Para todo el mundo
Nueve planes de día entero por menos de 20 euros este verano en Barcelona
La ciudad ofrece experiencias asequibles que a menudo intimidan a los vecinos por su fama internacional
Los mejores cines al aire libre de Barcelona para el verano 2024: películas, fechas y horarios
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Sí, hay planes asequibles para los bolsillos barceloneses en los iconos más famosos de la ciudad. Solo hay que quitarse de encima los prejuicios y buscar los precios de las visitas, cartas de restauración y entradas de acceso a los principales atractivos de la capital catalana.
En esta selección de planes por menos de 20 euros pueden hallarse opciones para todos los gustos. Llenan seguro media jornada larga e incluso un día entero si se realizan a ritmo familiar y sin madrugones. ¡El verano también es para los que se quedan en la capital!
En el corazón de La Rambla de Barcelona, es mucho más que un simple mercado. Sus diferentes puestos permiten sumergirse en la gastronomía catalana. Jamón ibérico, queso manchego, tortilla de patatas, croquetas, patatas bravas, bombas de la Barceloneta... la variedad es infinita. Los precios de cada plato van desde los 2 hasta los 20 euros. Si se selecciona bien, es más que posible comer por menos de 20 euros.
Y para bajar la comilona, ¿qué mejor que visitar uno de los lugares más emblemáticos del modernismo de Barcelona? La L3 del metro conecta ambos. El Park Güell propone visitas guiadas y por libre a su zona monumental, que son gratuitas para los residentes que tramiten el carné Gaudir Més.
El Palau de la Música Catalana es una perla imprescindible del modernismo catalán y la única sala de conciertos declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Pero además es un punto de encuentro ineludible de la vida cultural y social de Barcelona y un patrimonio sentimental para Catalunya. Es posible encontrar entradas a sus espectáculos por menos de 20 euros, dependiendo de la función y sobre todo de la localización de los asientos. También hay visitas guiadas por 18 euros.
Para completar la jornada, qué mejor que revisitar las callejuelas de su entorno y el cercano templo de Sant Pere de les Puel·les. El acceso a la iglesia es gratuito y la plaza donde se alza resulta de lo más sugerente al atardecer.
El teleférico es una atracción turística y quizás también para los vecinos de Barcelona que no lo hayan probado nunca. Permite disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad mientras se eleva por la montaña. El recorrido dura algo más de 10 minutos y el billete de ida y vuelta cuesta 16 euros para los adultos y 11,60 euros para los niños (menores de 4 años, gratis). Funciona de lunes a domingo de 10.00 a 19.00 horas.
El castillo, en la cima, también es de acceso gratuito para los titulares del carné Gaudir Barcelona. Sin él, la entrada cuesta entre 8 y12 euros. Se puede completar el paseo por los diferentes espacios y exposiciones con una visita guiada. Cuestan cuatro euros
¿Cuáles son los secretos de la elaboración de una de las cervezas más populares del país? Puede aprenderse durante un recorrido por la Fábrica de Estrella Damm de El Prat, en la Ronda de Ponent 41, donde se produce esta bebida que mantiene su receta original desde 1876. La visita incluye un recorrido por la historia y explicaciones sobre la elaboración y, como guinda, una una cata de cervezas de la marca. La actividad dura unos 90 minutos y se ofrece de lunes a domingo a lo largo del día. Se puede llegar en transporte público gracias al metro de Parc Nou (L9 Sud). Las entradas solo se venden on-line y cuestan 12 euros.
Para completar el día, El Prat propone muchos atractivos naturales y culturales. Las rutas por el delta del Llobregat, la playa y los miradores de aviones son algunos de los más populares y además de libre acceso y sin horarios.
Con más de 150 figuras de cera hiperrealistas, en este histórico museo de La Rambla pueden encontrarse personajes de la realeza, la política, el deporte, la cultura y los espectáculos. Está dividido en diferentes secciones, cada una dedicada a una temática específica: el Salón de la Fama, el Mundo del Cine... La entrada cuestan 16 euros para adultos y 11,60 euros para niños de entre 4 y 12 años.
