Macroproyecto
El conseller Dalmau liderará la comisión que impulsará el nuevo Hospital Clínic de Barcelona
El Hospital Clínic aspira a que el futuro campus de la Diagonal abra entre 2035 y 2040
Firmado el convenio para el nuevo campus del Hospital Clínic en la Diagonal a falta de calendario y presupuesto

Archivo - Hospital Clínic de Barcelona / HOSPITAL CLÍNIC - Archivo


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El conseller de la Presidencia de la Generalitat, Albert Dalmau, pilotará la comisión mixta de seguimiento del proyecto del nuevo campus de salud del Hospital Clínic de Barcelona, que comprende unos 300.000 metros cuadrados de techo e implica a varios municipios e instituciones.
El ejecutivo catalán ha aprobado este miércoles, en su reunión semanal habitual, la constitución de la citada comisión mixta de seguimiento, que es el paso previo para la creación del consorcio que ha de hacer realidad el nuevo Hospital Clínic.
Dalmau presidirá esta comisión, que se constituirá formalmente a finales de octubre próximo y que será la responsable de crear el consorcio que deben formar la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, el propio Hospital Clínic, la Universidad de Barcelona, los consistorios de l'Hospitalet de Llobregat, Esplugues de Llobregat y la Diputación de Barcelona.
El nuevo campus se ubicará en la avenida Diagonal, entre los números 695 y 701, donde se concentrarán el hospital y las actividades de investigación y académicas. Allí, actualmente, se encuentran unos terrenos de la Universidad de Barcelona con equipamientos deportivos.
Por el momento, no hay un calendario previsto para la puesta en marcha del nuevo Clínic, actualmente encajonado en el distrito del Eixample y dispersado en varios edificios.
Según ha indicado este miércoles la consellera y portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha de ser la comisión de seguimiento la que marque el calendario de las diversas etapas de construcción y puesta en marcha de esta gran infraestructura sanitaria de Barcelona.
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Dos céntricas tiendas de decoración y regalos de Barcelona cierran con liquidaciones
- Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- Un juez investiga a Albiol por dar durante un pleno datos médicos de un sintecho fallecido
- Inspectores de trabajo acuden a Consell de Cent a revisar la retirada de amianto que inquieta al Eixample
- Comienza en Mataró la renaturalización de la riera de Sant Simó para convertirla en una nueva zona verde
- El bus sin conductor arrasa en Barcelona y prevé regresar en 2030 con mayor capacidad