La agenda del On Barcelona

El Corazón secreto de Jaume Plensa late en la fachada del Hospital Clínic y de la UB

El Corazón secreto de Jaume Plensa late en la fachada del Hospital Clínic y de la UB / FERRAN NADEU

¿Qué hacer hoy en Barcelona? Agenda de actividades para hacer esta semana

Cine, arte, música y más. Una guía con todos los 'must go' de la semana

1
Se lee en minutos
Abel Cobos
Abel Cobos

Periodista

Especialista en cultura digital, tendencias y género.

Escribe desde Barcelona y área metropolitana

ver +

¿Tienes más ganas de salir de casa que Oriana de la de Gran Hermano VIP? Fácil solución: la agenda de ocio del On Barcelona, con ella no se te escapará ni una. Te seleccionamos las mejores actividades que puedes hacer esta semana. ¿Que no tienes suficiente? Entonces busca en nuestro ‘top 150’: están las mejores tortillas, churrerías virales, 'hot spots' para posturear por encima de tus posibilidades. ¿Quieres venirte más arriba que el precio del aceite de oliva? Aquí encontrarás un planazo en Barcelona con un simple clic. Sí, tenemos la bola de cristal del ocio. Y si quieres recibir todos los planes cada semana en tu mail sin despeinarte, entonces apúntate a la Newsletter del On Barcelona. Dicen que si te registras delante de un espejo a medianoche, se te aparece Pocholo y te lleva de fiesta.

Actualizar

Hace 15 horas

La Fiesta del cine

Películas a 3,50 euros

Esta semana, habrá más asistentes en el cine que citaciones de Hacienda en el buzón de Shakira. Vuelve la Fiesta del Cine, con entradas a 3,50 euros. ¿Algunas recomendaciones? 'Golpe de suerte', de Woody Allen, 'Cerrar los ojos', el último filme de Víctor Erice, o la japonesa 'Monstruo'.

Cuándo: del 2 al 5 de octubre.

Hace 21 horas

Cor secret

El corazón de Barcelona

El órgano más grande de Barcelona no está una catedral, sino en las monumentales puertas de la facultad de medicina de la UB, cuyas columnas hacen de caja toráxica de este corazón gigante. La escultura, de Jaume Plensa, es un corazón de 13 metros y 150 quilos esculpida como acto de concienciación sobre las enfermedades cardiovasculares para el Día Mundial del Corazón. Hoy, lunes, último día para visitar la instalación.

Cuándo: hasta el 2 de octubre.

Dónde: Facultat de Medicina i Ciències de la Salut de la Universitat de Barcelona (Casanova, 143).

Hace 1 día

Barceloneta tast

Esta ruta es la bomba

Nada es más característico de la cocina de la Barceloneta que las bombas, esa explosiva tapa de patata, carne y salsa picante. Por eso, vuelve el Barceloneta Tast, el festival que celebrar el plato idiosincrásico del barrio. En esta tercera edición, celebrada todo el mes de octubre, participarán más de una decena de locales del barrio, que ofertarán la tapa con precios y ofertas exclusivas.

Dónde: en la Barceloneta. 

Cuándo: hasta el 30 de octubre.

Hace 4 días

La plaça del Diamant

El clásico de Rodoreda llega al TNC

Es uno de los imprescindibles de la literatura catalana, La plaça del Diamant, de Mercè Rodoreda. La obra, que sigue la vida de una vecina del barrio de Gràcia, explora la historia de la ciudad en el convulso siglo XX con una mirada inteligente, personal y femenina. Adaptada por Carlota Subirós, es la gran apuesta otoñal del TNC

Dónde: Teatre Nacional de Catalunya (plaza Arts, 1).

Cuándo: hasta el 5 de noviembre.

Hace 5 días

Eugene Onegin

Nueva temporada del Liceu

Eugene Onegin tendrá el honor de ser la ópera inaugural del Liceu para esta temporada. Una obra íntima que a través de música, canto y coreografía, explora los rincones de la mente humana, desde el ardor del amor hasta la oscuridad a los que nos puede llevar. 

Dónde: Gran Teatre del Liceu (La Rambla, 51-59).

Cuándo: hasta el 8 de octubre.

