Poblenou
El futuro Can Ricart tendrá un pequeño lago, árboles y pavimento tricolor

Recreación virtual del estanque previsto en el interior del recinto de Can Ricart, en el Poblenou /
El recinto de Can Ricart, en el corazón industrial del Poblenou de Barcelona, tendrá elementos singulares en las nuevas calles y plazas que conectarán las naves del conjunto. Destacan un estanque, más de cien árboles, diseños vegetales rescatados de Fontserè y de telas producidas aquí y además pavimento de tres colores. Las esperadas obras empezarán la primavera de 2024.
Como avanzó El Periódico este sábado, el consistorio ha desencallado este verano al urbanización interior de esta gran parcela, que equivale a cuatro manzanas del Eixample. Unos trabajos muy esperados porque varias piezas del conjunto, como una residencia de estudiantes o 25 lofts en antiguas naves, estarán acabados a mediados del año que viene y necesitan calles de acceso y conectarse a la red de agua, electricidad y gas.
Según ha anunciado el Ayuntamiento de Barcelona este jueves en un comunicado, las obras también permitirán abrir el área a los vecinos y ofrecerles nuevos espacios de estancia y paseo y zonas verdes. Coordinadas por el Instituto Municipal de Urbanismo (IMU), finalizarán a principios de 2025 si no hay retrasos imprevistos. Tienen un presupuesto de ejecución de 12,8 millones de euros, parte de los cuales van a cargo de los propietarios privados del sector.

Mapa de la urbanización prevista del recinto de Can Ricart, en el Poblenou
/Cómo serán las nuevas calles y plazas
En total, se trata de unos 18.000 m2 de espacios libres del antiguo recinto industrial en los que se crearán nuevos itinerarios y recorridos interiores de uso exclusivo peatonal para facilitar los desplazamientos a pie. La nueva área tendrá 3.500 m2 de vegetación, incluidos unos 110 árboles. Algunos parterres vegetales imitarán antiguos diseños de telas producidas en las fábricas de Can Ricart, y en la parte histórica se reproducirán las plantaciones del proyecto original de ajardinamiento de Josep Fontserè i Mestre.
Detrás de las naves nobles, cerca del cruce Bilbao-Marruecos, habrá una fuente ornamental en forma de balsa naturalizada "con ecosistema propio, al estilo de un estanque". También se colocarán bancos, sillas y aparcamientos para bicicletas en todo el recinto. No habrá contenedores de basura en superficie sino soterrados con un sistema de recogida neumática.
Suelo y memoria histórica
Noticias relacionadasEl espacio pensado para el uso público es el comprendido entre las calles de Marruecos, Bilbao, Perú y Espronceda. De hecho, destaca el papel de la calle Bolivia como arteria: será la principal entrada a Can Ricart y vertebrará el nuevo recorrido por el interior. El suelo de toda la zona interior será de adoquín cerámico, en tres colores: rojo, ocre y beige. Las diferentes tonalidades servirán para marcar y recordar la silueta de naves derribadas hace años, antes de que se catalogara el recinto. Las aceras exteriores serán de panot hidráulico convencional, igual que el cruce Bolívia-Espronceda, que tendrá un paso elevado peatonal.

Recreación virtual de una plaza en el interior del recinto de Can Ricart, donde se podría pasear e incluso celebrarse mercados
/La actuación contempla el control arqueológico de todos los movimientos de tierras que se realicen durante la ejecución de la obra y la excavación exhaustiva y documentación de todos los restos que se localicen. La antigua fábrica de Can Ricart es uno de los conjuntos fabriles de mayor importancia histórica que se conservan en Catalunya y está catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) en la categoría de conjunto histórico.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Seguridad ciudadana Albiol presenta el GEIP, la unidad de la Guàrdia Urbana de Badalona que releva a la polémica 'Omega'
- Privacidad Ojo a la luz naranja o verde de tu móvil: una app podría estar grabándote
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Mató a su padre a puñaladas y se fue a cenar: el parricida de Murcia, al banquillo
- Desperfectos Los tratados de Pedro Sánchez