Iniciativa vecinal

La FAVB logra las firmas para proponer una nueva ordenanza de terrazas en Barcelona

La federación de vecinos pide un reparto justo del espacio, que garantice la movilidad y horarios compatibles con el descanso

Reabren nueve terrazas infractoras en Ciutat Vella menos de un año después de que Barcelona las dejara sin licencia

La terraza de un bar en el Born, en Barcelona.

La terraza de un bar en el Born, en Barcelona. / MANU MITRU

EFE

EFE

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) ha conseguido las 15.000 firmas necesarias para llevar al pleno una iniciativa ciudadana para modificar la ordenanza de terrazas o presentar una nueva, según el Reglamento de Participación del Ayuntamiento de Barcelona. Desde que empezó en mayo, más de 15.000 personas mayores de 16 años y empadronadas en Barcelona han firmado la campaña que lleva el lema "Queremos unas terrazas que nos dejen pasar, jugar y dormir", según ha informado la entidad.

La campaña, que continuará hasta el 15 de octubre, reclama un reparto justo del espacio público, usos que garanticen la movilidad y accesibilidad, horarios compatibles con la vida cotidiana y un régimen sancionador efectivo. "Hemos conseguido las firmas porque realmente hay un problema en la ciudad, los vecinos y las vecinas vienen a firmar en masa quejándose de la situación en sus calles. Esto no se puede mantener, se han de buscar soluciones", ha explicado el portavoz de la FAVB, Pere Mariné

"Queremos terrazas, que nadie nos acuse de que no queremos terrazas", ha subrayado Mariné, que este miércoles representó a la FAVB en una mesa redonda sobre la ordenanza de terrazas con concejales de todos los grupos municipales excepto Vox, que no fue invitado. Aunque ningún grupo manifestó su rechazo a la iniciativa, solo comunes y republicanos se expresaron a favor de modificar ahora la ordenanza de terrazas.

Además, en el pleno de setiembre, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, sostuvo que no era el momento de abrir el debate de una nueva regulación de las terrazas. Aun así, Mariné ha expresado su satisfacción porque la iniciativa conlleve que "ahora sí o sí" haya un debate de terrazas y ha manifestado su confianza en que el gobierno municipal cumplirá con el Reglamento de Participación para que se lleve a cabo.