Transporte público

La primera línea de bus exprés de Barcelona, la X1, revitalizada tras prolongarse hasta el 22@

El nuevo recorrido desde mediados de 2023 permitió incrementar el pasaje un 22% y superar con mucho margen el objetivo de 4.000 validaciones diarias

TMB estrena la X2, su segunda línea de bus exprés, que unirá El Prat y Barcelona

Barcelona cede por primera vez de manera conjunta la publicidad de los 2.000 buses de TMB y del entorno metropolitano

Los buses de TMB golean en sostenibilidad a los que circulan por el entorno metropolitano de Barcelona

El X1, avanzando por Gran Via, el día de su estreno, el 20 de septiembre de 2021

El X1, avanzando por Gran Via, el día de su estreno, el 20 de septiembre de 2021 / Joan Cortadellas

Carlos Márquez Daniel

Carlos Márquez Daniel

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La línea de bus X1, estrenada el 20 de septiembre de 2021, tenía como principal objetivo y virtud la velocidad comercial, romper con el estigma (real, por otra parte, porque la media de la flota de TMB no alcanza los 12km/h) de que el bus de Barcelona es lento. Los datos de validaciones demuestran la buena acogida de este bus que va de Francesc Macià hasta Glòries: cerró 2023 con un 22,7% más de validaciones respecto a 2023, aunque también es cierto que a partir de julio incorporó cuatro nuevas paradas para adentrarse en el 22@ y en distintos campus universitarios, un buen caladero de viajeros en unos barrios en los que el transporte público tiene mucho margen de mejora (y en los que no hay Rodalies)

No es la X1 una de las líneas punteras de Transportes Metropolitanos de Barcelona, ni mucho menos. Para que se hagan una idea, durante 2023 registró un total de 920.563 validaciones, que es lo que concentra en un buen mes el H6, que va Zona Universitària a Onze de Setembre. Pero el crecimiento del primer trazado exprés de la capital catalana es innegable y ya se ha conseguido el objetivo inicial -y superado ampliamente- de alcanzar las 4.000 entradas en día laborable, en buena parte, gracias a esa ampliación de la red. Las nuevas paradas, además, permitieron una mejor conectividad con las paradas de metro de Glòries (L1) y Encants (L2), más allá de aumentar la cobertura y las conexiones con otros buses de TMB, como el H12, el 7 o el V23. Las nuevas paradas se situaron en Gran Via con Diagonal, Badajoz con Glòries, Roc Boronat y Aragó con Enamorats.

TMB pone en marcha la X2 (El Prat-BCN), su segunda línea exprés

puesta de largo de la línea X2, este martes, en El Prat / ZOWY VOETEN

Este martes se ha presentado la segunda línea exprés de Barcelona, que unirá la plaza de Espanya con el centro de El Prat de Llobregat. Empezará a circular el 1 de octubre y se espera que alcance las 20.000 validaciones semanales. Como principal novedad respecto al bus 165, al que substituirá, el hecho de que funcionará los fines de semana y festivos. Xavier Flores, consejero delegado de TMB, no ha querido soltar prenda sobre futuras líneas exprés en el ámbito metropolitano, pero sí ha dejado claro que la empresa "está estudiando otras posibles líneas" que, en cualquier caso, todavía no se han negociado con los ayuntamientos implicados.

Posibles aspirantes

Preguntado sobre si esta expansión puede crear una cierta competencia con las líneas interurbanas del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y gestionadas de manera indirecta (empresas privadas vía concurso público, pero con vehículos propiedad de la Administración), Flores se ha encogido de hombros y ha evitado polemizar. Un silencio, sin embargo, que deja claro que la compañía mantendrá sus planes de crecimiento pese a quien le pese. Lo que sí ha avanzado Flores es que la idea es trabajar sobre líneas ya existentes.

Si se echa una ojeada a las 103 líneas de autobús que opera TMB, hay algunas que aspiran a ser candidatas. Como el 78, que va de Sant Joan Despí a la estación de Sants; el 79, que une L'Hospitalet y la plaza de Espanya; el 96, con circulación entre Montcada i Reixac y la Sagrera, o el 157, entre Collblanc y Sant Joan Despí. No parece, sin embargo, que vaya a ser un plan a muy corto plazo. Entre la X1 y la X2, de hecho, han pasado casi tres años.