Urbanismo
Barcelona inicia los trámites para desafectar 52 viviendas del barrio de la Teixonera
El Ayuntamiento aprobará los cambios en el primer semestre del año para resolver un proyecto pendiente desde hace medio siglo
Barcelona entona el ‘mea culpa’ por los destrozos en los campos de la Teixonera-Vall d’Hebron

Un comercio cerrado y viviendas en la Teixonera, en Barcelona, en una imagen de archivo. / ELISENDA PONS


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado el proceso participativo para definir una nueva ordenación urbanística en el barrio de la Teixonera, en el distrito de Horta-Guinardó, y desafectar a 52 viviendas afectadas urbanísticamente. El centro cívico del barrio ha acogido este jueves la primera sesión abierta para debatir la modificación del Plan General Metropolitano (PGM), que se prevé aprobar inicialmente este primer semestre. A través de esta modificación, el consistorio quiere solucionar más de medio siglo de afectaciones en domicilios y empezar a abordar problemáticas existentes en el barrio como la falta de vivienda y equipamientos, la movilidad, los espacios públicos y la sostenibilidad ambiental.
El proceso participativo constará de una serie de sesiones en las que se promoverá el debate para definir el nuevo instrumento urbanístico. Están invitados vecinos, entidades, colectivos, organizaciones y agentes sociales y económicos del barrio. En el primer encuentro se ha presentado públicamente el proyecto y el encaje general de la modificación.
El ámbito territorial que se debate incluye dos sectores del barrio pendientes de desarrollar desde la aprobación del PGM en 1976. En primer lugar el triángulo delimitado por las calles Coll y Alentorn, Saturnino Callejo y Cortada-plaza de Isop-Segur-Trueba. En segundo lugar, el entorno entre la Ronda de la Vall d'Hebron y la calle de Iriarte, incluyendo fincas entre las calles Samaniego y Segur.
A lo largo de los años, ambos sectores han sido objeto de diversos instrumentos de planeamiento para ordenarlos pero no se han llegado a ejecutar. Por eso, existen varias viviendas que quedan pendientes de expropiación o de reordenación desde hace años. En concreto, son 29 parcelas afectadas que suman un total de 52 viviendas. La tramitación de una nueva modificación del plan busca ordenar esta zona para resolver las afectaciones y facilitar la integración de los sectores en el entorno.
La modificación pretende generar espacios residenciales vinculados al barrio con la construcción de nuevas viviendas que se integren en el tejido ya existente. En segundo lugar, se quiere crear espacios para implantar progresivamente equipamientos según las necesidades del barrio, así como espacios libres de calidad. En tercer lugar, se busca dotar de vitalidad urbana al ámbito con una mirada de género y salud.
El Ayuntamiento prevé llevar la modificación a aprobación inicial en este semestre. El proceso participativo contará con otras sesiones, entre ellas una de devolución del documento aprobado inicialmente.
- Vivir bien en Barcelona: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones de euros para soterrar el tramo final de la Granvia
- La marca líder de panaderías de Francia elige Barcelona para su desembarco en España
- Barcelona cierra el primer club cannábico de su cruzada contra la droga
- Un nuevo estudio del taxi alerta de un 'colapso' en Barcelona que empeorará con la entrada de más VTC
- Un antiguo símbolo de la Trinitat Nova de Barcelona sigue sepultado diez años después de ser desenterrado
- El entorno del aeropuerto de Barcelona proyecta unas 750 nuevas viviendas entre Gavà y Sant Boi de Llobregat
- Comerciantes del Paseo de Gràcia denuncian 'ataques' al turismo tras la protesta de este domingo