Problemática
Barcelona incorporará 22 vallados en contenedores para dificultar a los jabalíes acceder a comida
Sarrià-Sant Gervasi también mejorará el asfalto de 10 calles
Vídeo / Así entran los jabalíes hasta la puerta de tu casa

Jabalís en Collserola, el pasado mes de marzo. / Ferran Nadeu


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El Ayuntamiento de Barcelona incorporará 22 vallados de madera para proteger los contenedores de los barrios de Vallvidrera, Tibidabo y Les Planes y dificultar a los jabalíes el acceso a comida, ha informado en un comunicado este martes.
La medida forma parte de la estrategia municipal para abordar la problemática de estos animales en la ciudad, que también impulsó la instalación de barrotes para bloquear los contenedores.
En el 2022 ya se instalaron tres vallados de madera como prueba piloto, lo que ha motivado al Ayuntamiento de Barcelona a colocar 22 más después de Semana Santa con un presupuesto de 111.652,19 euros.
Se colocarán en puntos en los que se ha detectado una mayor concentración de jabalíes y basura: el camino Can Castellví, el paseo Grèvol, el paseo Pi i Forcat, el camino Mas Guimbau, la calle Baladre, la calle Geranis, la plaza de la Televisió, la calle Lilà, la calle Lligabosc, el camino Mas Sauró, el camino Múrgola, el camino Pantà, la carretera de Les Aigües, la calle Carroç, la calle Comandant Llançà y la carretera de Sarrià a Vallvidrera.
Mejora del asfalto de 10 calles
El distrito también ha iniciado el asfalto de 10 calles de Vallvidrera, Tibidabo y Les Planes, lo que las hará más accesibles para el transporte público y privado, y permitirá diferenciar el espacio de calzada de la acera, delimitando un nuevo paso para los peatones.
Los trabajos se llevan a cabo en el sector del Rectoret (avenida Rossinyols, calle Major del Rectoret, calle de la Gardènia, calle Marco Polo, calle Júpiter y calle Baladre) y en el Baixador (paseo de la Vimetera, camino de la Font dels Pins, camino de la Reineta y camino del Mas Sauró).
Las intervenciones, que cuentan con una inversión de más de 952.000 euros, se alargarán hasta junio, cuando se prevé que se realicen los trabajos de aglomerado.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción