Precipitación acumulada
Las lluvias de este 2024 en Barcelona ya superan los registros de los dos últimos años
Catalunya activa la prealerta por lluvias intensas

Los paraguas regresan al centro de Barcelona


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Este martes, 11 de junio, Barcelona ha sido escenario de intensas lluvias que han permitido batir un pequeño récord. Según el Observatori Fabra de la capital catalana, en solo seis meses, este año 2024 se ha registrado más lluvia que en el 2022 y 2023, por separado.
Las precipitaciones de este martes han dejado acumulaciones superiores a los 30 l/m² en diversos puntos de la ciudad. En el Observatori Fabra, hasta las 20:30 horas, se han recogido 32,4 l/m², elevando el total de precipitación acumulada en 2024 a 310,1 l/m².
Este dato supera el total de precipitaciones registradas en los años 2022 y 2023. En el 2022, se registró un total de 307,7 l/m² y, en 2023, 309,5 l/m².
Los últimos tres años han sido los más secos en Barcelona desde el 1914, año en que comenzaron los registros pluviométricos en el Observatori Fabra. En comparación con el promedio de precipitaciones entre 1991 y 2020, que es de 621,5 l/m², los últimos tres años han registrado aproximadamente la mitad de la lluvia habitual en Barcelona.
La intensidad de las lluvias de este martes ha sido tan notable en el área de Barcelona que el teléfono de emergencias 112 ha recibido 84 llamadas en las últimas horas, según ha informado Protecció Civil. Estas llamadas se han concentrado mayormente en el Barcelonès (75%) y el Baix Llobregat (9,52%).Protecció Civil ha activado la fase de alerta del plan Inuncat durante la tarde del martes debido a la previsión de lluvias intensas.
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Dos céntricas tiendas de decoración y regalos de Barcelona cierran con liquidaciones
- Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- El bus sin conductor arrasa en Barcelona y espera regresar en 2030 con una flota estable
- Inspectores de trabajo acuden a Consell de Cent a revisar la retirada de amianto que inquieta al Eixample