Pleno municipal

Barcelona elimina la unanimidad como requisito para que Vox no bloquee declaraciones institucionales

Collboni, junto a los teniente de alcalde Gay y Batlle, en el pleno municipal.

Collboni, junto a los teniente de alcalde Gay y Batlle, en el pleno municipal. / Blanca Blay / ACN

1
Se lee en minutos
Toni Sust
Toni Sust

Periodista

ver +

La Junta de portavoces del Ayuntamiento de Barcelona ha cambiado este martes la mayoría necesaria para que el pleno municipal apruebe una declaración institucional, que hasta ahora era la unanimidad. Las declaraciones institucionales sirven para que el consistorio muestre su apoyo o rechazo a todo tipo de causas y situaciones, y es habitual que afecten a cuestiones sensibles que pueden llevar a alguno de los grupos a reclamar cambios para dar su respaldo o incluso a rechazar la iniciativa.

Tampoco es nuevo que algunas no salgan adelante, pero de un tiempo a esta parte, en concreto desde que Vox entró en el plenario, el resto de partidos dicen haberse topado con una actitud de cerrazón total sin precedentes. Hasta ahora, cuando una declaración institucional no contaba con la unanimidad cabía presentarla como proposición en forma de declaración institucional. Ahora no será necesario.

La tercera edad

Noticias relacionadas

Entre los gestos de bloqueo que se achacan al grupo, se destaca que Vox impidió con su negativa una declaración institucional en apoyo a la tercera edad, lo que se considera injustificable. Por todo ello, los grupos han votado hoy para rebajar la unanimidad como requisito: en adelante con cuatro quintas partes podrá salir adelante una declaración. Solo el PP y Vox han votado en contra de la modificación.

Es decir, que las declaraciones institucionales podrán prosperar pese a la negativa de Vox, que de hecho impulsa una para el pleno de este viernes en condena por atentado sufrido días atrás en Madrid por Alejo Vidal-Quadras, exlíder del PP en Catalunya, exvicepresidente del Parlamento europeo y después presidente provisional de Vox, partido del que se acabó dando de baja.