Complejo de oficinas
El World Trade Center de Barcelona tiene el 93% de sus oficinas llenas coincidiendo con su 25 aniversario
Abre una nueva etapa en la que quiere gestionar los activos inmobiliarios del Port de Barcelona
La economía azul contará con 25.000 metros cuadrados en los 'tinglados' de Sant Bertran del Port de Barcelona en 2027
Nace BlueTechPort, espacio para impulsar la economía azul en el Port de Barcelona

El World Trade Center WTC celebra sus 25 años con la renovación de la plaza interior / FERRAN NADEU


Judith Cutrona
Judith CutronaPeriodista especializada en información local. Con la mirada puesta en el Ayuntamiento de Barcelona y en las calles de la ciudad. He estado siete años escribiendo noticias en Europa Press. Antes, colaboré con La Vanguardia y Público.
El World Trade Center (WTC) de Barcelona está de celebración. Este año conmemora su 25 aniversario con la mirada puesta en el futuro para erigirse como el hub empresarial de referencia a nivel internacional. “Queremos que este complejo sea todavía mejor de lo que es. Un punto de partida con miles de conexiones” para que las empresas cuenten con un valor añadido para realizar contactos y sinergias entre ellas. Es el objetivo que el director general del WTC, Carles Anglada, tiene para el complejo de oficinas, que actualmente cuenta con el 93% de ellas llenas y un 7% vacías, repartidas en tres de los edificios que abarcan 48.000 metros cuadrados, donde trabajan 3.500 personas.
El WTC, que también cuenta con el Hotel Eurostars Grand Marina de 5 estrellas, ha celebrado este jueves el acto de su 25 aniversario con el que quiere iniciar una nueva etapa en la que poder abrirse a la ciudad y al mar con la remodelación del Moll de Barcelona, y ser parte del ecosistema del Port. En el acto han participado el presidente del Port de Barcelona, Lluís Salvadó, y el director general del WTC, Carles Anglada, y también ha asistido el director general de Barcelona Activa, Félix Ortega. Salvadó ha augurado que el WTC será un espacio “con mucha más proyección de futuro” a partir de 2026 especialmente, cuando “mirará hacia el mar” con dicha transformación cuando se cierre la terminal de cruceros sur.
El complejo de oficinas es propiedad de la Autoritat Portuària de Barcelona (APB), en un 74%, y de FCC, en un 26%, que seguirán siendo accionistas. Anglada ha garantizado la continuidad de FCC, en declaraciones a los periodistas tras el acto de celebración. Tanto APB como FCC comparten el proyecto. “Hemos hecho un debate con ellos para saber si se sentían cómodos en una aventura de estas características: pasar de una situación confortable, de un negocio muy consolidado, muy maduro, sin muchos riegos, a dar un salto”.
Plan estratégico 2025-2030
El pistoletazo de salida para esta etapa lo ha marcado la transformación del complejo (principalmente con su nueva plaza central), a la que han invertido 10 millones de euros y que se materializa con el plan estratégico 2025-2030. Marcará la hoja de ruta y definirá la misión y la función de la empresa en los próximos cinco años. "No es un punto y final. Es un inicio hacia esta nueva etapa que toma forma y se concreta en este plan estratégico, que es denso y ambicioso”, dice Anglada.
El plan cuenta 45 actuaciones y dos grandes objetivos: abrirse al mar y a la ciudadanía, y convertirse en uno de los principales hubs empresariales de Europa. “Trabajo hay, y tenemos ganas de hacerlo y lo haremos”, destaca el director general, que no ha avanzado las inversiones que contemplan para este periodo.
"Lo primero que gestionamos es una inversión de 50 millones” para los ‘tinglados’ de Sant Bertran, ha concretado Salvadó. Son seis naves idénticas de 25.000 metros cuadrados, de estructura metálica unida por pórticos, construidos en la década de los 60 y ahora en desuso en el Port Vell, donde se trasladará el BlueTechPort. Allí se podrán sumar empresas, ‘start-ups’ y organismos vinculados al sector de la actividad de los océanos.
Salvadó insiste en que el elemento central del plan estratégico es transformar el WTC para que pase de ser un gestor del edificio a ser un instrumento del Port para gestionar activos inmobiliarios cuando venzan las concesiones. “Tenemos identificados un conjunto bastante amplio de posibles proyectos y de activos a ser gestionados por el World Trade Center”, afirma.
Un espacio donde “también vivir”
“Que el WTC no sea un espacio donde la gente va a trabajar, sino también a vivir, espacios donde relacionarse, compartir cosas y proyectos con el resto de personas que trabajan aquí”. Es otro de los objetivos que se fija Salvadó, además de la apertura al mar. Para realizarla, Anglada cree que es una buena opción ensanchar los pasillos que comunican directamente con el mar desde la plaza central del edificio. Cuando finalice la Copa América, la intención es abrir los ‘voramolls’ y remodelar todo el espacio. Lo importante en este sentido será la urbanización, que corresponde al Port Vell. De hecho, es uno de sus grandes proyectos estratégicos: la reurbanización del Moll de Barcelona.
El World Trade Center ha invertido 10 millones de euros en rehabilitar y actualizar sus espacios comunes, entre ellos la plaza central, los vestíbulos de entrada al edificio, vestidores y baños, y durante estos 25 años ha destinado un millón de euros al año aproximadamente a mantenerlo.
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu
- Un autocar salva a una menor bajo un puente de la AP-7 tras un intento de suicidio