Aniversario
La librería Norma Cómics celebra sus 40 años de cultura pop en el corazón de Barcelona
De 100 a 1.000 metros cuadrados, esta es la historia de uno de los establecimientos más emblemáticos de la ciudad
Premio Eisner a Norma como la mejor librería de cómic del mundo
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La librería Norma Cómics de Barcelona, ubicado en el passeig Sant Joan de la ciudad, es uno de los establecimientos del mundo de las viñetas más reconocidos del país. Este sábado 11 de mayo se cumplen 40 años desde su fecha de inauguración oficial, que data en 1984. Este "lugar de peregrinaje" para los amantes del cómic que residen o visitan Barcelona -tal como ellos lo describen- ha sufrido diferentes cambios durante estas cuatro décadas, a la par que la ciudad condal. Ahora, la Norma desvela el ingrediente inalterable ha implementado para llegar hasta aquí: "la pasión por el cómic que sienten sus promotores y sus visitantes".
100 metros cuadrados de historia
La librería empezó llenando las estanterías de 100 metros cuadrados, pero el local se ha ido aumentado hasta llegar -en la actualidad- a más de 1.000. Si algo no ha cambiado es su ubicación, ya que permanece en en el mismo emplazamiento desde 1984, en el número 9 del Passeig de Sant Joan, asomada al emblemático Arc de Triomf.
El proyecto empresarial fue iniciado por Rafa Martínez, que fundó la agencia de representación de autores Norma Agency, que a partir de 1979 empezó a editar bajo la marca Norma Editorial. Martínez cumpliría su sueño cinco años después, con la apertura de esa librería de 100 metros dedicada, principalmente, a los lectores de cómics. A esta la bautizaría, finalmente -y con la intención de separarla de la actividad editorial-, como Norma Cómics.
Ampliación
Entre los 100 y los 1.000 metros cuadrados, el establecimiento no ha parado de cambiar y crecer en todos los sentidos. Una de sus mejores intenciones para poder mantenerse con vida ha sido conseguir adaptarse a las tendencias del mercado. Por ejemplo, al servicio de venta online, que se puede llevar a cabo a través de su web.
Uno de los últimos proyectos de expansión ha sido la apertura de un local dedicado principalmente a la venta y exposición de 'merchandising', situado muy cerca de la librería, en el número 13 de su misma calle. Este establecimiento es pequeño y de una sola planta, pero cuenta con una amplitud y disposición ideales para llevar a cabo presentaciones. De hecho, a lo largo de su trayectoria, la Norma Cómics ha sido reconocida por su gran actividad de promoción y divulgación con la visita de autores y expertos en el mundo de las historias gráficas.
Todo ello le valió en 2018 el premio internacional Eisner Spirit of Comics Retailer Award a la Mejor Librería del Mundo, el reconocimiento más prestigioso del sector.
La librería, explican los responsables, además de crecer en espacio se ha ido adaptando a las tendencias del mercado, con un ambicioso servicio de venta 'online', o la apertura de otro espacio, a unos pocos metros, dedicado a productos relacionados con el cómic, la cultura popular, presentaciones y otros actos.
Una ilustración llena de referencias
Para celebrar este 40 aniversario, el estudio Brosmind ha creado una ilustración conmemorativa que incorpora más de 40 referencias del mundo del cómic y la cultura popular. Con un tono fresco, vibrante y dinámico, la imagen pretende transmitir las sensaciones y emociones que habitan entre las paredes de la librería.
Todos los visitantes han recibido una lámina conmemorativa de forma gratuita con sus compras, siendo la primera de una serie de actividades y promociones que se sucederán a lo largo de todo el año.
- Un muerto y un herido crítico en una explosión en el Puerto de Barcelona
- Una usuaria del bus de Barcelona se da cuenta de este detalle: '¿Por qué tendría que superarlo yo?
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Dos accidentes en la Ronda de Dalt y la AP-7 complican la hora punta en Barcelona
- Interceptado en Barcelona un patinete eléctrico que podía correr a 113 kilómetros por hora
- Así está La Mola, un año después del polémico cierre del restaurante en la cima
- Furor por comprar los 24 pisos asequibles de un bloque con el 30% de reserva social: asignados en una mañana tras horas de cola
- Esta pastelería tiene unos croissants de mantequilla que triunfan en Barcelona