió a muchos conductores metropolitanos que van o vuelven de trabajar en la capital. Las colas tuvieron un gran eco mediático, que quedó plasmado en este barómetro especializado. La porción de encuestados que cree que el soterramiento tiene un “efecto negativo” saltó del 7% al 25,4% entre 2021 y 2022, para atenuarse ahora con un 20,3%. Los que consideran que no tienen efecto alguno bajaron cinco puntos ese año y han vuelto a situarse en el 18%, mientras que los que no sabían qué responder descendieron del 26,1% al 15,8% y nuevamente hasta el 12,8%.

Los partidarios de los túneles siempre han sido mayoría, con más del 45% de valedores. El “efecto positivo” bajó tres puntos en 2022, pero en 2024 lo defienden el 48,9%. Un ejemplo muy ilustrativo del creciente distanciamiento entre residentes –que suelen ser a la vez electores– y usuarios de la ciudad cuando hay que abordar restricciones al vehículo privado.

Mucho uso cotidiano

La plaza se ha hecho un hueco en las rutinas de la población, a diferencia del anillo viario que la precedía, que no propiciaba un uso regular. El 98% de los vecinos responden que ha ido a la nueva Glòries alguna vez, de los que el 41,3% dice ir habitualmente. ¿Cuándo acuden? Cuatro de cada diez, durante los trayectos cotidianos. Una proporción similar, al hacer la compra. Tres de cada diez, para coger algún transporte. Solo un 13% va expresamente a visitar un equipamiento cultural.

Las obras de Glòries encara la recta final para el estreno de la segunda mitad del parque a inicios de 2025

Las obras de Glòries encara la recta final para el estreno de la segunda mitad del parque a inicios de 2025 / Manu Mitru

En concreto al parque ha ido el 76,1%, del que un tercio se reconoce asiduo. El sondeo también pregunta sobre los equipamientos a su alrededor. Un claro ganador: el 99% conoce y el 92,5% ha ido al centro comercial en los últimos doce meses. El parque del Clot (85,5% lo conoce, 67% va) y los Encants (90,8% y 63,9%) también despuntan. En cambio, la biblioteca Josep Benet, situada dentro del Disseny Hub, está por descubrir para el 62,9%.

Finalmente, la clasificación de transportes más usada revela que las polémicas no siempre reflejan los hábitos. La mitad de encuestados usa el metro de Glòries, mientras que cuatro de cada diez coge algún bus aquí y uno va a pie. Un 16,7 pedalea una bicicleta propia o municipal y solo un 8,8 viaja en tranvía.