Hace 6 días

Imágenes humanas: representación

La humanidad bajo lupa en el Caixafòrum

Inaugurada a mediados de septiembre, la exposición del Caixafòrum dedicada a las representaciones de la humanidad desde la antigüedad aborda muchos temas sobre quién somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Por ejemplo, habla sobre nuestros miedos, nuestras enfermedades, nuestra autopercepción o nuestros líderes. Para complementar la visita, el ciclo programa varias charlas con expertos que profundizan en los temas de la exposición.

Dónde: Caixafòrum (Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8).

Cuándo: hasta el 17 de octubre.

Hace 7 días

Alphonse Mucha

Arte Nouveau en un palacio

Últimas semanas para pasarse por la exposición dedicada a Alphonse Mucha, maestro del arte noveau, en el Palau Martorell. En total, hay recogidas 80 de sus obras, incluidas muchas de las más icónicas. 

Dónde: Palau Martorell (Ample, 11)

Cuándo: hasta el 15 de octubre.

Hace 14 días

La Calòrica

Una comedia muy política

El Lliure de Gràcia estrena la nueva obra de la famosa compañía La Calòrica: Le congrès ne marche pas. Esta pieza de teatro ambientada en el 1814, en el congreso de Viena, usa la comedia con fines políticos: para reírse, con la frivolidad que caracteriza el humor joven, de la sociedad capitalista, que en su afán por producir y consumir está acercándose al vórtice del desastre. 

Dónde: Teatre Lliure de Gràcia (Montseny, 47).

Cuándo: hasta el 22 de octubre. 

Hace 21 días

Tutankamon

Explora una tumba egipcia

El centro de artes digitales Ideal, el epicentro del arte inmersivo de Barcelona, y responsable de algunas de las mejores exposiciones de este calibre de la ciudad (como la de Dalí), vuelve el 15 de septiembre con una nueva propuesta: viaja en el tiempo (casi nada, unos 3.400 años atrás) y adéntrate en el reino del Faraón Niño, Tutankamon. A través de imágenes envolventes e inmersivas, podrás conocer el imperio del Nilo en su apogeo y adentrarte en el descubrimiento arqueológico más famoso de todos los tiempos: la apertura de la tumba de Tutankamon. Que tiemble Indiana Jones.

Dónde: Ideal (Dr. Trueta, 196-198).

Cuándo: hasta el 15 de noviembre.

Hace 21 días

Kataezome

Unos estampados que ni Agatha Ruiz de la Prada

Quizá no te suene su nombre, Serizawa Keisuke, pero en su país, Japón, marcó un antes y un después: fue el primer artista en ser declarado Tesoro Nacional Viviente, gracias a su arte, el ‘kataezome’, un método para estampar y teñir telas usando harina de arroz y plantillas. Su vibrante y mágico mundo de estampados, además del de sus principales discípulos, está expuesto en el Museo Etnológico y de Culturas del Mundo, con una nutrida colección unida por primera vez en un solo espacio.

Dónde: Museo Etnológico y de Culturas del Mundo (Montcada, 12).

Cuándo: hasta el 7 de enero de 2024.

Hace 27 días

Pioneras

Mujeres en la automoción

Casa Seat (paseo de Gràcia, 109) acaba de inaugurar ‘Pioneras’, una exposición dedicada a mujeres amantes de los coches y la automoción y que, entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, contribuyeron a su desarrollo. A través de fotografías, películas y documentos, cuentan sus historias. Y, como es habitual en este espacio de exposiciones, habrá una zona interactiva para recrear cómo sería conducir un vehículo sin los sistemas de seguridad ideados por estas pioneras.

Dónde: Casa Seat (paseo de Gràcia, 109).

Cuándo: hasta el 14 de octubre.

Hace 28 días

Sade. La libertad o el mal

¿Libertad sexual o escándalo?

El marqués de Sade fue, tanto en vida como en muerte, una figura muy, muy polémica. Su obra literaria, aplaudida por intelectuales, y repudiada por instituciones como la Iglesia, todavía sigue despertando pasiones debido a su alta carga erótica, y a lo poco ortodoxa de esta (tanto, que de su nombre se deriva la palabra “sadismo”). Ahora, el CCCB explora su vida, su obra y su legado a través de ‘Sade. La libertad o el mal’, un imperdible que estará en Barcelona hasta octubre.

Dónde: CCCB (Montalegre, 5).

Cuándo: hasta el 15 de octubre.

Cargar más