El complemento ideal es subirse al nuevo Bus Náutico, que parte del Portal de la Pau, justo detrás de Colón. Por menos de dos euros permite cruzar el Port Vell y disfrutar de la brisa marina.
En pleno paseo de Gràcia, en el epicentro de la Barcelona modernista, la Casa Amatller es un gran legado arquitectónico y artístico. Está considerada como una de las mejores obras del arquitecto Josep Puig i Cadafalch, uno de los máximos exponentes de la época dorada del modernismo. Realizar el recorrido por el interior de esta joya del arte catalán con una audioguía permite apreciar el mobiliario y el diseño de la casa y la historia de la familia impulsora.
Se puede visitar de martes a domingo en horarios determinados por el idioma del tour. Las entradas estándar cuestan 21 euros, pero los mayores de 65 años, los residentes en Barcelona, discapacitados, familias numerosas y estudiantes pagan 18 euros. Los visitantes de entre 8 y 30 años, solo 14 euros. Y los menores de siete, gratis.
Y para completar la experiencia, qué mejor que probar el chocolate de la marca en el bar con terraza que alberga la planta baja. O en la tienda anexa. Presupuesto a gusto del consumidor.
El verano invita especialmente a visitar este pabellón arquitectónico catalogado como Bien de Interés Nacional (BCIN) y Monumento del Patrimonio Español (BIC). Cualquier día de la semana de 10 a 20 puede descubrirse con la comprar de una entrada desde 8 euros. En la avenida Francesc Ferrer i Guàrdia, 7. Acero, vidrio y mármol son algunos de los materiales utilizados para la construcción, que se ha convertido en la inspiración de muchos arquitectos.
El mejor complemento es disfrutar del cine estival al aire libre. In situ, con el ciclo de cine ‘Pantalla Pavelló’ , que exhibe un filme cada mes con la arquitectura como hilo conductor. Así, el 5 de agosto se podrá ver ‘Concrete Love’ (2014), de Maurizius Staerkle-Drux; y el 2 de setiembre se proyectará ‘Skin of Glass’ (2023), de Denise Zmekhol.
Otra opción, refrigerada además, es la programación del cercano CaixaFòrum. La entrada a todas sus exposiciones temporales y permanentes cuesta solo seis euros. Y es gratis para clientes del banco, titulares del Carnet Joven europeo y menores de 16 años.
Todo fanático del deporte y la historia local debe dejarse caer por el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch. Una amplia gama de reliquias y galerías, especialmente enfocado a los Juegos Olímpicos de 1992, llena media jornada estival sin dificultad. Muy apto para adolescentes que resoplan, además. Se puede visitar la exposición de martes a domingos en el siguiente horario: de martes a sábado (de 10 h a 18 h) y los domingos (de 10 h a 14:30 h). Por un precio nada elevado, desde 5,80 euros.
El recinto está ubicado en Montjuïc, la oportunidad perfecta para pegarse una caminata antes de llegar al museo. Entre los jardines que rodean el equipamiento destacan los dos jardines botánicos de Barcelona: el histórico, que es gratis y muy coqueto, o el moderno, que es enorme y entrar cuesta solo 3,5 euros.
El Parc de l’Oreneta contiene un ferrocarril en miniatura en el que disfrutar de grandes vistas de la ciudad durante 20 minutos de recorrido. Es una actividad ideal para familias con niños, aunque puede ir cualquier persona. El billete de ida y vuelta es de 6,50 euros para adultos o 5,50 euros para menores de entre 4 y 12 años. Solo circula los domingos y festivos.
Ya que se llega hasta allí, puede aprovecharse el viaje con una visita al vecino Monestir de Pedralbes. Un oasis de paz y cultura, con un fresco claustro, mucha historia y actividades para todas las edades. Con el carné Gaudir Més también se entra gratis.
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Nou Barris detiene las obras de la discoteca proyectada en Porta y exige una licencia de obras a sus promotores
- Insomnes por el estrés y las pantallas en Barcelona: “Hago un esfuerzo salvaje para dormir 6 horas y media”
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- ¿Cuándo caducan los billetes de metro de Barcelona comprados en 2024? Apunta este día
- Este lunes arrancan las obras del corredor de bus rápido en la N-150a entre Terrassa y Sabadell