Interior
Barcelona refuerza la prevención de agresiones sexuales y violencias machistas la noche de Fin de Año
Barcelona blindará Montjuïc y perseguirá fiestas ilegales para tener una Nochevieja en paz
Barcelona despedirá el 2023 con una fiesta de drones en Montjuïc, sin la Font Màgica

Ambiente en la fiesta de Fin de año en Montjuic el año pasadoivo policial / ZOWY VOETEN


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.
Para garantizar una fiesta de Fin de Año segura, tranquila y divertida, los agentes de la Guardia Urbana de Barcelona reforzarán las actuaciones preventivas para evitar agresiones sexuales, violencias machistas y LGTBIfóbicas. Este operativo no solo se limitará a la zona de la avenida Maria Cristina, desde hace años epicentro de la fiesta principal de Nochevieja en la ciudad, sino que también se desplegará cerca de discotecas o bares musicales.
En total 1.500 agentes de la Guardia Urbana velarán por la seguridad la primera noche del año, pese a que estarán controlando tantas fiestas ilegales, tráfico, puntos de alcoholemia, inspecciones de locales junto a Bomberos o la prevención de cualquier violencia sexual o machista. En este sentido, el Ayuntamiento de Barcelona remarca que en los últimos años se han consolidado los itinerarios seguros para prevenir violencias machistas y LGTBIfóbicas facilitando una salida ordenada y segura en entornos de ocio nocturno hacia el transporte público.
El mismo dispositivo se aplicará en la fiesta de la avenida de Maria Cristina la madrugada del 1 de enero. Los agentes harán "un patrullaje proactivo, dinámico y con mucha atención a cualquier tipo de estas situaciones que puedan detectar. También mantienen contacto con los responsables de seguridad de los establecimientos de ocio nocturno".
De esta forma, se controlará de forma preventiva las vías principales por las que los asistentes a las fiestas vayan al metro, que abrirá toda la noche, o a los autobuses. Este itinerario se suma a otros que la Guardia Urbana tiene de forma permanente cada fin de semana en diferentes zonas de ocio nocturno. Para el Consistorio, "el objetivo es trabajar desde la prevención de las violencias sexuales en el espacio público prestando una especial atención y protección en lugares donde se pueden cometer este tipo de agresiones o acosos".
La Guardia Urbana planifica los itinerarios tras analizar los recorridos que de forma natural realizan las personas usuarias del espacio público, desde las zonas de ocio hasta las paradas de transporte público más cercanas. Los agentes reforzarán el control en puntos de los itinerarios que podrían ser conflictivos, por ser zonas más oscuras o menos transitadas.
Además, contarán con la presencia de patrullas de los Mossos d'Esquadra de forma conjunta en estos puntos e incluso se contará con el apoyo del servicio de drones para algunos dispositivos específicos que se desplegarán la primera noche de 2024. La finalidad es que se pueda celebrar una entrada de año con total tranquilidad.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios