Tienda emblemática cerrada
Resuelto el misterio de las letras de Joan Brossa 'desaparecidas' de El Ingenio en Barcelona
El poema visual que decoraba la entrada está sano y salvo y pronto podría cambiar de manos
Cómo alquilar El Ingenio y otros 35 locales de Barcelona a precio 'social'
El Ingenio, la tienda que regresó dos veces de entre los muertos

Dos de las ’letras gimnastas’ de Joan Brossa en la entrada de El Ingenio, en una imagen de 2012, antes del cierre de la tienda /
Resuelto el misterio. Las ‘letras gimnastas’ que Joan Brossa regaló a los dueños de la emblemática –y cerrada– tienda El Ingenio de Barcelona están sanas y salvas. Las tiene su propietaria, aunque probablemente por poco tiempo. Una decisión municipal este septiembre podría permitir que vuelvan a estar a la vista del gran público.
Un tuit del periodista y divulgador cultural David Martínez, que se preguntaba este miércoles dónde podían haber ido a parar este poema visual, ha generado un notable revuelo. Las pintadas que afean la fachada de este local único de la calle Rauric, en el barrio Gòtic, hacían temer lo peor. El actual aspecto nada tiene que ver con el alegre resplandor de su etapa en activo, cuando proveía la cultura popular catalana de cabezudos y todo tipo de creaciones.
Han desaparegut les Lletres Gimnastes de Joan Brossa que hi havia a l'entrada de la botiga El Ingenio (c. Rauric).
— Històries de Barcelona (@historiesdebcn) 26 de julio de 2023
Algú sap què ha passat? pic.twitter.com/NakB7h4Cij
El negocio, fundado en 1893, cerró dos veces seguidas: en 2016 por la jubilación de su alma mater, Rosa Cardona; y en 2019 tras la breve pero meritoria resurrección que intentó El Rei de la Màgia. En 2021 lo adquirió el Ayuntamiento de Barcelona, junto con 49 comercios más, a través de la iniciativa ‘Amunt Persianes!’ que trata de dinamizar bajos comerciales sin salida en el mercado privado.

Reapertura efímera de la tienda El Ingenio, en 2019
/Como pudo comprobar este diario el pasado noviembre in situ, las condiciones para alquilar El Ingenio son diferentes de las del resto de locales. No solo puntúan más los proyectos que pongan en valor el patrimonio, sino se puede obtener una rebaja de hasta 50.000 euros por la fuerte inversión que precisa la restauración interior. Estos bajos de grandes dimensiones (464 m2) se ofrecían a un precio de salida de 1.815 euros al mes, que ya es el 50% de la tasación de mercado de la zona, pero si se demuestra la rehabilitación con facturas la renta puede bajar a 1.300.
“Ya no estarían”
Las letras de Brossa es un conjunto de cuatro ‘A’ mayúsculas: dos en la calle y dos más entrelazadas que colgaban dentro en la entrada del local. Las exteriores salieron discretamente de escena hace unos tres años. Entre el último cierre y la compra municipal, la comunidad de vecinos tuvo que rehabilitar la fachada de la finca. Y la dueña del local, Rosa Cardona, temió que aquellos trabajos dañaran o propiciaran el robo de la obra.
“Me dio miedo dejarlas en la pared y las hice retirar para guardarlas, estoy segura que de haberlas dejado ya no estarían en su sitio”, expone en conversación con EL PERIÓDICO este viernes. “Las tengo yo, me ha sorprendido el alboroto”, añade. La obra de Brossa forma parte del ingente inventario de piezas que atesoraba la tienda y que el Institut de Cultura de Barcelona está valorando desde hace dos años. Una vez decidido el valor patrimonial de cada elemento, el consistorio hará una oferta económica a Cardona para su adquisición.

La dueña de El Ingenio, Rosa Cardona, en el taller creativo poco antes de su jubilación en 2016
/Dada la autoría de las letras presuntamente desaparecidas, lo más probable es que entren en la adquisición para quedar expuestas en algún lugar visitable. Otras pasarían a formar parte del fondo artístico e histórico de museos de la ciudad. El mobiliario, al estar catalogado, forma parte del inmueble y por lo tanto ya es propiedad municipal. El futuro de las piezas que no compre el Ayuntamiento quedará a criterio de Cardona.
La oposición se moviliza
Noticias relacionadasLas dudas sobre el paradero del poema visual de Brossa movilizaron este jueves a la oposición municipal. El grupo 'Trias por Barcelona' se apresuró a “denunciar la desaparición” y reclamó al gobierno municipal de Jaume Collboni una fecha de reapertura del emblemático local. Los concejales Joan Rodríguez y Damià Calvet registraron una batería de preguntas, que también incluía si está prevista alguna actuación de limpieza de la fachada de El Ingenio. “El Ingenio se encuentra en un estado lamentable”, lamentó Rodríguez.

Dos de las 'letras gimnastas' de Joan Brossa estaban en la pared izquierda de la puerta de El Ingenio. Foto de 2019, antes que las retirara la propietaria.
/Decisión en septiembre
Fuentes municipales precisan a EL PERIÓDICO que después del verano está previsto resolver el destino del primer lote de locales del programa, que expande la primera prueba piloto realizada en Ciutat Vella. “Hay una propuesta de adjudicación hecha de los diferentes locales, de acuerdo con criterios técnicos, que deberá de resolver en septiembre el órgano de adjudicación”, apunta el consistorio. La decisión sobre el patrimonio histórico de El Ingenio, por ende, también podría llegar tras la pausa vacacional.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo