Servicio público
El Bicing contará en 2024 con 1.000 bicicletas eléctricas más y 74 estaciones nuevas
Los trabajadores del Bicing convocan una huelga indefinida a partir del 14 de noviembre
Del Bicing a las bicis metropolitanas: siete estaciones para hacer transbordo en las afueras de Barcelona

Plano detalle de la parte frontal de las bicicletas Bicing / ACN


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Bicing, el sistema de bicicleta pública de Barcelona, ampliará en 2024 su flota con 1.000 bicicletas eléctricas más e incorporará 74 nuevas estaciones en la red de Barcelona, con el objetivo de dar respuesta al incremento de la demanda que está registrando el servicio de bicicleta municipal, según ha informado la primera teniende de la alcaldía, Laia Bonet. En total, con estas nuevas bicicletas, la flota total disponible será de 8.000 aparatos el año próximo con 5.000 biciletas eléctricas y 3.000 mecánicas.
Las primeras 500 bicicletas eléctricas llegarán en el segundo trimestre de 2024, mientras que la otra mitad 500 se incorporará a finales del año. Además, Laia Bonet también ha anunciado que la ciudad tendrá 74 nuevas estaciones de Bicing, con la intención de que el servició sea "más capilar y llegue a todos sitios", priorizando allá "donde hay menos conectividad en bicicleta (...) y también donde hay más demanda".
Del total de 74 nuevas estaciones de Bicing, 42 son en zonas de de mayor demanda, mayoritariamente en los distritos de Eixample y Sant Martí; 10 estarán pensadas para incrementar la conexión entre barrios, como Ciutat Meridiana o el Carmel. Además, 14 serán para seguir expandiendo la red a nuevos barrios, como son la Marina del Prat Vermell, Can Carelleu, Montbau y Sant Genís dels Agudells; y otras 8 se instalarán en el Parque de Montjuïc. La instalación de las nuevas estaciones se llevará a cabo de manera progresiva en el año 2024, y las del Parque de Montjuïc serán las primeras.
El Bicing es uno de los servicios de bicicleta compartida de referencia en el mundo, puesto que a nivel europeo, Barcelona es la ciudad con la mayor densidad de estaciones por kilómetro cuadrado y con un nivel de rotación más alto de bicicletas. El servicio mueve diariamente mueve a más de 60.000 personas en los días laborables, con picos de 66.000 usos, un 33% más de las 45.000 personas que utilizaban el servicio en 2019. Actualmente, el 70% de los viajes se realizan en bicicleta eléctrica, un cambio de tendencia que se ha acentuado gracias al éxito del modelo híbrido de la red de Bicing y la expansión en los barrios de montaña.
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Muere electrocutado un trabajador de 41 años en la Zona Franca de Barcelona
- El metro de Barcelona funcionará durante toda la noche para garantizar los desplazamientos
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Los vecinos abarrotan las nuevas Glòries en su inauguración a pesar de la lluvia: 'Pensé que no lo vería terminado
- Excelente': los elogios al mejor restaurante de Cornellà de Llobregat, según Tripadvisor
- Vuelve la paz a la Feria de Abril: abren las atracciones tras un principio de acuerdo con la FECAC