Educación Infantil

El Ayuntamiento de Barcelona compra un edificio para poner una nueva guardería pública

Una guardería municipal de Barcelona.

Una guardería municipal de Barcelona. / MARINA VILANOVA

2
Se lee en minutos
El Periódico

La última comisión de gobierno municipal del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la compra, por 4,1 millones de euros, de un edificio en la calle Provença para ubicar una nueva guardería municipal, así como la adquisición, por otros 2,7 millones, de 13 viviendas vacías en los antiguos cuarteles de Sant Andreu, propiedad del Consorcio de la Zona Franca.

El edificio comprado en la calle Provença 389, ya había tenido usos docentes hasta el curso 2021-2022, pero con el paso a pública de la Escola Marillac como Instituto Escola Sicilia quedó en desuso esta parte del edificio, que tiene más de 2.000 metros cuadrados de superficie edificada, con 743 metros cuadrados de patio.

Según ha informado el ayuntamiento, aparte de cumplir los requisitos para poder ubicar este nuevo centro educativo, siguiendo el modelo de las escuelas infantiles municipales de Barcelona, el edificio, de planta baja más dos pisos, tiene dimensiones suficientes para poder incorporar también algún otro servicio público o un equipamiento de proximidad.

Actualmente, una parte de este edificio lo utiliza el Instituto Escuela Sicilia, en concreto la pista deportiva situada en la parte posterior del equipamiento, y algunas dependencias de la planta baja donde han habilitado el 'office' y el comedor.

Una vez se formalice la compra, el ayuntamiento tendrá que licitar y redactar el proyecto de la nueva escuela y hacer las obras de reforma para adecuar el edificio a una guardería municipal de 7 grupos y para 104 niños de 4 meses a 3 años.

Compra de 13 viviendas en los cuarteles de Sant Andreu

En cuanto a la adquisición de vivienda vacía, los 13 pisos forman parte de una promoción de protección oficial impulsada por el propio Consorcio de la Zona Franca para realojar familias afectadas por la transformación de los Cuarteles, situado en el paseo de Torres i Bages 130, y en la calle Teresa Boronat Fabra 4.

De aquel proceso restaron estas 13 viviendas, que se destinarán a la ampliación del parque municipal de vivienda pública.

La adquisición de estas viviendas se hará de acuerdo con el precio tasado de VPO, con un precio por vivienda de acuerdo con la superficie de cada uno.

En total, la superficie total computable será de 1.128 metros cuadrados, con superficies que varían entre 65 y 119 metros cuadrados.

Del mismo modo, el precio de compra por vivienda que pagará el Ayuntamiento varía entre los 156.879 euros los más pequeños, hasta los 283.412 los de mayor superficie.

Noticias relacionadas

El edificio donde se encuentran las viviendas está formado por unos 80 pisos con vecinos desde hace pocos años.

Las personas que viven allí son las familias con derecho a realojamiento que residían en los antiguos edificios del complejo militar que debían derribarse por la transformación del ámbito.