Interior y exterior
Nuevos 'renders' muestran cómo será la futura estación de la Sagrera de Barcelona
La gran obra ferroviaria de la capital catalana toma forma en varias recreaciones virtuales

Recreación virtual de la futura estación de la Sagrera de Barcelona, vista desde Sant Martí / B720 / BSAV


Meritxell M. Pauné
Meritxell M. PaunéPeriodista y jefa de 'Gran Barcelona'
Periodista especializada en información local de Barcelona y Catalunya. Responsable de la sección 'Gran Barcelona' desde septiembre de 2022. Antes, en los diarios TOT Barcelona y La Vanguardia, entre otros. Profesora de Periodismo digital en la UIC tres cursos y puntualmente del máster del Observatori de la Cobertura de Conflictes. Colaboradora en prensa vecinal ('Carrer', 'Cap a peus') tertulias de televisión y radio (betevé, Catalunya Ràdio, Ràdio Estel...), libros de historia local ('Retrats per la memòria', 'Objetivo Venus', 'Josep Maria Huertas Claveria i els barris de Barcelona') e investigaciones académicas (Observatori de la Cobertura de Conflictes, Periodismo UAB).
La futura estación de la Sagrera, la mayor obra ferroviaria de Barcelona, se perfila un poco más gracias a varias recreaciones virtuales sobre su exterior e interior. Las publica el Consorcio Sagrera Barcelona Alta Velocidad (BSAV), responsable del macroproyecto derivado de la llegada del AVE a este punto de la ciudad. Ha publicado este abril un dosier con imágenes procedentes del proyecto que está en redacción.
Reúne nueve 'renders' de la infraestructura: fachadas de acceso desde Sant Andreu y desde Sant Martí, vestíbulos, patios, andenes... Además de una impactante vista aérea, hecha por ordenador por los responsables del proyecto arquitectónico, la UTE B720 Arquitectura, Ayesa Ingeniería y Arquitectura y PGI Engineering. Algunas de las imágenes ya habían sido difundidas, mientras que otras son inéditas para el gran público.
El documento también ofrece vistas virtuales de las distintas urbanizaciones alrededor de la estación, como el gran parque lineal o las promociones de viviendas del sector Colorantes.
Especial interés tienen las vistas de sección, es decir, las que permiten comprender de un vistazo qué uso tendrá cada planta subterránea y a qué altura estarán los accesos a pie. Aunque la estructura ha sido explicada en múltiples ocasiones, el gran retraso que acumula la obra invita a revisitar los detalles.

Sección de la futura estación intermodal de la Sagrera / B720 / BSAV
La estación, recuerda BSAV, prevé acoger hasta 100 millones de viajeros anuales y su punto fuerte será la intermodalidad: reunirá en un mismo espacio alta velocidad, trenes de Rodalies, metro, autobuses interurbanos y paradas de taxi, bus local y Bicing, además de un gran aparcamiento.

'Renders' de los accesos a la futura estación de la Sagrera, desde Sant Martí y desde Sant Andreu / B720 / BSAV
"Será el edificio más grande de la ciudad, comparable a la T1 del aeropuerto del Prat y seguramente el de más actividad", ensalza. El epicentro de estos enlaces será el llamado "patio intermodal", que busca acortar los transbordamientos.

'Render' del patio intermodal de la futura estación de la Sagrera / B720 / BSAV
Las administraciones implicadas aspiran a convertir también este 'hub' de movilidad en "un gran centro de negocios". El proyecto arquitectónico hace pasar el parque por encima de la estación semisoterrada, a modo de quinta fachada verde, y deja espacio a grandes torres de uso terciario. Se trata de los aprovechamientos urbanísticos que ayudan a financiar la operación y que aún están por definir. Según BSAV, en ellos se podrán desarrollar "actividades de restauración y ocio".

'Render' de los andenes de alta velocidad de la futura estación de la Sagrera / B720 / BSAV
Más vistas del exterior
El estudio B720 Arquitectura ofrece también en su página web un buen número de 'renders' que permiten imaginar los elementos más novedosos de la estación.

'Render' de uno de los accesos a la futura estación de la Sagrera / B720 Fermín Vázquez Arquitectos
Destaca un gran anfiteatro en el exterior para acoger actos, con escenario semicircular y unas gradas que aprovechan el desnivel.

Recreación virtual del anfiteatro sobre la futura estación de la Sagrera / B720 Fermín Vázquez Arquitectos

Recreación virtual del anfiteatro sobre la futura estación de la Sagrera / B720 Fermín Vázquez Arquitectos
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- La IA apuesta por este barrio de Barcelona para vivir: 'Donde tradición y modernidad se encuentran
- El Ayuntamiento de Barcelona cierra un bar de Enric Granados por incumplir la normativa
- Trump exige a Barcelona que aplique su directiva contra la inclusión en el American Space de Sant Andreu
- Un autocar salva a una menor bajo un puente de la AP-7 tras un intento de suicidio
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- Arc de Triomf, ejemplo clamoroso del centenar de ascensores y escaleras parados en Rodalies