Este agosto
Robo nocturno en el coche de escoltas del alcalde de Barcelona frente a su casa
Siete heridos por un incendio en el Raval de Barcelona
Incendio en un párking del centro de Barcelona

Collboni, con la Guàrdia Urbana en Ciutat Vella / MANU MITRU


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El coche de escoltas del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, sufrió un robo hace un mes. Fue de poca magnitud, pero significativo por el material sustraído y el potencial del incidente. Un grupo de entre dos y tres ladrones aprovechó un lapso en el que el vehículo estaba vacío frente a la vivienda del político socialista, durante la protocolaria vigilancia nocturna que realiza el equipo de protección designado por la Guardia Urbana.
Tras romper el cristal de la puerta del copiloto, dos personas se llevaron dos mochilas que había en el interior. Dentro habría un cartucho de munición con 13 balas, una placa policial y un bocadillo, según el programa Espejo Público, que ha adelantado la información. Fuentes municipales confirman a EL PERIÓDICO el incidente y detallan que tuvo lugar el pasado 4 de agosto “aprovechando un breve momento en el que los agentes se habían ausentado del coche”.
Al parecer no hallaron ni se llevaron ninguna pertenencia municipal ni personal del alcalde. El botín, de hecho, se devolvió al cuerpo policial pocas horas después: “Todo el material fue recuperado pasadas unas horas gracias a una persona que encontró las mochilas en un edificio en Sant Adrià de Besòs y lo entregó a los Mossos d’Esquadra”, indica el consistorio.
Réplica del coche en un plató
Y es que según el programa de Antena3, la mochilas fueron a parar al barrio de la Mina. La Guardia Urbana mantiene abierta la investigación para identificar a los delincuentes, que podrían formar parte de una banda especializada en robos de este tipo. Una tercera persona los habría ayudado presuntamente a huir del lugar de los hechos.
Espejo Público no ha escatimado recursos efectistas para la cobertura de la primicia: además de mantener la incógnita durante varios minutos sobre la identidad del "importante político" protagonista han llevado a los estudios de la televisión un vehículo del mismo modelo que el coche oficial y réplicas del cargador, la placa e incluso el bocadillo para escenificar el robo. Además han conectado en directo con una periodista situada cerca de La Mina -aunque no dentro del barrio, pese a así anunciarlo- y han tildado este vecindario de "uno de los más peligrosos de España". Además han recordado una estadística según la cual Barcelona habría sido la tercera ciudad con más robos en vehículos en 2022, cuando una ola de robos en aparcamientos por parte de una banda disparó el número de delitos de este tipo.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción