La agenda del On Barcelona

Piromusical de la Mercè del año pasado.

Piromusical de la Mercè del año pasado. / robert_ramos

¿Qué hacer hoy en Barcelona? Agenda de actividades para hacer esta semana

Cine, arte, música y más. Con esta guía estarás en más fregados que Karina en 'Gran Hermano VIP'

1
Se lee en minutos
Abel Cobos
Abel Cobos

Periodista

Especialista en tendencias, planes, cultura pop, televisión, 'celebrities', memes, internet y temática LGTBI.

Escribe desde Barcelona

ver +

¿Este nuevo curso te has propuesto pasar más horas fuera de casa que Ana Rosa Quintana? Con la agenda de ocio del On Barcelona no se te escapará ni una. Cine, música, arte y hasta rutas para hacer el guiri. Te seleccionamos las mejores actividades que puedes hacer esta semana. ¿Que no tienes suficiente? Entonces busca en nuestro ‘top 150’: están las mejores tortillas, churrerías virales, 'hot spots' para posturear por encima de tus posibilidades. ¿Quieres venirte más arriba que el precio del aceite de oliva? Aquí encontrarás un planazo en Barcelona con un simple clic. Sí, tenemos la bola de cristal del ocio. Y si quieres recibir todos los planes cada semana en tu mail sin despeinarte, entonces apúntate a la Newsletter del On Barcelona. Dicen que si te registras delante de un espejo a medianoche, se te aparece Pocholo y te lleva de fiesta.

Actualizar

Hace 14 horas

Piromusical

Dónde ver los fuegos artificiales

Este año será Sónar el encargado de poner la banda sonora a los fuegos artificiales en celebración de su 30º aniversario. Tres décadas de música que resumirán en 25 minutos de juegos de luces sincronizados al ritmo de los altavoces. Evita los codazos y súbete a verlos a algunas de estas terrazas.

Dónde: avenida Maria Cristina.

Cuándo: 25 de septiembre.

Hace 1 día

Puertas abiertas

Lista completa de visitas gratis

Guarda esa cartera. Aún te queda un día para hacer turismo gratis. Es el último día de puertas abiertas de la Mercè: museos, edificios emblemáticos, salas de exposiciones, centros culturales, pide por esa boquita. Consulta aquí la lista con los horarios, no te vayas a herniar buscando en Google.

Hace 5 días

Feria del libro

Plan para pasar página

¿Te gusta pasear en librerías, rebuscar entre estanterías y encontrar joyitas ocultas, incluso encuadernadas hace décadas? El paseo de Gràcia es tu meca. Hasta el próximo lunes, 32 casetas llenas de libros, discos y arte te esperan con motivo de la 72ª edición de la Feria del Libro de Ocasión, Antiguo y Moderno.

Dónde: paseo de Gràcia, entre plaza Catalunya y calle Consell de Cent. 

Cuándo: hasta el 25 de septiembre. 

Hace 5 días

La Mercè

Llega la fiesta mayor más esperada

Ya está aquí, por fin ha llegado. Es hora de darle la bienvenida a la Mercè, la fiesta mayor de Barcelona. El pistoletazo de salida es este viernes, día 22, y hasta el lunes llenará la ciudad con actividades. Por ejemplo, el MAC Festival, con teatro, circo, arte y variedades en zonas como el Castell de Montjuïc o el parque de la Estació del Nord. O el BAM, y su agenda repleta de conciertos en el Moll de la Fusta y la rambla del Raval, entre otros. Este fin de semana, planes en cada esquina. 

Dónde: en toda la ciudad.

Cuándo: del 22 al 25 de septiembre.

Hace 7 días

La Calòrica

Una comedia muy política

El Lliure de Gràcia estrena la nueva obra de la famosa compañía La Calòrica: Le congrès ne marche pas. Esta pieza de teatro ambientada en el 1814, en el congreso de Viena, usa la comedia con fines políticos: para reírse, con la frivolidad que caracteriza el humor joven, de la sociedad capitalista, que en su afán por producir y consumir está acercándose al vórtice del desastre. 

