Jugar sin insolaciones

Los mejores parques con sombra para ir con niños este verano en Barcelona

MULTIMEDIA | Los cinco parques infantiles más espectaculares de BCN

MAPA | Estos son los 25 parques infantiles que se reformarán en Barcelona este año

Barcelona instalará sistemas de sombra en 20 parques infantiles en verano

Juegos infantiles en el parque del Guinardó de Barcelona

Juegos infantiles en el parque del Guinardó de Barcelona / Ayuntamiento de Barcelona / Vicente Zambrano

Cristina González Pilar

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La capital catalana ofrece zonas de juegos infantiles en parques con poco sol directo, en los que disfrutar al aire libre y sortear el calor en familia. Muchos de ellos forman parte de la red de refugios climáticos de Barcelona, ampliada este verano para cubrir los días de agosto con más equipamientos cerrados por vacaciones.

EL PERIÓDICO ha seleccionado algunos de los mejores oasis verdes para ir a jugar con niños, tanto en el centro como en los barrios más alejados. Cuatro recomendaciones principales y cinco más de propina para que cada familia encuentre la opción que más le encaja.

Parque de la Ciutadella

El parque de la Ciutadella es uno de los pulmones más emblemáticos de Barcelona. Situado en el corazón de la ciudad, sus grandes árboles centenarios y su biodiversidad proporcionan una sombra necesaria y acogedora. Cuenta con 5 áreas de juegos infantiles y familiares equipadas con columpios, toboganes y otras estructuras divertidas. Sobresale en especial el Espacio Lúdico Ambiental (LaLudo) que abre todo el mes de agosto con actividades y monitores.

El parque incluye zonas de sombra estratégicas, el Hivernacle y el Umbracle, circuitos deportivos, mesas de ping-pong y otros lugares con árboles emblemáticos por descubrir. Es una buena opción para refugiarse con niños del calor también por las áreas de picnic y las actividades adicionales, como el alquiler de barcas de remo para pasear por el lago. Sus caminos y sus numerosas esculturas, incluido un popular Mamut a tamaño real, son otros de los atractivos. Además se permite la entrada de perros y hay áreas específicas para ellos. Finalmente cabe destacar que el parque dispone de un WC público, dentro del chiringuito-bar de la plaza de las cascadas.

Parque del Guinardó

Situado en la zona alta de la ciudad, el Parque del Guinardó es un entorno natural con el plus añadido de unas vistas espectaculares de Barcelona. Dividido en terrazas ajardinadas, contiene zonas de juegos infantiles protegidas por la sombra de pinos y otras especies de árboles frondosos. Es uno de los parques más grandes de Barcelona y una buena opción para escabullirse del calor veraniego. Está dividido entre la parte urbana, la histórica y la monumental.

Contiene pinos y algarrobos, cifrares, cedros y encinas, muchos de elevado tamaño y altura. También tiene pequeños canales para la circulación de agua, zonas de juegos adaptadas a diferentes edades, espacio para que los perros puedan ir sueltos (zona forestal), mesas de ping-pong, pistas de petanca y, en lo más alto, miradores: el archiconocido Turó de la Rovira, el más desconocido del Nen de la Rutlla o el puente de Mühlberg permiten disfrutar de buenas panorámicas de Barcelona.

Parque del Turó de la Peira

De 7,1 hectáreas y situado en una colina, el parque del Turó de la Peira es una joya por descubrir para la mayoría de barceloneses pero un espacio de ocio indispensable en el día a día de los vecinos de la zona. Sus vistas hacen que valga la mena llegar a la cima, situada a unos 140 metros de altitud. Con un camino alrededor de la colina que permite subirlo rodeando su falda, en verano es una muy buena opción para llenar la tarde y al atardecer.

Para los niños es un lugar ideal si quieren hacer deporte (hay pistas de baloncesto), jugar en las áreas infantiles, mesas de picnic y de ping-pong, zonas para pasear con el perro... O simplemente para recorrer la colina de arriba a abajo y perderse por su bosque de pinos blancos, salpicado de algunos olivos y cipreses.

Parque del Laberint d’Horta

El jardín-museo del Parque del Laberinto de Horta es un lugar ideal para los más pequeños, ya que ofrece un entorno natural seguro y poblado de zonas de sombra. Es un verdadero refugio climático para familias y ofrece una amplia gama de espacios refrescantes gracias a la rica vegetación y a los majestuosos árboles que lo habitan. De forma excepcional, este parque requiere el pago de una entrada, aunque muy económica: 2,23 euros, la mitad los menores de 14 años. Además los miércoles y domingos es gratis, y los jubilados, parados y niños de hasta 5 años no pagan nunca.

Además del laberinto de cipreses, que es su atracción estrella, cuenta con extensas zonas verdes, caminos de bosque serpedeantes y fuentes de aguas tranquilas. Destacan, además, las zonas de picnic, el parque infantil con columpios y la zona de hierba contigua donde descansar bajo la sombra y el rumor de las hojas.

Más opciones

  1. Parque de Cervantes, en Pedralbes
  2. Parque de la Pegaso, en la Sagrera
  3. Parque de les Aigües, en el Baix Guinardó
  4. Jardines de Joan Brossa, en Montjuïc
  5. Parque de l'Oreneta, en Sarrià