Negociaciones
Collboni admite más coincidencias con ERC y BComú para pactar unos presupuestos “progresistas”
El alcalde se muestra dispuesto a debatir las exigencias de los grupos para llegar a un acuerdo
El gobierno de Collboni presume de logros mientras la oposición le carga de exigencias y reproches
Collboni arranca el curso político de BCN con una cordial ronda de contactos con la oposición

Jaume Collboni, con Maria Eugenia Gay y Albert Batlle, en el pleno municipal de septiembre


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha admitido más coincidencias con ERC y BComú para pactar los presupuestos de 2025, que quiere que sean “progresistas”. El socialista ya ha realizado una primera ronda de contactos coincidiendo con el inicio del curso político. En estas conversaciones, ha constatado “puntos de coincidencia” en algunas políticas con Junts, menos con el PP, ninguna con Vox, y más con los republicanos y los Comuns. “Tenemos voluntad de aprobar unos presupuestos progresistas”, ha insistido durante el pleno de este viernes.
Collboni ha tomado la palabra al final del debate del estado de la ciudad que se ha celebrado en una sesión extraordinaria. “Es la hora de pasar de las palabras a los hechos”, ha subrayado a las puertas de empezar a negociar las cuentas municipales y las ordenanzas fiscales para el año que viene. Ha avisado que a través de las ordenanzas fiscales podrán incidir en cuestiones como la masificación turística o la ordenanza de civismo, por lo que ha invitado a los grupos a “seguir hablando y llegar a un acuerdo”.
El alcalde espera que entre todos los grupos municipales, y desde sus diferencias, puedan llegar a puntos de encuentro. "En esto tendremos una magnífica oportunidad en el debate que justo hemos empezado sobre ordenanzas fiscales y presupuestos para el 2025", ha añadido.
Se ha dirigido a ERC para decirles que está dispuesto a tratar las cuestiones que demandan los republicanos, como el impulso del catalán y la transformación del eje del Besòs, y, respecto a los Comuns, ha dicho que está dispuesto a tratar las condiciones que exigen. Estas son la regulación de los alquileres de temporada, la congelación de las tarifas del transporte público, y el cierre de dos terminales de cruceros del Port de Barcelona.
Sobre esta última, ha precisado que el gobierno está dispuesto a hablar de la revisión del convenio de 2018 con el Port. “Estamos dispuestos a hablar, a debatir, por el bien de la ciudad y con este espíritu de buscar los acuerdos con voluntad constructiva hablando de la ciudad”. Con todo, Collboni se ha mostrado convencido de que se podrá llegar a un acuerdo.
La regulación de los alquileres de temporada
Una de las condiciones que ponen tanto ERC como BComú encima de la mesa es la regulación de los alquileres de temporada. De hecho, en el pleno ordinario de este viernes, que se ha celebrado a continuación del extraordinario, los republicanos han presentado una proposición para refermar la voluntad del gobierno para disponer de una regulación efectiva. El PSC, BComú y ERC han votado a favor, mientras que Junts, PP y Vox han votado en contra.
El texto aprobado también insta a la Generalitat y al Estado a llevarla a cabo "con la mayor celeridad posible". La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha compartido la urgencia expresada por los republicanos para que exista dicha regulación. "Es urgente que nos dotemos de una regulación eficaz, la haga quien la haga. Quién debe hacerla y con qué características, nos pondremos de acuerdo, pero lo esencial es que la regulación sea pronto y eficaz", ha dicho.
En su intervención inicial para defender la proposición, la líder de ERC, Elisenda Alamany, ha expuesto lo "difícil" que es encontrar un alquiler en Barcelona hoy que vaya más allá de un año y lamentó que en la ciudad no sea posible emanciparse con menos de 35 años.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Dos céntricas tiendas de decoración y regalos de Barcelona cierran con liquidaciones
- Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- El bus sin conductor arrasa en Barcelona y espera regresar en 2030 con una flota estable
- Inspectores de trabajo acuden a Consell de Cent a revisar la retirada de amianto que inquieta al Eixample