Dónde: Teatre Lliure de Gràcia (Montseny, 47).

Cuándo: hasta el 22 de octubre. 

Hace 14 días

Tutankamon

Explora una tumba egipcia

El centro de artes digitales Ideal, el epicentro del arte inmersivo de Barcelona, y responsable de algunas de las mejores exposiciones de este calibre de la ciudad (como la de Dalí), vuelve el 15 de septiembre con una nueva propuesta: viaja en el tiempo (casi nada, unos 3.400 años atrás) y adéntrate en el reino del Faraón Niño, Tutankamon. A través de imágenes envolventes e inmersivas, podrás conocer el imperio del Nilo en su apogeo y adentrarte en el descubrimiento arqueológico más famoso de todos los tiempos: la apertura de la tumba de Tutankamon. Que tiemble Indiana Jones.

Dónde: Ideal (Dr. Trueta, 196-198).

Cuándo: hasta el 15 de noviembre.

Hace 14 días

Kataezome

Unos estampados que ni Agatha Ruiz de la Prada

Quizá no te suene su nombre, Serizawa Keisuke, pero en su país, Japón, marcó un antes y un después: fue el primer artista en ser declarado Tesoro Nacional Viviente, gracias a su arte, el ‘kataezome’, un método para estampar y teñir telas usando harina de arroz y plantillas. Su vibrante y mágico mundo de estampados, además del de sus principales discípulos, está expuesto en el Museo Etnológico y de Culturas del Mundo, con una nutrida colección unida por primera vez en un solo espacio.

Dónde: Museo Etnológico y de Culturas del Mundo (Montcada, 12).

Cuándo: hasta el 7 de enero de 2024.

Hace 14 días

Gran Hotel de las Reinas

Un Cluedo travestí

El ‘drag’ ya es imparable en las agendas de ocio barcelonés. A los (muchísimos) bolos que las travestis de la ciudad tienen programados este septiembre, se suma el espectáculo ‘drag’ más multitudinario del país, que llega a Barcelona este jueves, día 14, al teatro Coliseum (Gran Via, 595). Es el Gran Hotel de las Reinas, donde de las participantes en el ‘reality’ ‘Drag Race España’ protagonizarán una función que encandilaría a Agatha Christie: un asesinato, un hotel y 12 travestís sospechosas. Un Cluedo ‘drag’ con misterio, música, ‘varietés’ y misterio.

Dónde: teatro Coliseum (Gran Via, 595).

Cuándo: hasta el 1 de octubre.

Hace 20 días

Pioneras

Mujeres en la automoción

Casa Seat (paseo de Gràcia, 109) acaba de inaugurar ‘Pioneras’, una exposición dedicada a mujeres amantes de los coches y la automoción y que, entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, contribuyeron a su desarrollo. A través de fotografías, películas y documentos, cuentan sus historias. Y, como es habitual en este espacio de exposiciones, habrá una zona interactiva para recrear cómo sería conducir un vehículo sin los sistemas de seguridad ideados por estas pioneras.

Dónde: Casa Seat (paseo de Gràcia, 109).

Cuándo: hasta el 14 de octubre.

Hace 21 días

Sade. La libertad o el mal

¿Libertad sexual o escándalo?

El marqués de Sade fue, tanto en vida como en muerte, una figura muy, muy polémica. Su obra literaria, aplaudida por intelectuales, y repudiada por instituciones como la Iglesia, todavía sigue despertando pasiones debido a su alta carga erótica, y a lo poco ortodoxa de esta (tanto, que de su nombre se deriva la palabra “sadismo”). Ahora, el CCCB explora su vida, su obra y su legado a través de ‘Sade. La libertad o el mal’, un imperdible que estará en Barcelona hasta octubre.

Dónde: CCCB (Montalegre, 5).

Cuándo: hasta el 15 de octubre.

Cargar más