Vista del misterioso mural aparecido en la basílica del Pi

Vista del misterioso mural aparecido en la basílica del Pi / Manu Mitru

1
Se lee en minutos
Meritxell M. Pauné
Meritxell M. Pauné

Periodista y jefa de 'Gran Barcelona'

Especialista en información local

Escribe desde Barcelona

ver +

La basílica de Santa Maria del Pi de Barcelona vuelve lucir una obra de arte urbano, aunque esta vez no consentida ni sintonizada con el templo. Una pequeña obra mural realizada con papel pintado y cola ha aparecido a mediados de esta semana en un recodo de una pared trasera, junto a la plazoleta del Pi. La ilustración representa en blanco y negro a un Cristo crucificado, al que se ha sustituido la cabeza por una suerte de cámara de filmación antigua. Una desfiguración del crucifijo aparentemente crítica con la fe católica.

La basílica, que desconocía la intervención mural hasta la llamada de EL PERIÓDICO, quita hierro al caso y agradece que al menos el mural no se haya realizado sobre la pared de piedra del templo. En efecto está sobre una pequeña pieza arquitectónica moderna, sobrepuesta al monumento catalogado, cerca de la sacristía. El dibujo, de hecho, está encolado sobre una superficie pintada de color ocre. La parroquia valorará los próximos días si la intervención requiere o no avisar a la brigada municipal antigrafiti para su retirada.

Mural aparecido en un muro trasero de la basílica del Pi

/ Manu Mitru
Noticias relacionadas

Y es que la basílica del Pi tiene ya experiencia con grafitis, para bien y para mal. Este mismo abril se limpió, tras más de un año, de una pintada en un muro elevado y de difícil acceso. Una acción vandálica que amenazaba la preservación de un escudo del siglo XIV. La aparición de estos grafitis y otros recientemente borrados de Santa Maria del Mar reavivó el debate sobre el impacto del grafiti en el patrimonio histórico.

Detalle del misterioso mural aparecido en la basílica del Pi

/ Manu Mitru

En cambio, este julio la parroquia sorprendía con el estreno de una obra de arte urbano en el altar mayor. El pintor y artista urbano Octavi Serra Arrizabalaga, conocido como Aryz, presentó en esta ubicación especial la obra 'Criança', que se podrá visitar hasta el mes de enero. La comunidad del Pi le dio total libertad para el proyecto y, según explicó, fue él mismo quien se puso los límites durante el proceso de creación para respetar al máximo los valores religiosos.