Icono del 'skyline' local
Reabre el mirador más alto de Barcelona tras cuatro años cerrado
Fue el primero de España en formar parte de la liga de las mejores torres mirador del mundo
La Torre Glòries de Barcelona compite con la Torre Eiffel y el Empire State: entra en la liga mundial de los supermiradores

El impresionante mirador de la atalaya más alta sobre Barcelona. / JULIO CARBÓ
El mirador de la Torre de Collserola de Barcelona abrirá sus puertas de nuevo tras haber permanecido cerrado desde el inicio de la pandemia. La emblemática construcción fue la primera de España en formar parte de la liga de las mejores torres mirador del mundo (la World Federation of Great Towers), a la que se ha sumado este año la Torre Glories..
La reapertura de este icono del 'skyline' barcelonés se circunscribe al verano, según puede consultarse en la web del parque de atracciones municipal Tibidabo, que gestiona las entradas al mirador. Aunque se ha publicitado como primera fecha el 3 de julio, fuentes del parque explican que todavía no estará listo el mirador. La reapertura se producirá en julio seguro y el calendario exacto se conocerá los próximos días. Podrá visitarse de miércoles a domingo cada semana hasta el 8 de septiembre. Solo tres horas al día, de 12h a 15h.
El resto del mes de septiembre, solo nueve jornadas más: los días 11 (la Diada), 14, 15, 21, 22, 23, 24 (la Mercè), 28 y 29 en el mismo horario de mediodía. La Torre de Collserola presume de una altura de 288 metros y es un imprescindible nodo de comunicaciones para Catalunya. Fue diseñada por el arquitecto Norman Foster coincidiendo con los Juegos Olímpicos de 1992.
El acceso al mirador se realiza mediante un ascensor panorámico de cristal. Las entradas se rigen por una tarifa general de 5,60 euros y una reducida de 3,10 euros para personas con discapacidad. Se pueden comprar en la misma torre o en la página web del Tibidabo.

Atardecer sobre en la torre de Collserola y el Tibidabo visto desde el centro de Barcelona / FERRAN NADEU
Unas vistas inigualables
El mirador público está situado en la planta 10, a unos 115 metros de altura sobre su emplazamiento en el Turó de la Vilana, muy cercano al parque de atracciones del Tibidabo, y a 560 metros sobre el nivel del mar. Sus vistas panorámicas, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, alcanzan un radio de hasta 70 km. Además de Barcelona y su área metropolitana, desde aquí se pueden contemplar parajes naturales como Montserrat e incluso la sierra del Cadí-Moixerò.
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro