Informe trimestral del Incasol
Estos son los barrios de Barcelona donde se firman alquileres más baratos en 2023
Los alquileres escalan hasta los 1.087 euros al mes en Barcelona en 2023
Nueve de cada diez pisos se ofertan a más de 1.100 euros al mes en Barcelona
Estos son los 143 municipios con zonas tensionadas de alquiler en Catalunya

Dos anuncios de alquiler en un balcón del Eixample. / FERRAN NADEU

Patricia Castán
Patricia CastánPeriodista
Periodista en El Periódico de Catalunya desde 1996. Ha ejercido de redactora y jefa de sección en Gran Barcelona. Especializada en los ámbitos de economía local, comercio, turismo, vivienda, ocio, gastronomía y tendencias urbanas.
Patricia Castán
Con el precio de alquiler de la vivienda en continua escalada y una disponibilidad cada vez menor, Barcelona ha alcanzado una nueva punta de precios (1.087 euros en los contratos firmados el primer trimestre de 2023, como ha avanzado EL PERIÓDICO), que puede hacer desistir a muchos inquilinos en busca de piso. Pero aunque la media en la ciudad sigue disparada, en más de la mitad (43) de los 73 barrios de Barcelona se han firmado precios medios por debajo de los mil. Y un total de 25 están a menos de 900 euros, según los contratos firmados y registrados en el Incasol en el primer trimestre de 2023. La disparidad de precios es tal que los arrendamientos contratados en los tres primeros meses del año fueron de los 1.901 euros mensuales en Pedralbes a los 491 de Torre Baró. Estas son las opciones más asequibles de una ciudad con siete de sus distritos por encima de los mil euros de media.
Los barrios más periféricos de Barcelona incluso tienen viviendas por debajo de 700, aunque son descartadas por muchos potenciales inquilinos. Las administraciones no incentivan tampoco la entrada de nuevos vecinos en algunas de estas áreas, en ocasiones estimagtizadas. Nou Barris es el distrito, junto con una parte de Sant Andreu, que aglutinan los precios más bajos de la ciudad.
Los ejemplos más destacados son los barrios de Les Roquetes, 693,48 euros; Verdun, 683,87; la Trinitat Nova, 625,93; Torre Baró, 491,88; Ciutat Meridiana, 607,85; la Trinitat Vella, 692,57; el Bon Pastor, 691,39; y Baró de Viver y Vallbona, aunque la muestra de contratos es insuficiente y no se aporta precio medio.
Más opciones por encima de 800
En la franja entre los 700 y los 800 euros las opciones se amplían hasta Horta-Guinardó. Figuran solo la Prosperitat, 767,95; el Turó de la Peira, 712; o el Carmel 759,65.
Por entre 800 y 900 euros de media, las posibilidades crecen considerablemente y alcanzan a más distritos. Hay viviendas en el Poble Sec, 887,1 euros; la Marina del Port, 850,17; el Coll, 899,5; la Teixonera, 810,69; Sant Genís dels Agudells, 831; Montbau, 856,8; Horta, 854,75; Vilapicina i la Torre Llobeta, 872,78; Porta, 811,54; la Guineueta, 879,96; Canyelles, 822,78; Sant Andreu, 868,8; el Congrès i els Indians, 864,38; y el Besòs i el Maresme, a 807,65 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios