Iniciativa vecinal
La FAVB logra las firmas para proponer una nueva ordenanza de terrazas en Barcelona
La federación de vecinos pide un reparto justo del espacio, que garantice la movilidad y horarios compatibles con el descanso
Reabren nueve terrazas infractoras en Ciutat Vella menos de un año después de que Barcelona las dejara sin licencia

La terraza de un bar en el Born, en Barcelona. / MANU MITRU


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) ha conseguido las 15.000 firmas necesarias para llevar al pleno una iniciativa ciudadana para modificar la ordenanza de terrazas o presentar una nueva, según el Reglamento de Participación del Ayuntamiento de Barcelona. Desde que empezó en mayo, más de 15.000 personas mayores de 16 años y empadronadas en Barcelona han firmado la campaña que lleva el lema "Queremos unas terrazas que nos dejen pasar, jugar y dormir", según ha informado la entidad.
La campaña, que continuará hasta el 15 de octubre, reclama un reparto justo del espacio público, usos que garanticen la movilidad y accesibilidad, horarios compatibles con la vida cotidiana y un régimen sancionador efectivo. "Hemos conseguido las firmas porque realmente hay un problema en la ciudad, los vecinos y las vecinas vienen a firmar en masa quejándose de la situación en sus calles. Esto no se puede mantener, se han de buscar soluciones", ha explicado el portavoz de la FAVB, Pere Mariné
"Queremos terrazas, que nadie nos acuse de que no queremos terrazas", ha subrayado Mariné, que este miércoles representó a la FAVB en una mesa redonda sobre la ordenanza de terrazas con concejales de todos los grupos municipales excepto Vox, que no fue invitado. Aunque ningún grupo manifestó su rechazo a la iniciativa, solo comunes y republicanos se expresaron a favor de modificar ahora la ordenanza de terrazas.
Además, en el pleno de setiembre, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, sostuvo que no era el momento de abrir el debate de una nueva regulación de las terrazas. Aun así, Mariné ha expresado su satisfacción porque la iniciativa conlleve que "ahora sí o sí" haya un debate de terrazas y ha manifestado su confianza en que el gobierno municipal cumplirá con el Reglamento de Participación para que se lleve a cabo.
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro